Comunidad de Madrid
Mayores entre cascotes y techos rotos en una residencia de mayores privada de Villaviciosa de Odón

Los habitantes de la residencia Gerocastillo, de Villaviciosa de Odón (Madrid), no han sido evacuados mientras se despliegan unas obras en la planta de arriba que han provocado la ruptura del techo, tal y como denuncia CC OO.
Residencia Villaviciosa
Imagen de las habitaciones ocupadas durante las obras, llenas de cascotes.

Este jueves Juani Peñafiel Eras, responsable de residencias y centros de día privados y concertados de CC OO, se dirigió al juzgado de guardia de Móstoles para poner una demanda. El día anterior habían recibido fotos y vídeos de lo que estaba sucediendo en la residencia de mayores Gerocastillo, de Villaviciosa de Odón. En ella, y a raíz de unas obras en la planta de arriba que incluyen la creación de nuevas habitaciones y la instalación de unas placas solares en el tejado, los mayores conviven con techos caídos, tuberías rotas y cascotes. “Un peligro. Debido a esas obras un operario se cayó al piso de abajo en una habitación donde están los residentes, que no han sido reubicados mientras se realizan estas obras. No se les tiene en cuenta”, denuncia Peñafiel.

Debido también a estas obras, informan desde el sindicato, es habitual cada vez que llueve que caiga agua en cascada en las habitaciones inferiores incluso a través de los huecos de la iluminación de techo, con el consiguiente riesgo eléctrico.

En la residencia Gerocastillo hay techos caídos, roturas de tuberías y cascotes que invaden algunas habitaciones sin desocupar, con residentes encamados, gerocultoras asistiéndoles y albañiles trabajando sin protección, aseguran desde CC OO

Desde CC OO han trasladado la situación a la Comunidad de Madrid a través del CIRA, cuya misión es autorizar, registrar, inspeccionar y controlar la calidad de centros y servicios de acción social, verificando el cumplimiento de los requisitos y condiciones que garanticen a las personas usuarias de los mismos una atención adecuada y de calidad. En la residencia Gerocastillo van a encontrar techos caídos, roturas de tuberías y cascotes que invaden algunas habitaciones sin desocupar, con residentes encamados, gerocultoras asistiéndoles y albañiles trabajando sin protección, asegura el sindicato. “El director general del mayor está para proteger a todos los mayores. Lo ponemos en conocimiento para que sea la administración la que lo haga llegar al estamento que tenga que actuar en estos casos”, indica Juani Peñafiel.

La residencia Gerocastillo es una residencia de titularidad privada para pacientes válidos y dispone de 76 plazas, tal y como se lee en la web geriresidenciasLa Comunidad de Madrid cuenta con 52.000 plazas autorizadas de atención especializada en las cerca de 500 residencias de mayores repartidas por toda la región, la mayoría de ellas privadas. Solo 25 están gestionadas de manera pública al 100%.

Condiciones laborales

Además de los riesgos laborales, existe una situación de precariedad entre las gerocultoras que denuncia este sindicato: las personas trabajadoras se ven obligadas a realizar jornadas de 13 horas, durante dos días seguidos, librando otros dos, lo que conlleva la realización de aproximadamente 200 horas al mes.

Residencias de mayores
Residencias de mayores El Tribunal de Contratación impide que Ayuso adjudique una residencia a una empresa que acumula 60 denuncias
La empresa Grupo Centenari tiene 60 denuncias ante Inspección de Trabajo por prácticas como impagos a la plantilla o falta de material adecuado para atender a los y las residentes. La Comunidad de Madrid ultimaba la renovación de su contrato.

Por otro lado, y siempre en palabras de CC OO, el personal que realiza las funciones de enfermería parece ser que carece de titulación homologada. “En las ocasiones en las que han realizado alguna inspección al centro, a ese personal se le ha obligado a salir por la parte trasera y entrar de nuevo vestidos de calle como si fuesen familiares”, denuncian.

“Por desgracia, lo que nos llega no es ni una cuarta parte de lo que hay porque las trabajadoras tienen miedo. Cuando nos llega es tarde y en muchos casos ni nosotros ni la administración nos enteramos de lo que pasa dentro”

Preguntada por si lo que ocurre en esta residencia es excepcional dentro del colectivo de las residencias privadas, Peñafiel es clara: “Por desgracia, lo que nos llega no es ni una cuarta parte de lo que hay porque las trabajadoras tienen miedo. Cuando nos llega es tarde y en muchos casos ni nosotros ni la administración nos enteramos de lo que pasa dentro. Nos enteramos cuando las trabajadoras no pueden más por la situación de los residentes y la que están viviendo ellas”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid El Juzgado de Leganés suspende las declaraciones de ex altos cargos del Gobierno Ayuso por el Caso Residencias
De esta manera se inhibe en favor del Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid, aceptando así la petición realizada por uno de los investigados, Francisco Javier Martínez Peromingo.
Comunidad de Madrid
Protocolos de la vergüenza Suspenden la declaración como testigo del asesor sanitario de Ayuso en la pandemia al considerarle imputable
Antonio Burgueño reconoce en sede judicial que fue nombrado mando único durante la pandemia, tras ser llamado a declarar en un juzgado de Leganés por la no derivación hospitalaria de residentes enfermos durante los meses más duros del covid.
Residencias de mayores
Comunidad de Madrid Un segundo proceso judicial amplía los altos cargos de Ayuso imputados por las muertes en residencias
Además de los responsables de los protocolos excluyentes, un juzgado de Leganés añade al director del SUMMA 112, Pablo Busca Ostolaza, y a una geriatra de enlace por primera vez, entre otros investigados.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.