Derecho a la ciudad
Málaga se moja por La Casa Invisible
La Casa Invisible desborda las previsiones de asistencia en la manifestación convocada hoy 10 de marzo contra el desalojo del inmueble firmado por Francisco de la Torre a instancia de una moción de Ciudadanos

A pesar de la alerta amarilla y la fuerte lluvia que ha caído este mediodía en Málaga, cerca de cinco mil personas han recorrido el centro histórico de la ciudad exigiendo la cesión de La Casa Invisible. La manifestación, que ha comenzado a marchar sobre las 12.30 horas, contaba con una veintena de bloques políticos y culturales de Málaga, como la PAH, Bienvenidas Refugiadas, Plataforma contra el CIE, Café Feminista y TEMA, colectivo que engloba a los trabajodes y trabajadoras de artes escénicas de Málaga.
Entre las consignas más escuchadas, han destacado dos: "La Invi Se Queda" y "Málaga No Se Vende", esta última en alusión a los crecientes procesos de gentrificación y turistización que está viviendo la ciudad de Málaga. Además, en la protesta, con un marcado caracter festivo, han participado colectivos de circo, danza y teatro de toda Andalucía. Al final del recogido, ante las puertas de un ayuntamiento abarrotado de personas, se ha leído un manifiesto en defensa del espacio, destacando la importancia que tiene La Casa Invisible en la ciudad.
En dicho manifiesto se ha vuelto a recordar que los ataques que desde el otoño pasado viene sufriendo La Casa Invisible por parte de Ciudadanos se enmarca dentro de una estrategia general del partido naranja que pretende criminalizar todo movimiento social en el Estado español. "Ciudadanos quieren una ciudad sin ciudadanos. Quieren eliminar todo lo que hace ciudad. Quieren destruir la memoria colectiva, su proyeción futura, las propuestas políticas sociales y culturales", ha sido una de las frases más aplaudidas durante la lectura.
Asimismo, los manifestantes también han interpelado al alcalde Francisco de La Torre, del Partido Popular, al que han señalado directamente como uno de los responsables de la situación actual que vive La Casa Invisible por no haber cumplido con su compromiso en pos de la cesión, manifestado reiteradas veces en el año 2015. Así, desde La Casa Invisible se ha defendido que "el alcalde ha cedido al chantaje y ha convertido en agua de borrajas su propia firma porque le ha podido su fantasía mesiánica de convertirse en alcade vitalicio. De la Torre ha caído en el mismo delirio que tantos otros megalómanos, confundir la ciudad consigo mismo".
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!