Comunidad de Madrid
Ayuso congela las becas comedor para el curso 2025/2026

El plazo de solicitud de ayuda para el comedor escolar se abre con el anuncio de la Comunidad de Madrid de un fondo de 68 millones de euros, el mismo que se destinó para el curso pasado, pese al aumento de la demanda y de la inflación.
Ayuso Asamblea - 3
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, en la Asamblea de Madrid. Bruno Thevenin

El 14 de mayo de 2024 la Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular) anunciaba que el Consejo de Gobierno aprobaba una inversión de 68 millones de euros para financiar las becas comedor del curso 2024/ 2025. Idéntico anuncio ha hecho este 2025: 68 millones en estas becas para alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria escolarizados en centros sostenidos con fondos públicos cuyas familias tengan una renta per cápita que no supere los 8.400 euros anuales.

Las ayudas, que se podrán solicitar de maneta telemática desde este 18 de junio hasta el 7 de julio, ya se quedaron cortas el curso pasado: los datos de la campaña Ninguna Familia sin beca cedidos por Más Madrid, indican que en este curso se pidieron 162.129 becas, de las que solo se han concedido 103.210. Es más, ni siquiera se alcanzaron las promesas emitidas por el Consejero de Educación, Enrique Viciana: un total de 137.000 alumnos y alumnas recibirían una beca, lo que suponía 20.000 más que en el curso anterior, al subir la cuantía del ingreso máximo para recibir esta ayuda desde los 4.260 euros a los 8.400 per cápita. Sin embargo, hubo 34.000 beneficiarios menos de los anunciados por Viciana.

“La inclusión de colectivos como los hijos e hijas de miembros de las Fuerzas Armadas, o la creación de un nuevo tramo para familias numerosas, no se acompaña de un incremento proporcional de la financiación autonómica”, denuncian desde CCOO

Desde la Federación de Enseñanza de Madrid de CCOO destacan que esto se produce “pese al aumento de la demanda y la inflación”. “La inclusión de colectivos como los hijos e hijas de miembros de las Fuerzas Armadas, o la creación de un nuevo tramo para familias numerosas, no se acompaña de un incremento proporcional de la financiación autonómica”, avisan desde este sindicato.

Hacia un sistema universal

Como novedad, este año se ha hecho un anuncio conjunto de una aportación de 7,4 millones de euros del Ayuntamiento de Madrid, lo que eleva la inversión total a 75,4 millones de euros. “Si bien valoramos la aportación del Ayuntamiento de Madrid, no podemos obviar que la responsabilidad principal recae en el Gobierno regional. La solidaridad municipal no puede ser la excusa para que la Comunidad de Madrid no aumente su propio presupuesto para una necesidad básica como es la alimentación de nuestros escolares”, expresa Aida San Millán, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid. “Es inaceptable que la Comunidad de Madrid, una de las regiones con mayor renta per cápita, congele su inversión directa en becas de comedor”, añade.

Educación pública
Alimentación Comedores escolares saludables que no llegan a todo el alumnado
La apuesta por una dieta equilibrada de la mano de un nuevo Real Decreto impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo no va a llegar a todos los niños y niñas: solo el 36% de las familias que necesitan beca comedor la consiguen.

De fondo, la reivindicación de asociaciones pertenecientes a la comunidad educativa, para que este sistema cambie y camine hacia un modelo universal y gratuito. En este sentido, desde la campaña Ninguna Familia sin beca denuncian que entre los motivos de denegación durante la pasada campaña, el mayor monto lo acumulan aquellas familias que no han podido acreditar ingresos. Muchas de estas familias son migrantes, que se encontraban o se encuentran en situación irregular y por ello no pueden justificar estos ingresos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cádiz
Genocidio en Palestina Colectivos educativos de Jerez se niegan a que el fondo proisraelí KKR utilice espacios municipales
Asociaciones de Familias y otros colectivos pro educación pública se han manifestado frente al Ayuntamiento para denunciar que KKR, a través de la empresa de formación MEDAC, utiliza el espacio municipal del Chapín para su labor económica.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Amenazan a un profesor después de un altercado con Ortega Smith, concejal de Vox, en un instituto público
El afectado considera que ha sido “un matón de Vox” el autor de las amenazas y ha presentado ya una denuncia a la policía. Un grupo de docentes ha dado a conocer un comunicado de apoyo al profesor.
Andalucía
Educación Pública A 40 grados en clase: solo 407 de los más de 7.000 centros educativos de Andalucía están protegidos del calor
Familias, profesorado, sindicatos y partidos de la oposición denuncian que la Ley de Bioclimatización no se está cumpliendo tras cinco años desde su aprobación
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.