Derecho a la ciudad
Haurren hiria nahi dugu

Jolas parke, plaza edo lorategiak soilik ezin dira izan umeentzat pentsaturik dauden tokiak. Haurrek, helduek bezala, hiri oso bat behar dutelako haien garapenerako.

Coche Pamplona
Tráfico en Iruñea Ione Arzoz
Nerea Fillat
24 mar 2018 15:30

Iruñeko hirigintza ez dago belaunaldi ezberdinetarako pentsatua. Alde Zaharra izan ezik hiriaren auzo guztien antolakuntzan kotxeek dute lehentasuna, garraio publikoa bigarrena da garrantzi mailan, gero oinez ibil daitezken pertsona helduak, eta abar luze baten ondoren, umeak agertzen zaizkigu. Haientzat pentsatuta daude hiriko hainbat txoko. Gutxi. Baina ez ezer ere gehiago. Eta hirigintza ezinbestekoa da gizakion autonomiarako, horrek baldintzatzen baitu bizitzan egoera ezberdinak ditugunak berdintasunez eutsi ahal izatea egunerokotasunari. Hirigintzak baldintzatzen du, esate baterako, gurpildun aulki bat kaleetan barna mugitu ahal izatea.

Jolas parke, plaza edo lorategiak soilik ezin dira izan umeentzat pentsaturik dauden tokiak. Haurrek, helduek bezala, hiri oso bat behar dutelako haien garapenerako. Egunerokotasunean egiten dituzten mugimenduak askatasunez eta arriskurik gabe egiteko aukera behar dute. Ikastetxeetara, liburutegira edo parkera helduen laguntzarik gabe joateko eskubidea izan beharko lukete. Ez dago autonomia garatu eta lantzeko aukerarik helduen eskutik hirian mugitu behar badute edo txirrindulaz joateko aukerarik ez badute.

Haurren Iruñea bat behar dugu, kotxeak abiadura gutxiagorekin joaten behartzen dituena, oinez edonora joateko aukera ematen duena, neguan kalean egoteko txokoak proposatzen dituena... Haurren hiria pentsatzearekin hiri justuago eta jasangarriago bat irudikatzen dugu, hobea dena bertan bizi diren pertsona guztientzat. Hirian denok tokia ez badugu, akabo askatasuna eta modu demokratikoago batean pentsatzeko aukera.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El franquismo y la “limpieza de las ciudades” de españoles y españolas de provincias
Hay una idea extendida sobre la relación del régimen franquista con los movimientos migratorios, pero la cara amable y permisiva de la dictadura con los procesos migratorios desde los sesenta no se extendió en las primeras décadas de la dictadura.
Movilidad
¿Derecho a aparcar? El derecho a aparcar: Alcalde, ¿dónde dejo mi elefante?
Es indispensable abrir un cuestionamiento radical, sincero, del “derecho” a aparcar y de la imposición del vehículo privado como patrón de diseño de nuestros paisajes urbanos.
Granada
Derecho a la ciudad Cuatro heridos y un detenido en el intento de desalojo ilegal de un centro social en Granada
A final de la jornada del lunes los activistas han conseguido que AMA Desokupa abandonen la calle Azacayas y se comprometan a no volver en dos meses.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?