Comisión Europea
Bruselas multa a Apple y Meta con 500 y 200 millones en plena guerra con Trump

La Comisión Europea dictamina que las dos multinacionales tecnológicas incumplieron la Ley de Mercados Digitales.
Mark Zuckerberg
Mark Zuckerberg, propietario de Facebook, comparece ante el Congreso de Estados Unidos por la venta de datos de usuarios para la campaña de las últimas elecciones de este país.
23 abr 2025 13:30

En plena guerra arancelaria con Donald Trump y con Silicon Valley formando parte directa de las políticas de la Casa Blanca, la Comisión Europea (CE) ha resuelto el entuerto que tenía con dos de las grandes tecnológicas estadounidenses. Competencia multa con 500 millones de euros al fabricante Apple y con otros 200 millones de euros Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp.

Las sanciones llegan tras un largo periplo y un “amplio diálogo con las empresas afectadas”, según dice la CE. La cuantía de las multas están muy lejos de las cifras que se manejaban en un comienzo del proceso, pero Competencia ha acabado multando a las dos empresas por incumplir la Ley de Mercados Digitales (LMD). Según esta normativa, los desarrolladores de aplicaciones que distribuyen sus aplicaciones a través de la App Store de Apple deben poder informar gratuitamente a los clientes de ofertas alternativas fuera de la App Store, dirigirlos a esas ofertas y permitirles realizar compras. La Comisión ha constatado que Apple incumple esta obligación. “Debido a una serie de restricciones impuestas por Apple, los desarrolladores de aplicaciones no pueden beneficiarse plenamente de las ventajas de los canales de distribución alternativos fuera de la App Store”, explican desde la Comisión.

No solo le cae una multa a la empresa de la manzana, también deberá suprimir “las restricciones técnicas y comerciales a la dirección y que se abstenga de perpetuar la conducta incumplidora en el futuro, lo que incluye la adopción de una conducta con un objeto o efecto equivalente”.

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

En el caso de la empresa de Murk Zuckerberg, la CE dictamina que la tecnológica “no daba a los usuarios la opción específica requerida de optar por un servicio que utilizara menos sus datos personales pero que, por lo demás, fuera equivalente al servicio de anuncios personalizados”, según explican desde la Comisión. En noviembre de 2023, Meta introdujo un modelo publicitario binario de “Consentimiento o pago”. Con este modelo, los usuarios de la UE de Facebook e Instagram podían elegir entre consentir la combinación de datos personales para publicidad personalizada o pagar una suscripción mensual por un servicio sin publicidad. La Comisión consideró que este modelo no se ajustaba a la LMD.

“Todas las empresas que operan en la UE deben cumplir nuestras leyes y respetar los valores europeos”, Teresa Ribera

“Las decisiones de hoy envían un mensaje firme y claro. La Ley de Mercados Digitales es un instrumento crucial para liberar el potencial, la capacidad de elección y el crecimiento, garantizando que los agentes digitales puedan operar en mercados competitivos y justos. Protege a los consumidores europeos e iguala las condiciones de competencia”, ha explicado Vicepresidenta Ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva Teresa Ribera. “Apple y Meta han incumplido la LMD. Todas las empresas que operan en la UE deben cumplir nuestras leyes y respetar los valores europeos”, ha finiquitado la ex ministra española.

Las sanciones han sido menores de lo esperado, pero llegan justo en un momento en el que Trump ha atacado con dureza a las medidas fiscales y regulatorias europeas que, según él, van dirigidas a recortar beneficios de sus empresas. Hace tan solo un par de meses, tras la toma en posesión del nuevo presidente, el CEO de Meta Marck Zuckerberg mostraba su apoyo incondicional a Trump a cambio de que éste defendiera a las tecnológicas de Silicon Valley frente a los reguladores europeos con la mirada puesta en el proceso sancionador que hoy se cierra con una sanción de 200 millones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía
Fiscal Impuestos de Trump: subida a los consumidores y protección a Silicon Valley
Las primeras medidas fiscales anunciadas por el nuevo presidente de los Estados Unidos dejan bien claras sus intenciones, quiénes se van a beneficiar de ellas y quiénes las sufrirán.
Estados Unidos
Opinión Trump y la Internacional del Odio, o cómo las tecnologías juegan al servicio del poder
Las nuevas tecnologías se habían convertido en el brazo armado del capitalismo, lo que no nos imaginábamos era el rol tan decisivo que terminarían jugando en el escenario político mundial.
Preocupado
25/4/2025 18:41

Minucias de impuesto a las mayores empresas mundiales de EE.UU . Sólo falta a la Calas declarando la guerra a Rusia.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.