Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género

La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Instituto del menor Madrid - 2
Sede del Instituto Madrileño de la Familia y el Menor. David F. Sabadell
Actualizado a las 14:28 del 7 ABR 2025.
2 abr 2025 15:09

El pasado 26 de marzo, Pamela L.C. dio a luz en el Hospital de Torrejón de Ardoz (Madrid) y, desde que dejó el centro sanitario dos días después del parto, no ha visto a su niña. Según la versión de la madre, el Instituto Madrileño de la Familia y el Menor ha dado a su niña a otra familia en un proceso de acogimiento provisional urgente al constar una denuncia de Pamela contra su pareja, con quien no convive, por violencia de género. Una medida “desproporcionada”, “arbitraria” y que “no se ajusta a derecho”, en opinión de Juan José Veintimilla, letrado de la madre.

El momento de en que dejó el hospital, dos días después del parto, fue la última vez que Pamela reporta haber visto a su hija. Aunque trabajadoras de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid se comunicaron con la madre verbalmente, Pamela no recibió ninguna notificación por escrito de ninguna institución, asegura, hasta el 1 de abril. Fue en esta fecha, seis días después de dar a luz, cuando Pamela recibió una llamada de la Comunidad de Madrid para citarla a una entrevista la mañana de este 2 de abril en el Instituto del Menor.

Juan José Veintimilla (abogado): “La denuncia por violencia de género no puede ser argumento para quitarle a Pamela la tutela de la menor”

En el encuentro, según relata, se le ha explicado que el arrancamiento ha sido motivado por la denuncia por violencia de género que presentó el pasado 22 de febrero contra su pareja. Además, y siempre según la versión de la madre, se le ha pedido que firmara unos documentos que no comprendía y a cuya signatura se ha negado al no estar en presencia de su abogado.

El representante legal de la madre ha tratado de informarse de los motivos para el arrancamiento por parte de la Comunidad de Madrid en el propio Instituto del Menor, pero asegura que las personas trabajadoras del organismo no le han dado ninguno y le han solicitado que pida cita para otro día para recibir la información.

La madre y su abogado se han desplazado a sede judicial para pedir medidas cautelares que permitan el regreso de la niña con su madre. “La denuncia por violencia de género no puede ser argumento para quitarle a Pamela la tutela de la menor”, argumenta Veintimilla. Más allá de la denuncia, Pamela ve posibles motivaciones racistas por parte de las instituciones “por el trato vejatorio” recibido.

Fuentes oficiales de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales (en la que se encuadra el Instituto del Menor) responden a El Salto que una retirada en el hospital se produce “por existir graves indicadores de riesgo para el bebé”. Las medidas, dicen, se establecen buscando el interés superior del menor e “intentando la reincorporación familiar de la forma más rápida posible”, pero “garantizando siempre la seguridad del niño”. La Consejería señala que, “como todas las medidas administrativas”, está supervisada por la Fiscalía y se puede recurrir en un juzgado.

Esta noticia se actualizó el 4 de abril de 2025 a las 11:05 para incluir la respuesta de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales.

Fe de erratas: En la versión anterior de la noticia se decía que el personal del hospital se llevó a la hija de Pamela justo después del parto. El arrancamiento se produjo dos días después y tras una charla con trabajadoras de Servicios Sociales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.