Comunidad de Madrid
Mayores entre cascotes y techos rotos en una residencia de mayores privada de Villaviciosa de Odón

Los habitantes de la residencia Gerocastillo, de Villaviciosa de Odón (Madrid), no han sido evacuados mientras se despliegan unas obras en la planta de arriba que han provocado la ruptura del techo, tal y como denuncia CC OO.
Residencia Villaviciosa
Imagen de las habitaciones ocupadas durante las obras, llenas de cascotes.

Este jueves Juani Peñafiel Eras, responsable de residencias y centros de día privados y concertados de CC OO, se dirigió al juzgado de guardia de Móstoles para poner una demanda. El día anterior habían recibido fotos y vídeos de lo que estaba sucediendo en la residencia de mayores Gerocastillo, de Villaviciosa de Odón. En ella, y a raíz de unas obras en la planta de arriba que incluyen la creación de nuevas habitaciones y la instalación de unas placas solares en el tejado, los mayores conviven con techos caídos, tuberías rotas y cascotes. “Un peligro. Debido a esas obras un operario se cayó al piso de abajo en una habitación donde están los residentes, que no han sido reubicados mientras se realizan estas obras. No se les tiene en cuenta”, denuncia Peñafiel.

Debido también a estas obras, informan desde el sindicato, es habitual cada vez que llueve que caiga agua en cascada en las habitaciones inferiores incluso a través de los huecos de la iluminación de techo, con el consiguiente riesgo eléctrico.

En la residencia Gerocastillo hay techos caídos, roturas de tuberías y cascotes que invaden algunas habitaciones sin desocupar, con residentes encamados, gerocultoras asistiéndoles y albañiles trabajando sin protección, aseguran desde CC OO

Desde CC OO han trasladado la situación a la Comunidad de Madrid a través del CIRA, cuya misión es autorizar, registrar, inspeccionar y controlar la calidad de centros y servicios de acción social, verificando el cumplimiento de los requisitos y condiciones que garanticen a las personas usuarias de los mismos una atención adecuada y de calidad. En la residencia Gerocastillo van a encontrar techos caídos, roturas de tuberías y cascotes que invaden algunas habitaciones sin desocupar, con residentes encamados, gerocultoras asistiéndoles y albañiles trabajando sin protección, asegura el sindicato. “El director general del mayor está para proteger a todos los mayores. Lo ponemos en conocimiento para que sea la administración la que lo haga llegar al estamento que tenga que actuar en estos casos”, indica Juani Peñafiel.

La residencia Gerocastillo es una residencia de titularidad privada para pacientes válidos y dispone de 76 plazas, tal y como se lee en la web geriresidenciasLa Comunidad de Madrid cuenta con 52.000 plazas autorizadas de atención especializada en las cerca de 500 residencias de mayores repartidas por toda la región, la mayoría de ellas privadas. Solo 25 están gestionadas de manera pública al 100%.

Condiciones laborales

Además de los riesgos laborales, existe una situación de precariedad entre las gerocultoras que denuncia este sindicato: las personas trabajadoras se ven obligadas a realizar jornadas de 13 horas, durante dos días seguidos, librando otros dos, lo que conlleva la realización de aproximadamente 200 horas al mes.

Residencias de mayores
Residencias de mayores El Tribunal de Contratación impide que Ayuso adjudique una residencia a una empresa que acumula 60 denuncias
La empresa Grupo Centenari tiene 60 denuncias ante Inspección de Trabajo por prácticas como impagos a la plantilla o falta de material adecuado para atender a los y las residentes. La Comunidad de Madrid ultimaba la renovación de su contrato.

Por otro lado, y siempre en palabras de CC OO, el personal que realiza las funciones de enfermería parece ser que carece de titulación homologada. “En las ocasiones en las que han realizado alguna inspección al centro, a ese personal se le ha obligado a salir por la parte trasera y entrar de nuevo vestidos de calle como si fuesen familiares”, denuncian.

“Por desgracia, lo que nos llega no es ni una cuarta parte de lo que hay porque las trabajadoras tienen miedo. Cuando nos llega es tarde y en muchos casos ni nosotros ni la administración nos enteramos de lo que pasa dentro”

Preguntada por si lo que ocurre en esta residencia es excepcional dentro del colectivo de las residencias privadas, Peñafiel es clara: “Por desgracia, lo que nos llega no es ni una cuarta parte de lo que hay porque las trabajadoras tienen miedo. Cuando nos llega es tarde y en muchos casos ni nosotros ni la administración nos enteramos de lo que pasa dentro. Nos enteramos cuando las trabajadoras no pueden más por la situación de los residentes y la que están viviendo ellas”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Opinión
Opinión Carta al alcalde de Madrid tras sus risas por la lucha en las residencias
En mi vida he sentido la vergüenza y el asco ajenos que me ha producido su actuación y la de sus secuaces frente a unas personas que cargan con un dolor insoportable en el que su partido tiene gran responsabilidad.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.