CIE de Aluche
La policía impide a jóvenes anarquistas manifestarse frente al CIE de Aluche

La tradicional protesta transcurrió con cierta normalidad aunque no pudo cumplir su cometido de terminar frente al Centro de Internamiento de Extranjeros al ser bloqueada sobre la Avenida de los Poblados, a unos 200 metros del final del recorrido. 


Protesta anarquista CIE Aluche 1
Unidades de antidisturbios impidieron llegar al CIE a manifestantes. Pablo 'Pampa' Sainz

Como cada año para estas fechas, grupos anarquistas realizaron la marcha que nace en el barrio de Usera, recorre varios barrios del cinturón sur de Madrid y finaliza en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche. En esta oportunidad, el bajo el lema “Que lxs presxs salgan, que los CIE ardan”.

La acción reivindicativa, que al parecer no estaba comunicada a Delegación de Gobierno, transcurrió sin mayores altercados más allá de la identificación de algunos asistentes, tanto en el punto de salida, como a unos 200 metros del punto de llegada, sobre la Avenida de los Poblados, donde un cordón de una veintena de antidisturbios interceptó el avance de la columna y no le permitió llegar hasta el CIE, lugar previsto para finalizar la manifestación. En consecuencia, la lectura del comunicado no pudo se oída por las personas que están encerradas tras los muros del Centro.

“Bajo el marco de la Ley, instrumento del poder, deciden que haya personas que sean ilegales y no merezcan vivir en un territorio u otro“, denuncian los colectivos anarquistas.

En su comunicado, los colectivos anarquistas denuncian que “bajo el marco de la Ley, instrumento del poder, deciden que haya personas que sean ilegales y no merezcan vivir en un territorio u otro, cuando han sido expulsadas o han sentido la necesidad de huir de su tierra natal a consecuencia de guerras o conflictos entre países por intereses políticos o económicos”.

Una particularidad destacada por varias de las personas que se manifestaron, fue que salvo algunos tramos muy concretos, la columna se vio obligada a hacer el recorrido por las aceras, mientras por la calle, cortando el tráfico, caminaban las unidades policiales. “Ya que vas a cortar la calle, deja que sea la gente la que vaya por ahí y no apiñada en la acera”, reflexionaba un vecino del barrio de Aluche que se sumó al último tramo de la manifestación.

Centros de Internamiento de Extranjeros
Razones para cerrar los CIE

Terminado el Estado de alarma, la progresiva apertura de las fronteras internacionales abre la puerta a que los CIE recuperen su funcionalidad. Este es un recorrido de los momentos más oscuros en sus 35 años de historia.

“Son leyes que encierran y expulsan y matan personas. Este año ha sido distinto a cualquier otro y a causa de la pandemia se declaró el Estado de alarma, las restricciones de movilidad y el cierre de fronteras, y los CIE se vaciaron y cerraron durante 142 días. Pero hay algo que este gobierno de izquierdas no paralizó, las deportaciones que siguieron produciéndose con las fronteras cerradas. Haciendo que se vulneraran aún más los derechos de las personas migrantes, dificultando la atención sanitaria de abogados, de traductores o las solicitudes de protección internacional”, acusaron. 

Por último, expresaron su apoyo “a las personas encerradas, de las que luchan día a día, de las que inician huelgas de hambre o motines para denunciar lo que viven y sufren” y rechazaron “a Estados y políticos porque da igual su ideología, siempre tendrán leyes para degradar, doblega y proteger intereses a costa de otras personas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Antonio Orihuela “En España existía un sujeto femenino radical y de cambio antes del movimiento sufragista”
A propósito de la publicación de su ensayo “Las sin amo”, repasamos con Antonio Orihuela la historia silenciada de unas escritoras de los años treinta comprometidas contra la lógica burguesa, el Estado, el capitalismo y la explotación.
Memoria histórica
No olvidamos Nueva ampliación de “El ángulo muerto”
Seguimos descubriendo hilos de los que tirar, y confirmando los que ya aparecían en El ángulo muerto.
Memoria histórica
No olvidamos Crónicas aceleradas del 2024
Repaso somero a las idas y venidas de Ni cautivos ni desarmadas a lo largo de este año que se marcha. Ni crecemos ni nos rendimos.
#78710
2/1/2021 16:38

Una manifestación acosada por la Policia Nacional, que se la impide acercarse al CIE sin motivo alguno, con identificaciones a sus participantes para multarlos posteriormente... Esto es normal para El Salto, "sin mayores incidentes"

2
0
#78665
1/1/2021 14:20

Se dice que gracias a los “migrantes” inmigrantes se pagan las pensiones,yo me pregunto:hace 20 que apenas había inmigración,como se pagaban las pensiones de nuestros abuelos,que han luchado tanto para tener lo que tenemos(sanidad gratis,escuelas etc)a mi que no me vendan la moto,no me engañan

1
6
#78698
2/1/2021 12:38

Tienes un cacao mental de tamaño sideral, pobrecito.

2
0
#78696
2/1/2021 12:22

La natalidad en españa a descendido, por lo que nuestros abuelos tienen menos nietos y con sus cotizaciones no pagan las pensiones, ni con su trabajo da para levantar el país. Por eso es que las cotizaciones y el trabajo de las personas migrantes son necesarias.

4
0
#78767
3/1/2021 11:24

No. Las condiciones de trabajo son tan malas que la gente piensa dos veces antes de tener hijos. Mientras tanto, de países sin seguridad social y sin planificación familiar surgen los supuestos reemplazantes de la población española. En lugar de invertir en una sociedad española, se apuesta por tercerizar la reproducción social al tercer mundo. La lógica es totalmente capitalista. Por eso la fundación de Soros apoya a la inmigración sin restricciones en Europa, con el resultado de hacer colapsar la seguridad social y llevar a su privatización. Al mismo tiempo, aceptando refugiados se libera la presión en países del tercer mundo para que se rebelen en lugar de emigrar. Tras el discurso de este supuesto grupo anarquista, se esconde el ultracapitalismo.

0
1
#78840
4/1/2021 13:30

es el capitalismo, voxeneta, deja de votar totalitarismo neoliberal

0
0
#78643
31/12/2020 18:29

Los CIE, la "valla" de Melilla, las devoluciones en caliente, el abandono en el mar de miles de migrantes, el fracaso del IMV, la no subida del salario mínimo, el abandono de la sanidad pública, el deterioro de la enseñanza pública, la ausencia de ayudas a la dependencia, el gasto militar descomunal,...y qué sé yo cuántas otras cosas.
Mucho covid, eso sí. Mucha amenaza, mucho miedo, mucha vacuna y mucha represión.
Menuda mierda de 2021 que nos espera.
Eso sí, la alegría, la esperanza, la lucha y la solidaridad entre las personas decentes, todo esto no nos lo van a quitar estos cabrones. Viviremos y resistiremos.
Gracias.

17
2
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.

Últimas

Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.