Comunidad de Madrid
Así ha torpedeado el PP la comisión de investigación que ahora abandona
La comisión de la Asamblea que investiga corrupción fue creada en 2015 con el acuerdo del Grupo Socialista, Ciudadanos y Podemos. El PP la abandonó el lunes, pero ya antes había tratado de desacreditarla.

El trabajo de la comisión es emitir un dictamen antes de que acabe el año, que establecerá responsabilidades políticas y emitirá conclusiones de las que pueden derivarse medidas de control. Pero el Grupo Popular no participará de este trabajo.
se opuso a su constitución
La creación de la Comisión de investigación de la corrupción política de la Asamblea de Madrid no fue idea del PP: surge de un acuerdo de los grupos de la oposición. A comienzos de la legislatura en 2015, PSOE, Ciudadanos y Podemos acuerdan crear esta comisión que investigue qué mecanismos han permitido las irregularidades que estaban poniendo al descubierto las investigaciones en curso (Gürtel o Púnica, entre otras), así como una Comisión de estudio sobre la auditoría de la deuda y la gestión pública de la Comunidad de Madrid. Ambas salieron adelante en julio de 2015 poniendo en evidencia las posibilidades de la nueva composición del arco parlamentario: por primera vez en años, el PP no tenía mayoría para tumbar una propuesta.puso trabas a la retransmisión en streaming
A finales de 2015, cuando comenzaron las sesiones, la Asamblea de Madrid aseguró que no era posible transmitir las sesiones en directo, como sí se hace con los Plenos y con otras comisiones. Podemos llegó a transmitir una de las sesiones a través de Facebook en protesta por esta anomalía. El problema se solventó en noviembre, cuando la Mesa de la Asamblea aprobó con una contratación extraordinaria del sistema de retransmisión audiovisual del Parlamento regional la retransmisión por 'streaming' de todas las comisiones a partir del viernes 6 de noviembre.dudó de sus “garantías jurídicas”
La presidenta de la Asamblea, Paloma Adrados, solicitó un informe sobre la comisión para determinar las “garantías jurídicas”. Lo hizo argumentando que existían similitudes con la la comisión de investigación del Ayuntamiento de Madrid. El auto sostenía que la finalidad de la comisión municipal era “genérica” y que no se concretaban los asuntos a tratar. El informe jurídico que solicitó Adrados vino a respaldar la creación de esta comisión, si bien recomendaba que su duración se limitase en el tiempo.Se va cuando llegan las sesiones clave
El abandono del PP de la comisión se produce cuando llegan unos meses clave. Por un lado, las siguientes sesiones tratarán asuntos en los que es muy probable que se trate la responsabilidad política de Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid, en relación al Canal de Isabel II. Por otro, a partir de abril –cuando previsiblemente terminen las comparecencias– los y las diputadas enfrenten el reto de establecer unas conclusiones que incluyen medidas de control destinadas a evitar los mecanismos que han hecho posible las irregularidades y presuntas ilegalidades que se produjeron en sucesivos gobiernos del PP.Intenta desacreditarla alegando insultos
La comisión nunca ha gustado al Grupo Popular, pero la declaración de Cifuentes en junio de 2017 pudo suponer un punto de inflexión. Cifuentes debía dar explicaciones sobre el contrato de la cafetería de la Asamblea, en una sesión que fue especialmente tensa. El PP asegura que ha sido objeto de ataques, insultos, descalificaciones, inquisición o de linchamiento político son algunas de las expresiones que ha utilizado.Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!