Comercio
Hirietako dendak, ez auzokoak

Krisian dauden salmenta guneek itxura, orografia eta giro berezia eman diete gure hirien erdiguneei.
Fin Confinamiento Total Bilbao 15
Un local comercial realizando obras en su interior Christian García
Nerea Fillat
14 ago 2023 06:21

Bizkaiko aberatsak abestian herri eta hirien arteko mendetako oreka kantatzen da, XIX eta XX. mendeetan zehar herrietako autarkiak ematen ez zuena, hiriek ematen zuten haien dendei esker. Salmenta gune horiek itxura, orografia eta giro berezia eman diete gure hirien erdiguneei Erdi Arotik.

Komertzio eredu orekatu horrek, garaiko aldaketekin, indarrean jarraitu du XX. mendearen amaieran merkatal gune handiak agertu arte, hortxe hasi ziren aldatzen kontsumo ohitura batzuk eta kolpe gogor bat jasan zuten dendatxoek, hala ere, txikia izan zen azken urtetan online salmentek emandakoarekin alderatuta. Ahotan dago afera: denda txikiek ez dute erreleborik, denak itxi egiten dira.

Alarma gorria piztuta dute udalek, auzo elkarteek eta kolektibo ezberdinek, baina inork ez du asmatzen prozesua gelditzeko hartu beharreko neurriak proposatzerakoan. Inork ez du eztabaida gatazkaren muinera eramaten. Begirada erromantikotik egiten zaio aurre erabat zabalduta dagoen prozesuari, eta petatxu moduko neurriak besterik ez dira hartzen: beherapenak, erosketak egiteko bonoak...

Baina galdera zehatzak dira faltan ditugunak: zergatik ez du inork denda txikietan lanik egin nahi? Zergatik ez du inork itxi behar den taberna bat hartu nahi? Nori saltzen diete denda horiek? Janari dendak kenduta, gainontzeko guztiak hiri mailako dendak dira, beraz, zergatik analisia egin auzo mailan? Erosketak egiterakoan non dago kontsumorako desioa asetzen duena? Erantzun falta honen azpian errealitate gordina dago: inork ez du denda txikietan lanik egin nahi lan gogorra delako, ordu askotan egon behar delako bertan, xarma txikia duelako eta diru eskasa eta opor gutxi izanen dituzula esan nahi duelako.

“Maila metropolitarrean aurre egin behar diogu komertzioen desagerpenari, eta maila horretan bakarrik lortu ahalko da prozesuaren geldotzea”

Kapitalaren desioen dinamika orokorra geldituko ez badugu (gure politikek ez dituzte zentro komertzialetan erosteko desioak itzaliko) uler dezagun gertatzen dena. Auzoetako kolektiboek egiten duten analisiaren aurka, alde zaharretako denda gehienek hiri osoa elikatzen duten eta, janari dendak alde batera utzita, metropolitarra den dinamikari esker bizi dira. Langileak, normalean, beste auzo batzuetan bizi dira eta antolakuntza sareetatik kanpo daude oso maiz. Ez dago, beraz, identitate politika bat egiterik.

Bestalde denda zein taberna txikietan lan egiteak ez du bermatzen klase ertainaren erreprodukzioa (oporrak, soldata, lan desioa); ordea, zerbitzu proletalgoaren parte dira langile hauek. Horregatik denda txikiak babesten dituzten askok ez dute komertzio horietako lan dinamiketan sartu nahi.

Problema material larria da hau ere. Maila metropolitarrean aurre egin behar diogu desagerpenari, eta maila horretan bakarrik lortu ahalko da prozesuaren geldotzea: zabalera handiko eremuei zergak inposatzen, bidea zailtzen eta politika gogorragoa egiten eta gure aldetik politika materialagoak egiten, helburu zehatz eta egonkorrak izanen dituztenak: dendak berreskuratzeko plan zehatza egin, auzoaren sareetarako ezinbesteko badira, benetan eraginkorrak izateko. Eta despistea ere alde batera utzi, auzoa ez delako denda txikien desagerpenari aurre egiteko eszenatokia, hiria baizik.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Economía
Guerra comercial El culebrón de los aranceles, Trump, China, México, Canadá y la Unión Europea
Preguntas, respuestas, dudas y explicaciones sencillas de la guerra comercial y geopolítica del nuevo presidente de los Estados Unidos.
Alimentación
OPINIÓN Larga vida a los mercados de abastos
La campaña «Los mercados se mueren» denuncia el declive de este servicio público, a la vez que propone impulsarlos dándoles un papel clave en las políticas alimentarias locales.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.