Comunidad de Madrid
Mayores entre cascotes y techos rotos en una residencia de mayores privada de Villaviciosa de Odón

Los habitantes de la residencia Gerocastillo, de Villaviciosa de Odón (Madrid), no han sido evacuados mientras se despliegan unas obras en la planta de arriba que han provocado la ruptura del techo, tal y como denuncia CC OO.
Residencia Villaviciosa
Imagen de las habitaciones ocupadas durante las obras, llenas de cascotes.

Este jueves Juani Peñafiel Eras, responsable de residencias y centros de día privados y concertados de CC OO, se dirigió al juzgado de guardia de Móstoles para poner una demanda. El día anterior habían recibido fotos y vídeos de lo que estaba sucediendo en la residencia de mayores Gerocastillo, de Villaviciosa de Odón. En ella, y a raíz de unas obras en la planta de arriba que incluyen la creación de nuevas habitaciones y la instalación de unas placas solares en el tejado, los mayores conviven con techos caídos, tuberías rotas y cascotes. “Un peligro. Debido a esas obras un operario se cayó al piso de abajo en una habitación donde están los residentes, que no han sido reubicados mientras se realizan estas obras. No se les tiene en cuenta”, denuncia Peñafiel.

Debido también a estas obras, informan desde el sindicato, es habitual cada vez que llueve que caiga agua en cascada en las habitaciones inferiores incluso a través de los huecos de la iluminación de techo, con el consiguiente riesgo eléctrico.

En la residencia Gerocastillo hay techos caídos, roturas de tuberías y cascotes que invaden algunas habitaciones sin desocupar, con residentes encamados, gerocultoras asistiéndoles y albañiles trabajando sin protección, aseguran desde CC OO

Desde CC OO han trasladado la situación a la Comunidad de Madrid a través del CIRA, cuya misión es autorizar, registrar, inspeccionar y controlar la calidad de centros y servicios de acción social, verificando el cumplimiento de los requisitos y condiciones que garanticen a las personas usuarias de los mismos una atención adecuada y de calidad. En la residencia Gerocastillo van a encontrar techos caídos, roturas de tuberías y cascotes que invaden algunas habitaciones sin desocupar, con residentes encamados, gerocultoras asistiéndoles y albañiles trabajando sin protección, asegura el sindicato. “El director general del mayor está para proteger a todos los mayores. Lo ponemos en conocimiento para que sea la administración la que lo haga llegar al estamento que tenga que actuar en estos casos”, indica Juani Peñafiel.

La residencia Gerocastillo es una residencia de titularidad privada para pacientes válidos y dispone de 76 plazas, tal y como se lee en la web geriresidenciasLa Comunidad de Madrid cuenta con 52.000 plazas autorizadas de atención especializada en las cerca de 500 residencias de mayores repartidas por toda la región, la mayoría de ellas privadas. Solo 25 están gestionadas de manera pública al 100%.

Condiciones laborales

Además de los riesgos laborales, existe una situación de precariedad entre las gerocultoras que denuncia este sindicato: las personas trabajadoras se ven obligadas a realizar jornadas de 13 horas, durante dos días seguidos, librando otros dos, lo que conlleva la realización de aproximadamente 200 horas al mes.

Residencias de mayores
Residencias de mayores El Tribunal de Contratación impide que Ayuso adjudique una residencia a una empresa que acumula 60 denuncias
La empresa Grupo Centenari tiene 60 denuncias ante Inspección de Trabajo por prácticas como impagos a la plantilla o falta de material adecuado para atender a los y las residentes. La Comunidad de Madrid ultimaba la renovación de su contrato.

Por otro lado, y siempre en palabras de CC OO, el personal que realiza las funciones de enfermería parece ser que carece de titulación homologada. “En las ocasiones en las que han realizado alguna inspección al centro, a ese personal se le ha obligado a salir por la parte trasera y entrar de nuevo vestidos de calle como si fuesen familiares”, denuncian.

“Por desgracia, lo que nos llega no es ni una cuarta parte de lo que hay porque las trabajadoras tienen miedo. Cuando nos llega es tarde y en muchos casos ni nosotros ni la administración nos enteramos de lo que pasa dentro”

Preguntada por si lo que ocurre en esta residencia es excepcional dentro del colectivo de las residencias privadas, Peñafiel es clara: “Por desgracia, lo que nos llega no es ni una cuarta parte de lo que hay porque las trabajadoras tienen miedo. Cuando nos llega es tarde y en muchos casos ni nosotros ni la administración nos enteramos de lo que pasa dentro. Nos enteramos cuando las trabajadoras no pueden más por la situación de los residentes y la que están viviendo ellas”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.
Comunidad de Madrid
Residencias de mayores Familiares de las residencias consiguen que se abra una investigación contra altos cargo de Ayuso
Familiares de mayores que murieron sin recibir tratamiento médico son llamados a declarar ante la Fiscalía por lo ocurrido dentro de los geriátricos durante la pandemia en la Comunidad de Madrid.
Residencias de mayores
Análisis Plan simplifica: un golpe al cuidado digno de los mayores en el País Valencià
Las modificaciones introducidas en la normativa de servicios sociales por el gobierno de PP y VOX representan un retroceso en la atención a las personas mayores y en los derechos laborales del sector.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una Proposición No de Ley para transformar en indefinidos los contratos del alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
Esta periodista madrileña reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?