We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Comunidad de Madrid
Así ha torpedeado el PP la comisión de investigación que ahora abandona
La comisión de la Asamblea que investiga corrupción fue creada en 2015 con el acuerdo del Grupo Socialista, Ciudadanos y Podemos. El PP la abandonó el lunes, pero ya antes había tratado de desacreditarla.

Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes en un mitin conjunto ante las elecciones de 2015,
David F. Sabadell
Actualizado a las 15h
11 ene 2018
06:51
El trabajo de la comisión es emitir un dictamen antes de que acabe el año, que establecerá responsabilidades políticas y emitirá conclusiones de las que pueden derivarse medidas de control. Pero el Grupo Popular no participará de este trabajo.
se opuso a su constitución
La creación de la Comisión de investigación de la corrupción política de la Asamblea de Madrid no fue idea del PP: surge de un acuerdo de los grupos de la oposición. A comienzos de la legislatura en 2015, PSOE, Ciudadanos y Podemos acuerdan crear esta comisión que investigue qué mecanismos han permitido las irregularidades que estaban poniendo al descubierto las investigaciones en curso (Gürtel o Púnica, entre otras), así como una Comisión de estudio sobre la auditoría de la deuda y la gestión pública de la Comunidad de Madrid. Ambas salieron adelante en julio de 2015 poniendo en evidencia las posibilidades de la nueva composición del arco parlamentario: por primera vez en años, el PP no tenía mayoría para tumbar una propuesta.puso trabas a la retransmisión en streaming
A finales de 2015, cuando comenzaron las sesiones, la Asamblea de Madrid aseguró que no era posible transmitir las sesiones en directo, como sí se hace con los Plenos y con otras comisiones. Podemos llegó a transmitir una de las sesiones a través de Facebook en protesta por esta anomalía. El problema se solventó en noviembre, cuando la Mesa de la Asamblea aprobó con una contratación extraordinaria del sistema de retransmisión audiovisual del Parlamento regional la retransmisión por 'streaming' de todas las comisiones a partir del viernes 6 de noviembre.dudó de sus “garantías jurídicas”
La presidenta de la Asamblea, Paloma Adrados, solicitó un informe sobre la comisión para determinar las “garantías jurídicas”. Lo hizo argumentando que existían similitudes con la la comisión de investigación del Ayuntamiento de Madrid. El auto sostenía que la finalidad de la comisión municipal era “genérica” y que no se concretaban los asuntos a tratar. El informe jurídico que solicitó Adrados vino a respaldar la creación de esta comisión, si bien recomendaba que su duración se limitase en el tiempo.Se va cuando llegan las sesiones clave
El abandono del PP de la comisión se produce cuando llegan unos meses clave. Por un lado, las siguientes sesiones tratarán asuntos en los que es muy probable que se trate la responsabilidad política de Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid, en relación al Canal de Isabel II. Por otro, a partir de abril –cuando previsiblemente terminen las comparecencias– los y las diputadas enfrenten el reto de establecer unas conclusiones que incluyen medidas de control destinadas a evitar los mecanismos que han hecho posible las irregularidades y presuntas ilegalidades que se produjeron en sucesivos gobiernos del PP.Intenta desacreditarla alegando insultos
La comisión nunca ha gustado al Grupo Popular, pero la declaración de Cifuentes en junio de 2017 pudo suponer un punto de inflexión. Cifuentes debía dar explicaciones sobre el contrato de la cafetería de la Asamblea, en una sesión que fue especialmente tensa. El PP asegura que ha sido objeto de ataques, insultos, descalificaciones, inquisición o de linchamiento político son algunas de las expresiones que ha utilizado.
Arquivado en:
Corrupción
‧
Partido Popular
‧
Operación Lezo
‧
Operación Púnica
‧
Podemos
‧
Ciudadanos
‧
PSOE
‧
Comunidad de Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Relacionadas
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación de civiles en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Comentarios
Es necesario acceder para comentar
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Valle de los caídos
Memoria histórica La ARMH pide a Pedro Sánchez que retire el concurso para “resignificar” Cuelgamuros
La asociación memorialista critica el gasto “innecesario” del proyecto para decorar el Valle de los Caídos y propone instalar una exposición permanente que explique la historia y el significado del monumento.
Hungría
Derechos LGTBIQA+ Hungría cambiará su constitución para prohibir los eventos LGTBIQA+ e invisibilizar a las personas no binarias
El gobierno de Viktor Orbán busca así dar amparo constitucional a la ley aprobada el pasado marzo que prohibía el orgullo LGTBIQA+
Últimas
Ecuador
América Latina Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa gana y Luisa González denuncia fraude
A pesar de las alianzas tejidas por el partido de Luisa González, Ecuador se prepara, a partir de hoy, para cuatro años más de neoliberalismo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Asturias
Minería La consejera de Industria de Asturias dimite por el siniestro minero de Zarréu
Belarmina Díaz dimite tras no convencer con sus explicaciones sobre el accidente minero en el que fallecieron seis personas.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Recomendadas
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.