Comunidad de Madrid
Ayuso inyectó 300.000 euros de publicidad a OkDiario solo en 2021

Sumando lo aportado por la Comunidad, el Ayuntamiento de Almeida y la empresa de aguas pública madrileña, Eduardo Inda recibió 474.000 euros en solo un año.
Montaje Ayuso Inda

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

2 dic 2022 06:00

Hasta 18 campañas de publicidad diferentes contrató la Comunidad de Madrid con el diario de Eduardo Inda. El montante total del gasto publicitario de la comunidad que preside Isabel Díaz Ayuso en OkDiario asciende a 295.000 euros solo en 2021. Así lo indican los datos publicados por el Portal de Transparencia de la propia CAM. Campañas de prevención de la ludopatía, prevención de la violencia, contra la trata de mujeres, igualdad de la mujer, promoción turística de Madrid, donación de sangre, economía circular y varias campañas de prevención o información de la covid han engordado la lista de publicidad que Ayuso ha colocado en la web de Inda.

Cifras a las que habría que sumar, entre otras, las campañas de publicidad del Ayuntamiento de Madrid o de empresas públicas también dirigidas por el Partido Popular como la empresa de aguas pública madrileña Canal de Isabel II. Siguiendo los datos del Portal de Transparencia madrileño, el medio que dirige Eduardo Inda se llevó en 2021, solo en concepto de publicidad institucional del Ayuntamiento de Madrid, un total de 27 contratos que suman 142.800 euros más IVA. De la empresa pública de aguas madrileña, OkDiario recibió hasta 37.000 euros más IVA durante ese mismo periodo, cifra que se acerca mucho a lo que se han llevado medios con mucha más tirada y difusión como El País o El Mundo. Es decir, entre la publicidad de la comunidad que preside Ayuso, del Ayuntamiento de Almeida y el Canal Isabel II, inyectaron a OkDiario 474.000 euros solo en 2021.

Entre la Comunidad que preside Ayuso, el Ayuntamiento de Almeida y el Canal Isabel II inyectaron a OkDiario 474.000 euros solo en 2021

Para ver la magnitud de las cifras gastadas en publicidad, se puede observar lo que han recibido otros medios con mucho más alcance y visitas que el de Eduardo Inda. Según GfK DAM, la empresa especializada en monitorizar medios y audiencias que suelen usar las administraciones públicas para decidir dónde colocan su publicidad,  OkDiario alcanzó los 612.000 usuarios de audiencia media diaria durante enero de 2022, colocándose el décimo en dicho listado de medios con más visitas mensuales.

Si vemos el mismo ranking, otros medios que tuvieron mejores cifras no recibieron las mismas cantidades que recibió Inda por parte de Ayuso. ElDiario.es, por ejemplo, supera al medio de Inda obteniendo en ese mismo mes 776.000 usuarios de media diaria. En cambio, según el Portal de Transparencia, el medio dirigido por Escolar recibió 83.500 euros por parte de la CAM. Es decir, OkDiario tiene menos visitas que elDiario pero obtuvo más del triple de ingresos por publicidad que este último.

Algo muy similar ocurre con El Confidencial, que obtuvo unos ingresos superiores a elDiario pero muy por debajo de lo que ha obtenido el digital de Inda. En concreto, El confidencial ha obtenido 198.000 euros en publicidad institucional madrileña. Este medio también superaba en visitas a OkDiario, recibiendo una media en enero de 876.000 usuarios diarios. Es decir, Inda recibió 100.000 euros más de publicidad que El Confidencial con menos visitas a su web.

Y algo muy parecido pasa si observamos a los dos grandes: El Mundo y El País. Estos dos medios suelen ser los que más dinero se suelen llevar de todas las administraciones públicas al ser los que suelen encabezar el listado de medios más visitados, además de seguir siendo dos medios que se siguen publicando en papel de forma diaria.

Entre El Mundo en papel, El Mundo Cultura y la web del periódico dirigido por Joaquín Manso, la CAM se gastó 377.000 euros en publicidad institucional durante 2021. De los cuales, 194.000 corresponden a la publicidad en la página web. En la lista de visitas únicas de comienzos de 2022, la web de El Mundo tenía el triple de visitas que la de OkDiario. Es decir, Inda recibió más dinero en publicidad que la web de El Mundo y sobre un 75% de lo que recibió el medio por la suma de la publicidad en papel, en su suplemento de cultura y en su página web con muchas más visitas que la de OkDiario.

El País es siempre el otro ganador, aunque no lo parece tanto si se compara con el dinero que le proporciona a OkDiario el gobierno de Ayuso. Hasta 376.000 euros, cifra casi idéntica a la de El Mundo, recibió el principal diario del Grupo Prisa durante 2021 por parte de la CAM. No ha sido solo en su digital, como sí ocurre con el de Inda, sino que la publicidad se reparte entre el digital, el periódico (uno de los de mayor tirada del país), su suplemento El País Semanal y la sección cultural Babelia. El mayor medio sumando visitas y tirada en papel del país solo recibe unos 80.000 euros más que el medio de Eduardo Inda, que se encuentra el décimo en la clasificación de los digitales.

Promoción de turismo en verano

Durante los meses de verano, la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid lanzó varias campañas en diversos soportes y medios para promover el turismo en la comunidad. El Lote 2 de dicha campaña constaba con un presupuesto de algo más de medio millón de euros que fueron repartidos entre tan solo cinco medios. 20 Minutos, El Español, Unidad Editorial (El Mundo y otros medios del grupo), OkDiario y el Libertad Digital de Federico Jiménez Losantos, otro de los siempre agraciados por la publicidad institucional de las administraciones públicas gobernadas por el Partido Popular.

Ok Diario publi Madrid
Reparto de publicidad de promoción de turismo de la Comunidad de Madrid en verano de 2021.

Pero observando las cifras, choca bastante el reparto y el valor que se le da a cada uno de los medios citados. El medio de Eduardo Inda recibe 110.000 euros por insertar publicidad de la campaña cuatro veces o, lo que es lo mismo, cobra 27.500 euros por cada una de las inserciones. El Mundo es el que más recibe, con un montante de 115.000 euros, pero por 11 anuncios repartidos en los 4 meses. Es decir, cada anuncio es pagado a unos 10.000 euros, casi tres veces menos de lo que cobra OkDiario por los suyos. Unas cifras parecidas a lo que cobra el diario El Español y Libertad Digital por cada uno de sus cinco anuncios por los que han ingresado 60.000 y 66.000 euros, pese a que el digital de Jiménez Losantos no se encuentra entre los medios más leídos de España. Pero todos están muy lejos de lo que le paga la CAM al medio de Eduardo Inda por esta campaña.

Mientras se escribe esta noticia, la web de OkDiario tenía varios banners de diferentes tamaños de la campaña “Andalucía por bandera” y otros de “El sabor de tu vida” de la Junta de Andalucía presidida por el dirigente del Partido Popular Moreno Bonilla. También tiene varios espacios de publicidad de una campaña para alertar de la violencia contra mujeres mayores de 65 años de la CAM y otra campaña con varios banners de publicidad del 75 aniversario de la EMT de Madrid. Además, todo un despliegue de banners de Repsol y CaixaBank entre otras empresas.

El Salto no ha recibido ni un solo euro de publicidad institucional de la Comunidad de Madrid, del Ayuntamiento de Madrid o de ninguna empresa pública madrileña en 2021. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Disidencias Córdoba vive su primer orgullo crítico LGTBIAQ+ con una agenda de actividades y la mirada en Palestina
La plataforma convocante no ha organizado una manifestación por ser un movimiento recién nacido, pero la promete para 2026. El manifiesto publicado en redes pone en primer plano la “urgencia” de denunciar el genocidio en Palestina.
Ayuntamiento de Madrid
Madrid Obras nocturnas, recursos y licencias con otro nombre: las curvas que esperan a la Fórmula 1 en Madrid
Las obras del futuro ‘Madring’ siguen adelante en turnos de mañana y noche, también los recursos de oposición y plataformas vecinales, que tras ser admitidos a trámite esperan que les den acceso a toda la documentación.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
5/12/2022 13:08

Esto es lo mismo de siempre: creación, fomento, propagación, blanqueamiento, normativización de LA CULTURA DE LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS CIVILES, CULTURA DE LA VIOLACIÓN DE LAS LIBERTADES INDIVIDUALES, CULTURA DE LA VIOLACIÓN DE LAS LIBERTADES POLÍTICAS, CULTURA DE LA VIOLACIÓN DE LA CRÍTICA, CULTURA DE LA VIOLACIÓN DE LA MULTIDIVERSIDAD CULTURAL, CULTURA DE LA VIOLACIÓN DE LA LIBERDAD DE PRENSA, ETC., ETC., ETC.

Para eso los tienen aquí, bien sobornados y bien amordazados con pruebas en su contra para que nunca las píen (como a aquella otra impresentable "supuestamente" criminal que se dedicaba a meterse cremas antivejez en el bolso y que luego sus mismos compinches sacaron públicamente el vídeo; pero que nunca fue condenada por aquello de comprarse títulos de nobleza o de no sé qué).

1
0
Acaido
2/12/2022 17:53

Ni por error me interesó por OkDiario, mejor no ofrecerle publicidad gratis.

2
0
Nerea-chan
Nerea-chan
2/12/2022 11:09

300 mil € para intoxicar a la sociedad.

0 € para camas en las urgencias madrileñas.

3
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.