Residencias de mayores
El Tribunal de Contratación impide que Ayuso adjudique una residencia a una empresa que acumula 60 denuncias

La empresa Grupo Centenari tiene 60 denuncias ante Inspección de Trabajo por prácticas como impagos a la plantilla o falta de material adecuado para atender a los y las residentes. La Comunidad de Madrid ultimaba la renovación de su contrato.
Residencia Parque de los Frailes
Residencia Parque de Los Frailes, en Leganés, con carteles de protesta por impagos a la plantilla en diciembre de 2023. Sara Plaza Casares

Hasta 60 denuncias ante la Inspección de Trabajo por impago a las profesionales, por la falta de personal y exceso de carga de trabajo o por no disponer del material adecuado para atender a los residentes. Denuncias presentadas por CC OO, quienes alertaban el pasado 21 de febrero que, pese a los reiterados incumplimientos de la empresa Grupo Centenari, la Comunidad de Madrid ultimaba la renovación de su contrato como empresa gestora de la residencia de mayores Parque de los Frailes, en Leganés. Todo hasta que el Tribunal Administrativo de Contratación Pública ha frenado esta intención, tras aceptar el recurso de la empresa Sanivida que también se presentó al concurso y que fue excluida pese a cumplir los criterios de solvencia técnica exigidos.

Laboral
Residencias de mayores Trabajadoras de residencias, sin paga extra y organizando un banco de alimentos para llegar a fin de mes
Más de un millar de trabajadoras de residencias de mayores de titularidad pública gestionadas por el grupo Centenari no han recibido la paga extra y sufren cuantiosos atrasos en la revalorización de sus nóminas. La empresa argumenta que no puede hacer frente a los pagos y las administraciones se amparan en que deben cumplir con los contratos.

Tal y como se lee en la resolución del tribunal, a la licitación se presentaron cuatro empresas. En diciembre la mesa de contratación de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social propuso la adjudicación a Sanivida. Sin embargo, en la reunión de la mesa de contratación del 26 de enero, se decidió dejarla a un lado “al no acreditar el cumplimiento del criterio de selección de la solvencia técnica”, según se refleja en acta, extremo que ha desmentido el Tribunal de Contratación una vez revisada la documentación de Sanivida. La decisión dejaba a Grupo Centenari como la única empresa en el concurso y, por tanto, la que optaría a la licitación, que se renovará el próximo 1 de mayo. 

Tal y como se puede comprobar en el portal de transparencia de la Comunidad de Madrid, se da la circunstancia de que Sanivida presentaba una oferta menos económica que la de Grupo Centenari. Para el desarrollo de la licitación la Comunidad ofrece 13.363.801 para un periodo de dos años. La empresa Grupo Centenari ofrecía menos dinero: 12.525.563 millones de euros, frente a los 13.042.938 millones de Sanivida.

“Con la actual empresa llevamos dos años y medio fastidiados. Dejaron de pagarnos la paga extra y las subidas salariales fijadas por convenio”

Fernando Colorado, delegado de CC OO en la residencia y presidente del comité de empresa, expresa que con la llegada de la nueva compañía tienen “esperanzas” de un cambio “que creemos que es necesario”. Al menos no tienen conocimiento de que la empresa que entra haya dejado de pagar a sus trabajadores y trabajadoras. “Con la actual llevamos dos años y medio fastidiados. Dejaron de pagarnos la paga extra y las subidas salariales fijadas por convenio”. Colorado pide “un entorno seguro para trabajadoras y residentes” y que Sanivida cumpla los pliegos para dar la atención adecuada a los residentes “y a los trabajadores que nos paguen nuestro salario que se fija en el convenio”. 

Desde CC OO aseguran que había enviado múltiples cartas a la consejería y a la Dirección General del Mayor, desde que el Gobierno regional otorgó a esta empresa el centro, “denunciando la crítica situación en la que viven residentes y profesionales”. En una de las misivas pedían la intervención urgente dada la situación “insostenible” y de “riesgo” para las 220 personas mayores y dependientes de la residencia, así como para las 190 personas que se ocupaban de su cuidado.

Residencias de mayores
Residencias de mayores Las muertes en las residencias de Madrid duplicaron las de otras comunidades
El Comité Ciudadano por la Verdad, compuesto por expertos y expertas que han investigado durante diez meses, señala que las muertes en estas residencias se podrían haber evitado con otro tipo de decisiones políticas, tomadas por el gobierno de Ayuso.

Entre las denuncias: recortes en la alimentación, escasez de materias primas y productos de baja calidad para elaborar las comidas de las personas mayores y dependientes, continuas averías en la lavandería, escasez de toallas que impiden la correcta higiene de residentes y usuarios, llegando incluso a tener que utilizar fundas de almohada después del baño en lugar de toallas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Por qué las universidades públicas irán a la huelga el 28A
Las distintas plataformas en defensa de la educación universitaria pública denuncian la “asfixia económica” a la que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso aboca a los centros académicos desde hace más de 15 años.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.