Ciudadanos
Marcos de Quinto: de tercer ejecutivo mejor pagado de Coca Cola a Ciudadanos

Ciudadanos refuerza su sesgo proempresarial con el fichaje de Marcos de Quinto, exvicepresidente de Coca Cola, como número dos de su lista para Madrid en las elecciones generales.   

de quinto
Albert Rivera con Marcos de Quinto en la presentación de este último como número dos de Ciudadanos por Madrid en las elecciones generales.
16 mar 2019 15:46
El número 2 de Ciudadanos para las próximas elecciones generales será el exviepresidente de Coca Cola, el ejecutivo Marcos de Quinto (Madrid, 1958). Así lo ha anunciado Albert Rivera en un acto la mañana del sábado en Toledo con el propio de Quinto y el diputado naranja Juan Carlos Girauta. “Entro en Ciudadanos porque es un partido que puede unir a la sociedad española, estamos hartos de que nos traten de separar”, ha declarado de Quinto. Con este fichaje, Ciudadanos refuerza su sesgo pro-corporativo. Y no con un cualquiera, sino con el tercer ejecutivo mejor pagado de Coca Cola y uno de los principales actores en el conflicto entre la compañía y la plantilla de Fuenlabrada (Madrid). Lo de "principal actor" no es una manera de hablar: la plantilla en conflicto llegaría a trasladarse hasta Cuenca para "escrachar" la boda del directivo con la soprano Angélica de la Riva el 30 de septiembre de 2017. 

El ejecutivo estuvo al frente de la política de marketing de la compañía, de la que formó parte durante 35 años hasta su salida en septiembre de 2018. Los perfiles periodísticos sobre él abundan en su supuesto carácter transgresor e inconformista dentro de la compañía, y su trayectoria no se diferencia de la de cualquier otro ejecutivo de éxito: hijo de familia acomodada, con estudios internacionales (en Inglaterra) y una entrada temprana (a los 25 años) en la compañía en la que ha hecho carrera.

Su nombre va unido también al del conflicto de la compañía con la planta de Fuenlabrada (Madrid), cerrado en noviembre del año pasado, casi cinco años después de que el anuncio de un Expediente de Regulación de Empleo contra 1.200 trabajadores enfrentara a la plantilla con la dirección de la empresa. De quinto siempre defendió que el conflicto era entre la embotelladora (Iberian Partners) y los trabajadores, y no con la marca. “Mi empresa no ha hecho ningún ERE: lo ha hecho una embotelladora independiente”, señalaba entonces, pese a que las decisiones estratégicas de la compañía (como la fusión en 2013 de sus siete embotelladoras españolas) siempre estuvieran bajo control de la filial. En el camino, declaraciones como sus famoso tweet en el que afirmaba que el ERE “está quitando privilegios a liberados que cobran 110.000 euros y solo trabajan 13 días al año” mostraban un papel mucho más activo.

Más que eso: la implicación de Quinto (presidente de la filial española) en el conflicto se pudo ver por la potente campaña de respuesta de la marca en las principales cabeceras informativas, que llegaron a publicar una página doble con un comunicado conjunto de la embotelladora y de la filial el 4 de marzo de 2014. La compañía también llegaría a contratar trending topics promocionados en Twitter como respuesta al desafío de la plantilla madrileña contra el ERE. De Quinto llegaría a ser, al final de su carrera, el tercer directivo mejor pagado de coca Cola. Solo en el ejercicio de 2016, ingresó 7,2 millones de euros. 

Rallys y un chalet en terreno protegido 

Su afición a los rallys, bien reseñada también en los perfiles, la ha destacado él mismo en sus entrevistas: llegó a asegurar que su propósito al entrar en Coca Cola era ahorrar para poder recorrer el Sahara en moto. Dicha afición le llevó a otra inversión, la de la compañía Dakarland, especializada en eventos y actividades para vehículos a motor que llegó a proyectar un circuito de rally de más de 600 hectáreas en un espacio en la localidad conquense de Pajaroncillo, tal y como publicó Diagonal
Hemeroteca Diagonal
El presidente de Coca-Cola España planea un parque temático del rally en zona protegida

Marcos de Quinto es el presidente de Coca-Cola en España y Portugal. Bien relacionado en la Junta de de Castilla-La Mancha, se construyó un chalet ilegal en un espacio protegido. Ahora proyecta un complejo para rally en la misma zona de Cuenca.

. El espacio a día de hoy todavía está pendiente de ser declarado Monumento Natural, lo cual no impidió que ya entonces el proyecto de un circuito de rally fuera denegado por la Junta tras la presión de Ecologistas en Acción y un informe negativo de impacto ambiental. 

No ocurrió lo mismo con el chalet de 400 metros cuadrados y dos plantas del que disfruta todavía hoy de Quinto en un paraje de dicha localidad. Ecologistas en Acción denunció a mediados de los 2000 que de Quinto usó una triquiñuela legal para levantarlo: pidió la licencia de obra para levantar una construcción de uso forestal, con lo que se saltó la necesidad de una calificación urbanística por levantar una mansión en terreno rural. La construcción afectó también a un yacimiento arqueológico, pese a lo cual la obra se comenzó sin permiso alguno de la dirección de Patrimonio. Más tarde, una carta arqueológica consideraría que el área del yacimiento quedaba no afectada por la construcción, algo que según Ecologistas en Acción es manifiestamente falso: "el Seprona llegó a sacar fotos de piedras del yacimiento que se habían usado para decorar el chalet", afirma a El Salto Carlos Villeta, de Ecologistas.   
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones generales del 28 de abril
Iglesias rechaza darle la investidura gratis a Pedro Sánchez

El rey considera buena opción esperar hasta proponer un candidato a la investidura y Albert Rivera rechaza el compromiso por escrito de Pedro Sánchez para abstenerse.

Elecciones generales del 28 de abril
No es país para elecciones
La posibilidad de una repetición electoral se presenta tediosa para la mayoría de los españoles. No soy el CIS ni esto es realmente cierto, solo he hecho esta pseudo-encuesta en mi barrio y entre mis conocidos.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.