Comunidad de Madrid
Dos bomberos de Leganés sin puesto de trabajo cumplen 16 días en huelga de hambre

Charles Rodríguez y Rubén Agudo se quedaron sin su trabajo cuando el Ayuntamiento de Leganés transfirió la gestión del Cuerpo de Bomberos -personal, equipamientos e instalaciones- de la localidad a la Comunidad de Madrid, quedándose sin la categoría del puesto para el que accedieron como funcionarios
Bomberos leganes

Con la frase de Cada día sin respuesta es una vida en riesgo en una pequeña pancarta, Charles Rodríguez y Rubén Agudo llevan apostados más de dos semanas frente al Ayuntamiento de Leganés.  El caso de estos trabajadores ha venido cobrando mayor relevancia en la medida en que los medios de comunicación han ido poco a poco explicando su situación. Ambos, de profesión y plaza de bombero especializado, llevan de excedencia forzosa ya muchos meses y apenas cobrando poco más de 700 euros. Todo comenzó cuando en 2020 el consistorio de Leganés, bajo el gobierno del alcalde Santiago Llorente, PSOE, firmó con el gobierno de la Comunidad de Madrid la transferencia de la gestión de todo el cuerpo de Bomberos: personal, equipamientos e instalaciones. Charles y Rubén se encontraban durante ese traspaso de competencias, uno, cuidando a un familiar, y el otro, de baja por accidente. Por tanto, aunque se podría pensar en una descoordinación burocrática, no aparecieron en la lista final de bomberos transferidos a la CAM.

“Me hice una oposición para ser bombero y no me lo van a quitar, ni el Ayuntamiento ni la Comunidad de Madrid. Lo tengo clarísimo”, asegura contundente Charles Rodríguez

Desde entonces, tres años cocho meses, dice Charles en conversación con El Salto, vienen padeciendo la indiferencia y desidia hacia sus casos por parte de las administraciones local y autonómica. Por una parte, asegura Rodríguez, la Comunidad les ha cerrado las puertas a una admisión, inclusive cuando hay una necesidad de cubrir plazas de bomberos. Por otro lado, el consistorio leganense asegura que ha intentado solucionar la cuestión, dado que sigue siendo trabajadores adscritos a este, ofreciéndoles puestos administrativos. Rubén se vio obligado a aceptar, por algún tiempo, y Charles se negó a trabajar en otra cosa distinta a la que aplicó. “Me hice una oposición para ser bombero y no me lo van a quitar, ni el Ayuntamiento ni la Comunidad de Madrid. Lo tengo clarísimo”, asegura contundente Rodríguez.

Y es que ambos bomberos, insisten, están cualificados y hablan por ellos sus más de dos décadas como parte del Cuerpo. “Ahora mismo yo llevaría 27 años si me hubieran dejado trabajar después de octubre de 2020”, su compañero, apunta, solo tiene unos cinco o seis años de experiencia menos que él. Asegura que la Comunidad de Madrid les cerró también las puertas argumentando que el acceso estaba fuera de plazo.  No sabemos qué es lo que está pasando cuando hacen falta 500 bomberos y tienen aquí tres“, apostilla Charles, refiriéndose a un tercer compañero, Víctor Manuel López, que se encuentra en la misma situación pero no está acampado como ellos. En ese sentido estamos un poco descolocados. Además, somos bomberos especialistas, o sea, que no me vengan con otra cosa, que no lo vamos a aceptar, advierte.

Ellos en el limbo y las negociaciones en punto cero

Preguntado sobre las posibilidades de solución inmediata se muestra cada día, más descreído. Aunque reconoce que todos los día el actual alcalde, Miguel Ángel Recuenco Checa, se acerca todos los día a saludar y preguntarle como esta, es decir que tiene interés en encontrar una salida, o no encuentran solución o nos dicen una cosa y hacen otra porque no vemos ningún tipo de movimiento.

Los 15 días que llevan si tomar alimento sólido empiezan a cobrar factura física, emocional y mental a los dos bomberos. Rubén ya ha sido hospitalizado en dos ocasiones por hipoglucemia severa, y Rodríguez, aunque más robusto, se le notan ya los estragos de la huelga de hambre también. El compañero está bastante mal. Yo ya empiezo a estar bastante jorobado. Es duro, es duro, además como que me entra más mala leche, cuanto más tiempo llevo aquí como que más rabia me da, y es que lo veo injusto, admite Charles en tono desesperado.

“La Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Leganés son del mismo signo político del PP y no son capaces de arreglar esto que se arreglan en 5 minutos”

Para él la cuestión no es tan difícil de abordar porque dice, La Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Leganés son del mismo signo político del PP y no son capaces de arreglar esto que se arreglan en 5 minutos. Se vuelve a abrir el convenio, se vuelve a decir, mira si usted se queda aquí, se queda esta manera y si usted sale por aquí de esta otra y ya está, no hay más opciones. Y nosotros elegiríamos, pero no sé por qué no lo quieren hacer.

Aunque menguan las fuerzas el ánimo de los acampados, aseguran, se mantiene gracias a las muestras de apoyo e interés por parte de compañeros bomberos y la ciudadanía, que han recibido en los últimos cuando se ha conocido mas su situación y ellos han creado un perfil en instagram donde van informando su día a día. Esta tarde de jueves, además de convocar a una concentración, esperan el final del pleno del Ayuntamiento de Leganés para ver si aparece alguna solución a su problemática ya que, conforme pasan los días, su salud física y mental comienza a tornarse irreversible.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid La Guardia Civil desaloja a los bomberos forestales encerrados en Las Rozas en protesta por un nuevo convenio
La plantilla de prevención y extinción de incendios reclama un convenio actualizado, recuperar el poder adquisitivo perdido en una década y contratos estables en un contexto de catástrofes climáticas de cada vez mayor impacto y frecuencia.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Sin materiales, sin protección adecuada y sin financiación: los bomberos de Madrid denuncian “abandono”
La contaminación de los equipos de protección de cinco bomberos en un incendio en una nave de reciclaje hace levantar de nuevo la voz de los sindicatos, que ya tienen denunciada ante el TSJ de Madrid, la falta de financiación.
Madrid
Desastres ambientales Una movilización de bomberos en Madrid busca acabar con la descoordinación en los servicios de urgencias
La falta de una ley que regule la coordinación entre los servicios de bomberos y urgencias de diferentes comunidades autónomas lastra la capacidad de respuesta ante desastres ambientales como la riada de València.
Sirianta
Sirianta
14/6/2024 13:35

¡Fuerza!
Cuánto lamento que hayáis tenido que llegar a esto... Mi tío es bombero forestal y conozco la profesión de cerca, solo las personas muy preparadas pueden dedicarse a algo así. El terror que sentimos en casa cuando ha participado en incendios es inenarrable. Desesperación.
Gracias por dedicar vuestra vida a salvar las nuestras.

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.