Ciberseguridad
Cuatro diputados de Sumar preguntan al Gobierno por el acto del Incibe con empresas israelíes

El miércoles, un organismo ministerial celebró un encuentro entre empresas españoles y compañías israelíes de ciberseguridad, a pesar de la presión internacional para la suspensión de la venta de armamento.
Gaza28oct
Imagenes de los ataques aereos del ejército israelí sobre Gaza
16 feb 2024 10:05

El encuentro que el pasado miércoles acogió el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) entre empresas españolas y diez compañías de ciberseguridad israelíes no ha pasado desapercibido para cuatro diputados de Sumar en el contexto de la limpieza étnica llevada a cabo por Israel en Gaza.

Esta mañana, cuatro diputados de la formación magenta han registrado una pregunta al Gobierno —del que forman parte cinco de sus colegas— sobre esa reunión auspiciada por un organismo dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

Tesh Sidi, Enrique Santiago, Gerardo Pisarello y Gala Pin, plantean dos cuestiones al Ejecutivo, la primera referente a una posible suspensión de las relaciones como se ha llevado a cabo en el pasado con Rusia tras la invasión de Ucrania de febrero de 2022, y otra de carácter más general sobre el respeto a los derechos humanos que guía al Gobierno de España:

1. ¿Considera el Gobierno oportuno suspender sus relaciones en materia de tecnología e innovación con Israel tal y como hizo el Ministerio de Ciencia e Innovación y el de Universidades con Rusia y Bielorrusia el pasado 10 de marzo de 2022?

2. ¿Cuáles son los estándares de violaciones de derechos humanos y el derecho internacional humanitario que tiene el Gobierno de España como para suspender su colaboración en materia de tecnología e innovación con un tercer estado?

Como señalan los diputados en su nota, la inteligencia artificial y la tecnología de seguridad es un factor determinante en la “eficiencia” en el campo de batalla. La rama de la ciberseguridad, en la que Israel es un país puntero, permite trazar perfiles y localizar objetivos: “Los avances tecnológicos y la infraestructura digital civil es hoy también un elemento clave para sostener el régimen de apartheid y la masacre”.

El modelo económico israelí se ha basado en la expansión de estos sectores mediante avales y transferencias de personal, conocimientos y fondos desde las Fuerzas Armadas de Israel.

Espionaje
Espionaje Los señores israelíes de la ciberguerra
El peso de las compañías israelíes de ciberseguridad se consolida durante la limpieza étnica en Palestina. El inventor del software espía Pegasus anuncia su regreso desde la frontera de Gaza.

Los firmantes de las preguntas escritas al Gobierno recuerdan que el genocidio que está cometiendo Israel contra la población de Gaza desde el 7 de octubre arroja, por el momento, la cifra de más de 28.000 muertos: “y esto es posible, en buena parte, debido a la apuesta firme por el uso de la tecnología y la Inteligencia Artificial (IA) con fines militares”.

El encuentro en el Incibe se produjo solo unas horas después de que el Gobierno de Sánchez emplazara a la Comisión Europea a revisar sus relaciones con Israel si entiende que el Estado hebreo no está cumpliendo sus obligaciones en materia de derechos humanos y principios democráticos y 48 horas más tarde de que el Centre Delàs denunciara que España ha seguido vendiendo armas a Israel desde el 7 de octubre, y que en noviembre fue, de hecho, el primer exportador al régimen de Netanyahu de toda la Unión Europea.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Navarra
Guardia Civil El Gobierno de Navarra cuela a la Guardia Civil en las aulas con un concurso en su portal educativo digital
LAB ha denunciado que el instituto armado español utilice Ikasnova, plataforma digital de Educación, para “atraer alumnado” de 4º de la ESO a un curso de ciberseguridad que terminaría con una fase en la Academia de Oficiales de Aranjuez.
Genocidio
Genocidio Denuncian la participación de empresas israelíes en un encuentro de ciberseguridad en León
Diversas organizaciones de la provincia han convocado una protesta contra la presencia de la delegación israelí en el 18 Encuentro Internacional de Seguridad de la Información, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.