Comunidad de Madrid
Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid

Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Pancarta Físicas Universidad - 8
Un espectacular mural confeccionado con más de 400 carteles de investigación, cubrió la fachada de la Facultad de Ciencias Físicas de la UCM, en una acción coordinada por profesores y alumnos, este miércoles. Álvaro Minguito

Docentes y estudiantado han desplegado un enorme mural que ha cubierto la fachada de la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense (UCM), del campus de Moncloa, como parte de las acciones previas a la huelga universitaria convocada para el próximo lunes 28 de abril. Sobre el desplegado, confeccionado con más de 400 carteles de investigación presentados en congresos científicos, se podía leer la principal reivindicación: 'Universidad pública, inversión en calidad'.

Mientras desde la azotea del edificio, unas 100 personas se coordinaban -incluso, horas antes- para desenrollar las tiras de papel, a pie de calle, en la Plaza de Ciencias, se concentraron otras 200 personas que, mediante aplausos y consignas expresaban su apoyo a la acción. El gran esfuerzo que ha significado la acción ha sido organizado el Departamento de Físicas de la Tierra y los estudiantes de “Ciencias X la pública”.

Comunidad de Madrid
Huelga universitaria Estudiantes y profesorado de la Complutense inician movilizaciones hacia la huelga general con un encierro
La Plataforma UCM por la Pública ha convocado la tarde de este lunes una asamblea previa al encierro en la Facultad de Matemáticas, como parte de las actividades preparatorias de la huelga del 28 de abril.


El mismo decano de la Facultad de Físicas, Ángel Gómez Nicola, ha expresado su apoyo a esta forma de protesta que busca “visibilizar en positivo lo que hacen las universidades en investigación, formación y transferencia de conocimiento a la sociedad”. El también docente, y quien ha participado organizando los grupos que han desplegado los rollos de la pancarta, ha señalado que existe una gran preocupación de toda la comunidad universitaria -trabajadores, profesorado y estudiantado- sobre el recorte previsto en la nueva ley autonómica que prepara el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, e insiste en el lema desplegado este mediodía en la Complutense: “lo que necesitan es financiación”.

📢Más de 100 estudiantes y profesores despliegan varias pancartas en la Complutense pidiendo más inversión pública en la universidad, en los días previos a la #Huelga28A 📹 @aminguito.bsky.social para @elsaltomadrid.bsky.social

[image or embed]

— El Salto (@elsaltodiario.com) 23 de abril de 2025, 13:43


La huelga de universidades públicas madrileñas prevista para el inicio de la próxima semana, se enmarca dentro de las dos jornadas de paro (lunes 28 y martes 29 de abril) convocadas por la plataforma de asambleas Menos Lectivas -que incluye al profesorado de Infantil, Primaria, Secundaria y FP- de las escuelas públicas de la Comunidad de Madrid, al disentir del acuerdo alcanzado en la Mesa Sectorial por sindicatos UGT, CCOO, ANPE y CISF y la Consejería de Educación, el pasado mes de marzo. Las universidades madrileñas reclaman un diálogo abierto de la nueva ley, de la que solo se conoce un borrador, pero que no ha sido discutido públicamente, todavía.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Por qué las universidades públicas irán a la huelga el 28A
Las distintas plataformas en defensa de la educación universitaria pública denuncian la “asfixia económica” a la que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso aboca a los centros académicos desde hace más de 15 años.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
senenoa
24/4/2025 13:51

Bravo. Me alegro de que aún quede vida inteligente y reivindicativa en la Universidad de Madrid.

0
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.