Comunidad de Madrid
Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid

Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
Urgencias GM - 1
Urgencias saturadas (arriba) frente a habitaciones cerradas y vacías (abajo) en el Hospital Gregorio Marañón.

El padrastro de María Hernández Vega ha estado cinco días esperando una cama en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid “de pasillo en pasillo”. Explica que las urgencias de este gran hospital han estado colapsadas el pasado fin de semana, y  el día 1 de julio comenzó el cierre de camas que se produce cada año cuando llega la época estival. Según informan desde la sección sindical del Mats de este hospital, un total de 300. Y en agosto, cerrarán otra treintena más “pero la población a atender sigue siendo la misma, la gente se sigue poniendo mala igual”, se quejan.

Desde un box improvisado, Mayte explica que cuando llegó la situaron en una unidad de prehospitalización, creadas con la idea de descongestionar urgencias, que también tienen camas en los pasillos. “No hay ni siquiera un espacio mínimo donde puedas dejar las cosas, yo lo tengo a los pies de la cama”, explica ilustrando la situación con una foto. “Mientras en los sótanos se acumula la gente, se cierran camas en las plantas”, explica.

Urgencias GM - 2
Mayte con sus pertenencias en la cama al carecer de espacio.

De fondo, la escasez de personal: desde la sección sindical del MATS explica que este año, más allá de cubrir vacaciones con nuevas contrataciones suficientes, están pidiendo a la gente directamente que doble turnos. “La dirección ha enviado un correo interno animando a la gente a doblar turnos”, aseguran. Relatan que la situación cada verano se agudiza. “Antes las vacaciones no se cubrían del todo, pero es que ahora directamente se pide al personal que haga doblajes. Esto repercute en los pacientes. Los doblajes van en contra de su seguridad, no puedes atender igual si llevas 14 horas trabajando”, zanjan.

Una media del 30% de camas cerradas

La situación del Hospital Gregorio Marañón se replica en los grandes hospitales de Madrid. Según una recopilación del sindicato Satse, con datos de ocho hospitales, este verano en la Comunidad de Madrid, gobernada por Isabel Díaz Ayuso, se cerrarán 1.539 camas en agosto, una media casi del 30% en los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas). Siempre según los datos recopilados por este sindicato, el Hospital La Paz prevé cerrar 397 camas en el mes de agosto, el Ramón y Cajal, 297, y el Hospital 12 de Octubre, un total de 267 camas. Datos que ejemplifican la situación de los grandes centros.

“Algunos hospitales anunciarán que han conseguido contratar el número de enfermeras previsto, pero ocultarán que no tienen personal suficiente para cubrir bajas, días libres disfrutados fuera del periodo vacacional, reducciones de jornada, bajas cortas por enfermedad..., lo que se traduce en que las propias compañeras tendrán que suplir la ausencia", explican desde el SATSE.

En Andalucía se cerrarán, al menos, 2.200 camas; 1.539 camas en Madrid (con datos de ocho hospitales); 1.300 en Catalunya, y 910 en el País Valencià

El cierre de camas estival es una práctica que se multiplica en todo el Estado, y Madrid está segunda en el pódium. También con datos del Satse, en las diferentes comunidades autónomas, el cierre alcanza, al menos, hasta un total de 10.258 camas en los meses de junio, julio, agosto y septiembre. En Andalucía se cerrarán, al menos, 2.200 camas; 1.539 camas en Madrid ( como ya se ha dicho, con datos de ocho hospitales); 1.300 en Catalunya, y 910 en el País Valencià. En Aragón y Galicia, son 700 camas, respectivamente, mientras que en Euskadi el cierre previsto es de 619 camas.

Listas de espera que superan el millón de pacientes

Según los datos oficiales, 1.018.410 personas esperan por una intervención quirúrgica, una prueba diagnóstica o una consulta hospitalaria en la Comunidad de Madrid a mayo de 2025. La cifra, que sigue marcando récord histórico, se puede agudizar con el cierre de camas.

“El viernes 4 se suspendió una cirugía cardiaca y tres oncológicas por no haber camas de UCI”, explican trabajadores del Hospital Clínico San Carlos

Así lo explican desde la Plataforma Anticorrupción de los Servicios Públicos de reciente creación por trabajadores y usuarios del Hospital Clínico San Carlos. Según esta plataforma, el cierre de camas y servicios está llevando a suspender consultas y cirugías. “El viernes 4, por ejemplo, se suspendió una cirugía cardiaca y tres oncológicas por no haber camas de UCI”, describen. Describen una situación  “desoladora” en las unidades de cuidados intensivos con diez trabajadoras para 22 enfermos. “Hay dos pacientes que se quedan colgados y dos personas tienen que asumir tres. Y dos celadores para mover todo eso”, remarcan. En este hospital, el lunes 7 de julio había 157 pacientes “hacinados” en urgencias, 30 esperando ingreso, seis desde el día 5.

Desde el Hospital Doce de Octubre, Luis López, representante del Mats, habla de una situación “inhumana”, tanto para pacientes como para profesionales, “que ven que no llegan a prestar la atención que necesitan los pacientes por no ser suficientes y por estar agotadas”. Asegura que desde celadores hasta enfermeras se estén ofreciendo “pagar doblajes, que ya las compañeras ni aceptan de puro agotamiento, y a su vez se están quitando las vacaciones a personal temporal que lleva años sin vacaciones por enlazar un contrato con otro”.

Mientras, el familiar de María Hernández ha conseguido habitación compartida con otras dos personas más en el Gregorio Marañón. Tres camas en una única habitación, remarca.  “Me preocupa que en las circunstancias en las que está mi familiar, su estado no haga más que empeorar. Igual que el de tanta gente que solo irá a peor en estas condiciones casi infrahumanas”, se lee en una de las reclamaciones que ha presentado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
lasherramientasdelamo
9/7/2025 21:50

Hola, nada nuevo en la gestión de los servicios públicos por parte de los peperos.

Como ha dicho hace poco una de las mas grandes representantes del PP de la comunidad de Madrid (Esperanza Aguirre) “no lo ve que todo el mundo tenga derecho a una sanidad pública” (o algo parecido):

https://noticiaspuertosantacruz.com.ar/aguirre-desata-polemica-fin-del-estado-de-bienestar-reacciones-y-criticas/

Yo la entiendo perfectamente. Sabiendo que a ti te van a atender en cualquier situación de emergencia sanitaria y que no vas a formar parte de las mas de 7000 personas abandonadas en las residencias (aunque te vas a morir igualmente), ¿por qué vas a pensar que el resto de las personas tengan derecho a una sanidad pública de calidad igual que tú (sobretodo las personas en situación de precariedad)?:

https://www.eldiario.es/politica/esperanza-aguirre-ingresados-hospital-coronavirus_1_1015129.html

Son cosas que no deberíamos olvidar y deberíamos recordar cuando nos haga falta.

En el artículo me faltan los datos de la población de cada comunidad autónoma (por saber la relación de camas de hospital cerradas en función del número de habitantes).

A falta de la información de camas cerradas/número de habitantes, veo que es unánime la ideología capitalista (relación costes-beneficios) en la gestión de la sanidad pública al margen del partido político al que esté afiliado el “gestor” de cada comunidad.

Un saludo,

0
0
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.

Últimas

Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Más noticias
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.

Recomendadas

Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.