Comunidad de Madrid
Mayores entre cascotes y techos rotos en una residencia de mayores privada de Villaviciosa de Odón

Los habitantes de la residencia Gerocastillo, de Villaviciosa de Odón (Madrid), no han sido evacuados mientras se despliegan unas obras en la planta de arriba que han provocado la ruptura del techo, tal y como denuncia CC OO.
Residencia Villaviciosa
Imagen de las habitaciones ocupadas durante las obras, llenas de cascotes.

Este jueves Juani Peñafiel Eras, responsable de residencias y centros de día privados y concertados de CC OO, se dirigió al juzgado de guardia de Móstoles para poner una demanda. El día anterior habían recibido fotos y vídeos de lo que estaba sucediendo en la residencia de mayores Gerocastillo, de Villaviciosa de Odón. En ella, y a raíz de unas obras en la planta de arriba que incluyen la creación de nuevas habitaciones y la instalación de unas placas solares en el tejado, los mayores conviven con techos caídos, tuberías rotas y cascotes. “Un peligro. Debido a esas obras un operario se cayó al piso de abajo en una habitación donde están los residentes, que no han sido reubicados mientras se realizan estas obras. No se les tiene en cuenta”, denuncia Peñafiel.

Debido también a estas obras, informan desde el sindicato, es habitual cada vez que llueve que caiga agua en cascada en las habitaciones inferiores incluso a través de los huecos de la iluminación de techo, con el consiguiente riesgo eléctrico.

En la residencia Gerocastillo hay techos caídos, roturas de tuberías y cascotes que invaden algunas habitaciones sin desocupar, con residentes encamados, gerocultoras asistiéndoles y albañiles trabajando sin protección, aseguran desde CC OO

Desde CC OO han trasladado la situación a la Comunidad de Madrid a través del CIRA, cuya misión es autorizar, registrar, inspeccionar y controlar la calidad de centros y servicios de acción social, verificando el cumplimiento de los requisitos y condiciones que garanticen a las personas usuarias de los mismos una atención adecuada y de calidad. En la residencia Gerocastillo van a encontrar techos caídos, roturas de tuberías y cascotes que invaden algunas habitaciones sin desocupar, con residentes encamados, gerocultoras asistiéndoles y albañiles trabajando sin protección, asegura el sindicato. “El director general del mayor está para proteger a todos los mayores. Lo ponemos en conocimiento para que sea la administración la que lo haga llegar al estamento que tenga que actuar en estos casos”, indica Juani Peñafiel.

La residencia Gerocastillo es una residencia de titularidad privada para pacientes válidos y dispone de 76 plazas, tal y como se lee en la web geriresidenciasLa Comunidad de Madrid cuenta con 52.000 plazas autorizadas de atención especializada en las cerca de 500 residencias de mayores repartidas por toda la región, la mayoría de ellas privadas. Solo 25 están gestionadas de manera pública al 100%.

Condiciones laborales

Además de los riesgos laborales, existe una situación de precariedad entre las gerocultoras que denuncia este sindicato: las personas trabajadoras se ven obligadas a realizar jornadas de 13 horas, durante dos días seguidos, librando otros dos, lo que conlleva la realización de aproximadamente 200 horas al mes.

Residencias de mayores
Residencias de mayores El Tribunal de Contratación impide que Ayuso adjudique una residencia a una empresa que acumula 60 denuncias
La empresa Grupo Centenari tiene 60 denuncias ante Inspección de Trabajo por prácticas como impagos a la plantilla o falta de material adecuado para atender a los y las residentes. La Comunidad de Madrid ultimaba la renovación de su contrato.

Por otro lado, y siempre en palabras de CC OO, el personal que realiza las funciones de enfermería parece ser que carece de titulación homologada. “En las ocasiones en las que han realizado alguna inspección al centro, a ese personal se le ha obligado a salir por la parte trasera y entrar de nuevo vestidos de calle como si fuesen familiares”, denuncian.

“Por desgracia, lo que nos llega no es ni una cuarta parte de lo que hay porque las trabajadoras tienen miedo. Cuando nos llega es tarde y en muchos casos ni nosotros ni la administración nos enteramos de lo que pasa dentro”

Preguntada por si lo que ocurre en esta residencia es excepcional dentro del colectivo de las residencias privadas, Peñafiel es clara: “Por desgracia, lo que nos llega no es ni una cuarta parte de lo que hay porque las trabajadoras tienen miedo. Cuando nos llega es tarde y en muchos casos ni nosotros ni la administración nos enteramos de lo que pasa dentro. Nos enteramos cuando las trabajadoras no pueden más por la situación de los residentes y la que están viviendo ellas”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Opinión
Opinión Carta al alcalde de Madrid tras sus risas por la lucha en las residencias
En mi vida he sentido la vergüenza y el asco ajenos que me ha producido su actuación y la de sus secuaces frente a unas personas que cargan con un dolor insoportable en el que su partido tiene gran responsabilidad.
Comunidad de Madrid
Exclusión sanitaria La Fiscalía admite una denuncia contra el alto cargo de Ayuso que firmó los protocolos de las residencias
Un familiar de una fallecida en la residencia Las Camelias de Móstoles denuncia a Carlos Mur, quien era director general de coordinación Sociosanitaria, tras la no derivación hospitalaria de su madre que enfermó de covid y tenía deterioro cognitivo.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Más noticias
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.