Residencias de mayores
El Tribunal de Contratación impide que Ayuso adjudique una residencia a una empresa que acumula 60 denuncias

La empresa Grupo Centenari tiene 60 denuncias ante Inspección de Trabajo por prácticas como impagos a la plantilla o falta de material adecuado para atender a los y las residentes. La Comunidad de Madrid ultimaba la renovación de su contrato.
Residencia Parque de los Frailes
Residencia Parque de Los Frailes, en Leganés, con carteles de protesta por impagos a la plantilla en diciembre de 2023. Sara Plaza Casares

Hasta 60 denuncias ante la Inspección de Trabajo por impago a las profesionales, por la falta de personal y exceso de carga de trabajo o por no disponer del material adecuado para atender a los residentes. Denuncias presentadas por CC OO, quienes alertaban el pasado 21 de febrero que, pese a los reiterados incumplimientos de la empresa Grupo Centenari, la Comunidad de Madrid ultimaba la renovación de su contrato como empresa gestora de la residencia de mayores Parque de los Frailes, en Leganés. Todo hasta que el Tribunal Administrativo de Contratación Pública ha frenado esta intención, tras aceptar el recurso de la empresa Sanivida que también se presentó al concurso y que fue excluida pese a cumplir los criterios de solvencia técnica exigidos.

Laboral
Residencias de mayores Trabajadoras de residencias, sin paga extra y organizando un banco de alimentos para llegar a fin de mes
Más de un millar de trabajadoras de residencias de mayores de titularidad pública gestionadas por el grupo Centenari no han recibido la paga extra y sufren cuantiosos atrasos en la revalorización de sus nóminas. La empresa argumenta que no puede hacer frente a los pagos y las administraciones se amparan en que deben cumplir con los contratos.

Tal y como se lee en la resolución del tribunal, a la licitación se presentaron cuatro empresas. En diciembre la mesa de contratación de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social propuso la adjudicación a Sanivida. Sin embargo, en la reunión de la mesa de contratación del 26 de enero, se decidió dejarla a un lado “al no acreditar el cumplimiento del criterio de selección de la solvencia técnica”, según se refleja en acta, extremo que ha desmentido el Tribunal de Contratación una vez revisada la documentación de Sanivida. La decisión dejaba a Grupo Centenari como la única empresa en el concurso y, por tanto, la que optaría a la licitación, que se renovará el próximo 1 de mayo. 

Tal y como se puede comprobar en el portal de transparencia de la Comunidad de Madrid, se da la circunstancia de que Sanivida presentaba una oferta menos económica que la de Grupo Centenari. Para el desarrollo de la licitación la Comunidad ofrece 13.363.801 para un periodo de dos años. La empresa Grupo Centenari ofrecía menos dinero: 12.525.563 millones de euros, frente a los 13.042.938 millones de Sanivida.

“Con la actual empresa llevamos dos años y medio fastidiados. Dejaron de pagarnos la paga extra y las subidas salariales fijadas por convenio”

Fernando Colorado, delegado de CC OO en la residencia y presidente del comité de empresa, expresa que con la llegada de la nueva compañía tienen “esperanzas” de un cambio “que creemos que es necesario”. Al menos no tienen conocimiento de que la empresa que entra haya dejado de pagar a sus trabajadores y trabajadoras. “Con la actual llevamos dos años y medio fastidiados. Dejaron de pagarnos la paga extra y las subidas salariales fijadas por convenio”. Colorado pide “un entorno seguro para trabajadoras y residentes” y que Sanivida cumpla los pliegos para dar la atención adecuada a los residentes “y a los trabajadores que nos paguen nuestro salario que se fija en el convenio”. 

Desde CC OO aseguran que había enviado múltiples cartas a la consejería y a la Dirección General del Mayor, desde que el Gobierno regional otorgó a esta empresa el centro, “denunciando la crítica situación en la que viven residentes y profesionales”. En una de las misivas pedían la intervención urgente dada la situación “insostenible” y de “riesgo” para las 220 personas mayores y dependientes de la residencia, así como para las 190 personas que se ocupaban de su cuidado.

Residencias de mayores
Residencias de mayores Las muertes en las residencias de Madrid duplicaron las de otras comunidades
El Comité Ciudadano por la Verdad, compuesto por expertos y expertas que han investigado durante diez meses, señala que las muertes en estas residencias se podrían haber evitado con otro tipo de decisiones políticas, tomadas por el gobierno de Ayuso.

Entre las denuncias: recortes en la alimentación, escasez de materias primas y productos de baja calidad para elaborar las comidas de las personas mayores y dependientes, continuas averías en la lavandería, escasez de toallas que impiden la correcta higiene de residentes y usuarios, llegando incluso a tener que utilizar fundas de almohada después del baño en lugar de toallas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.