Medios de comunicación
OKDiario suma 172.000 euros más en publicidad institucional a cuenta del Ayuntamiento de Martínez-Almeida

El medio que dirige Eduardo Inda se llevó en 2021, solo en concepto de publicidad institucional del Ayuntamiento de Madrid, un total de 27 contratos que suman 142.800 euros más IVA.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

6 abr 2022 13:10

Un total de 27 contratos de publicidad institucional que suman 142.800 euros, 172.864,64 euros con IVA incluido. Son los ingresos que OK Diario tuvo en 2021 solo en publicidad institucional del Ayuntamiento de Madrid. 

Los contratos más caros —de entre 11.000 y 14.400 euros cada uno— han sido otorgados por las áreas de Medio Ambiente y Movilidad; Economía, Innovación y Empleo; y Obras y Equipamientos respectivamente. Los tres fueron firmados en el cuarto trimestre del pasado año, meses en los que OK Diario acumuló hasta once contratos publicitarios con el Consistorio que sumaron más de 86.000 euros más IVA.

El apoyo económico de las instituciones en las que gobierna el Partido Popular a este medio de comunicación no es nuevo. Según destapó El Salto en 2018, la web que dirige Eduardo Inda ya se benefició en 2016 de un préstamo estatal en condiciones ventajosas por 300.000 euros por parte de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA). Este dinero, en forma de préstamo participativo, fue otorgado a pesar de las cuentas deficitarias que entonces tenía la empresa, que en 2015 sumaba más de medio millón de euros en pérdidas y 77.000 euros en deudas a proveedores, números negativos que en 2016, a pesar del préstamo, aumentaron a los 703.232 euros. En ese año 2016, Enisa dependía, hasta abril, del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, liderado por José Manuel Soria, y después del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, encabezado por Luis de Guindos.

Inda, que lanzó OK Diario en 2015 con la premisa de no ser un medio “sumiso lactante de la ubre pública”, con los 500.000 euros de indemnización que se llevó a su salida de El Mundo, ha seguido beneficiándose de los ingresos por publicidad institucional otorgados por las administraciones dirigidas por el Partido Popular. Entre 2018 y 2021, la empresa que figura como entidad legal del medio, Dos Mil Palabras, recibió al menos 270.152 euros en adjudicaciones, según el rastreo de la Plataforma de Contratación del Sector Público realizado por El Salto, por parte de los Gobiernos regionales y municipios de Murcia, Madrid, Castilla León y Andalucía controlados por el Partido Popular.

Medios de comunicación
Ayudas públicas a Okdiario
Okdiario, la web de Eduardo Inda, presentada en 2015 como un proyecto que no sería “un sumiso lactante de la ubre pública”, recibió al año siguiente de nacer un préstamo en condiciones ventajosas de una empresa pública dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Así ha repartido Almeida la publicidad del Ayuntamiento a medios afines y de extrema derecha
De los poco más de 4 millones de euros destinados para publicidad en medios de comunicación en 2021, alrededor de 800.000 euros fueron a medios como OK Diario, La Razón, Periodista Digital, Libertad Digital y a medios sin prácticamente audiencia.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Argentina
Opinión Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Madrid
Madrid Vecinas de Lavapiés se movilizan para impedir una marcha nazi en el barrio
La presión vecinal ha dado resultado y, aunque se había solicitado a Delegación de Gobierno la revocación de la autorización, ésta ha decidido recortar el recorrido de la marcha para que termine donde confluyen la calle Carretas y la plaza Benavente.
Análisis
Análisis El ascenso de Chega y la crisis de la democracia de los claveles
Por primera vez, en estas elecciones, la suma de centroizquierda y centroderecha no alcanza los dos tercios del Parlamento. Un reflejo más de la erosión de la democracia portuguesa nacida de los claveles.
#94759
7/4/2022 12:41

Los que defienden el libre mercado y acabar con los chiringuitos, viviendo de las ayudas públicas.

0
0
Nerea-chan
Nerea-chan
6/4/2022 17:57

Un matón a sueldo del PP.

1
0
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.

Últimas

Tribuna
Tribuna “Reindustrialización” en tiempos de emergencia ecosocial: rearmes, tecnocracia y urgencia climática
La industria, sector clave en la fundación de la Unión Europea, vuelve a tomar un rol principal en la política. Sin embargo, en vez de a la necesaria transformación industrial, apunta hacia la guerra y la profundización de la crisis ecosocial.
Cádiz
Derecho a la vivienda El vecindario de un edificio en Cádiz se niega a irse y se declara en lucha
La nueva propiedad del edificio de la Plaza Falla, 3 , Grupo Abu y la inmobiliaria Ovando Homes se niega a seguir arrendando las casas a los y las inquilinas que lleva años viviendo allí.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.