Comunidad de Madrid
Dos bomberos de Leganés sin puesto de trabajo cumplen 16 días en huelga de hambre

Charles Rodríguez y Rubén Agudo se quedaron sin su trabajo cuando el Ayuntamiento de Leganés transfirió la gestión del Cuerpo de Bomberos -personal, equipamientos e instalaciones- de la localidad a la Comunidad de Madrid, quedándose sin la categoría del puesto para el que accedieron como funcionarios
Bomberos leganes

Con la frase de Cada día sin respuesta es una vida en riesgo en una pequeña pancarta, Charles Rodríguez y Rubén Agudo llevan apostados más de dos semanas frente al Ayuntamiento de Leganés.  El caso de estos trabajadores ha venido cobrando mayor relevancia en la medida en que los medios de comunicación han ido poco a poco explicando su situación. Ambos, de profesión y plaza de bombero especializado, llevan de excedencia forzosa ya muchos meses y apenas cobrando poco más de 700 euros. Todo comenzó cuando en 2020 el consistorio de Leganés, bajo el gobierno del alcalde Santiago Llorente, PSOE, firmó con el gobierno de la Comunidad de Madrid la transferencia de la gestión de todo el cuerpo de Bomberos: personal, equipamientos e instalaciones. Charles y Rubén se encontraban durante ese traspaso de competencias, uno, cuidando a un familiar, y el otro, de baja por accidente. Por tanto, aunque se podría pensar en una descoordinación burocrática, no aparecieron en la lista final de bomberos transferidos a la CAM.

“Me hice una oposición para ser bombero y no me lo van a quitar, ni el Ayuntamiento ni la Comunidad de Madrid. Lo tengo clarísimo”, asegura contundente Charles Rodríguez

Desde entonces, tres años cocho meses, dice Charles en conversación con El Salto, vienen padeciendo la indiferencia y desidia hacia sus casos por parte de las administraciones local y autonómica. Por una parte, asegura Rodríguez, la Comunidad les ha cerrado las puertas a una admisión, inclusive cuando hay una necesidad de cubrir plazas de bomberos. Por otro lado, el consistorio leganense asegura que ha intentado solucionar la cuestión, dado que sigue siendo trabajadores adscritos a este, ofreciéndoles puestos administrativos. Rubén se vio obligado a aceptar, por algún tiempo, y Charles se negó a trabajar en otra cosa distinta a la que aplicó. “Me hice una oposición para ser bombero y no me lo van a quitar, ni el Ayuntamiento ni la Comunidad de Madrid. Lo tengo clarísimo”, asegura contundente Rodríguez.

Y es que ambos bomberos, insisten, están cualificados y hablan por ellos sus más de dos décadas como parte del Cuerpo. “Ahora mismo yo llevaría 27 años si me hubieran dejado trabajar después de octubre de 2020”, su compañero, apunta, solo tiene unos cinco o seis años de experiencia menos que él. Asegura que la Comunidad de Madrid les cerró también las puertas argumentando que el acceso estaba fuera de plazo.  No sabemos qué es lo que está pasando cuando hacen falta 500 bomberos y tienen aquí tres“, apostilla Charles, refiriéndose a un tercer compañero, Víctor Manuel López, que se encuentra en la misma situación pero no está acampado como ellos. En ese sentido estamos un poco descolocados. Además, somos bomberos especialistas, o sea, que no me vengan con otra cosa, que no lo vamos a aceptar, advierte.

Ellos en el limbo y las negociaciones en punto cero

Preguntado sobre las posibilidades de solución inmediata se muestra cada día, más descreído. Aunque reconoce que todos los día el actual alcalde, Miguel Ángel Recuenco Checa, se acerca todos los día a saludar y preguntarle como esta, es decir que tiene interés en encontrar una salida, o no encuentran solución o nos dicen una cosa y hacen otra porque no vemos ningún tipo de movimiento.

Los 15 días que llevan si tomar alimento sólido empiezan a cobrar factura física, emocional y mental a los dos bomberos. Rubén ya ha sido hospitalizado en dos ocasiones por hipoglucemia severa, y Rodríguez, aunque más robusto, se le notan ya los estragos de la huelga de hambre también. El compañero está bastante mal. Yo ya empiezo a estar bastante jorobado. Es duro, es duro, además como que me entra más mala leche, cuanto más tiempo llevo aquí como que más rabia me da, y es que lo veo injusto, admite Charles en tono desesperado.

“La Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Leganés son del mismo signo político del PP y no son capaces de arreglar esto que se arreglan en 5 minutos”

Para él la cuestión no es tan difícil de abordar porque dice, La Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Leganés son del mismo signo político del PP y no son capaces de arreglar esto que se arreglan en 5 minutos. Se vuelve a abrir el convenio, se vuelve a decir, mira si usted se queda aquí, se queda esta manera y si usted sale por aquí de esta otra y ya está, no hay más opciones. Y nosotros elegiríamos, pero no sé por qué no lo quieren hacer.

Aunque menguan las fuerzas el ánimo de los acampados, aseguran, se mantiene gracias a las muestras de apoyo e interés por parte de compañeros bomberos y la ciudadanía, que han recibido en los últimos cuando se ha conocido mas su situación y ellos han creado un perfil en instagram donde van informando su día a día. Esta tarde de jueves, además de convocar a una concentración, esperan el final del pleno del Ayuntamiento de Leganés para ver si aparece alguna solución a su problemática ya que, conforme pasan los días, su salud física y mental comienza a tornarse irreversible.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Sin materiales, sin protección adecuada y sin financiación: los bomberos de Madrid denuncian “abandono”
La contaminación de los equipos de protección de cinco bomberos en un incendio en una nave de reciclaje hace levantar de nuevo la voz de los sindicatos, que ya tienen denunciada ante el TSJ de Madrid, la falta de financiación.
Madrid
Desastres ambientales Una movilización de bomberos en Madrid busca acabar con la descoordinación en los servicios de urgencias
La falta de una ley que regule la coordinación entre los servicios de bomberos y urgencias de diferentes comunidades autónomas lastra la capacidad de respuesta ante desastres ambientales como la riada de València.
Incendios Forestales
Gasto público España gasta menos en prevención de incendios que la media europea
El número de bomberos se encuentra ligeramente por encima de la media pese a ser uno de los países de Europa que más incendios forestales sufre.
Sirianta
Sirianta
14/6/2024 13:35

¡Fuerza!
Cuánto lamento que hayáis tenido que llegar a esto... Mi tío es bombero forestal y conozco la profesión de cerca, solo las personas muy preparadas pueden dedicarse a algo así. El terror que sentimos en casa cuando ha participado en incendios es inenarrable. Desesperación.
Gracias por dedicar vuestra vida a salvar las nuestras.

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?