Comunidad de Madrid
Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés

Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandone su hogar por la familia Campos Cebrián- González Ruano.
Bloques en Lucha - 17
En el edificio de Mesón de Paredes 88 viven familias con hijos y personas dependientes. Elisa González

“En nuestra calidad de representantes de la parte arrendadora, por medio de la presente queremos recordarle que el contrato de arrendamiento termina a todos los efectos el próximo día 31 del ocho de 2025, fecha máxima en que deberá haber abandonado el inmueble”. El pasado 16 de marzo, Benjamín Jiménez recibía esta carta por el contrato de alquiler suscrito con la empresas Furud 2024 SL. Jiménez lleva desde 2013 viviendo en la que hoy es su casa. Antes que él ya habían recibido este aviso otras tantas familias y cuatro de ellas ya han abandonado el bloque Mesón de Paredes 88, en el corazón del tensionado barrio de Lavapiés. Hoy son 24 las que temen esta amenaza de expulsión. Los burofaxes se van sucediendo uno a uno cada vez que el contrato de uno de los inquilinos toca a su fin, sin opción a renovarlo. Pero no se van. “De Mesón de Paredes nadie se mueve”, ha sido el lema de una protesta musical que han desplegado desde los balcones de este inmueble, este jueves 15 de mayo en un San Isidro reivindicativo.

Bloques en Lucha - 18
Benjamín Jiménez, uno de los vecinos que está siendo presionado para abandonar el edificio. Elisa González

Lorena Ayala vive desde 2008 con su hija y sus dos nietos, de once y cinco años. Atiende a El Salto mientras reparte limonada y tortillas de patatas. “Mis nietos han nacido aquí. Esta es su casa, su vida. Nos sacan de nuestra zona, de nuestros hogares”, explica. Solo piden poder negociar con la empresa arrendadora para alargar sus contratos. Pero nadie responde. También Jesús, quien lleva 50 años en el edificio. Es dependiente y tiene toda su casa adaptada a su situación, algo que el mismo ha sufragado.

El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.

Margarita Aizpuru atiende a El Salto antes de intervenir desde el balcón. Esta vecina explica que es de las que menos lleva, cinco años. Tiene que abandonar su casa el 13 de julio. “Aquí hay muchas familia con hijos y algunas personas con vulnerabilidad manifiesta, por discapacidad y por edad”, relata. Además de burofaxes, denuncia otro tipo de presiones para que abandonen: “No nos arreglan los desperfectos. Antes nos pasaban la factura del agua todos los meses, ahora no nos pasan el agua al mes y luego llegan muchos meses seguidos. Nos mantienen en el caos”.

“Los cuatro pisos que ya están vacíos están tapiados, no los están alquilando. Lavapiés es una zona muy golosa. Tener un piso vacío tanto tiempo es sospechoso”, expresa Benjamín Jiménez

En el evento de este jueves han ofrecido conciertos, limonada y bailables a cargo de grupos como Estrella Fugaz, La reina de los lagartos y Parquesvr . Todo “contra el rentismo y los pisos turísticos”. Porque todas intuyen que el intento de vaciar el edificio va en la dirección de crear apartamentos para estos menesteres. “Los cuatro pisos que ya están vacíos están tapiados, no los están alquilando. Lavapiés es una zona muy golosa. Tener un piso vacío tanto tiempo es sospechoso”, expresa Benjamín Jiménez. Pero tendrán que esperar: en este bloque todavía hay vecinos que tienen dos años de contrato en vigor.

Bloques en Lucha - 2
Lorena Ayala vive con su hija y sus dos nietos de cinco y once años. Elisa González

Una familia con nueve pisos

Pero, ¿quién está detrás de esta operación? Tal y como informan desde el Sindicato de Inquilinas de Madrid, colectivo al que estos vecinos se han vinculado, el bloque es propiedad de la familia Campos Cebrián- González Ruano. Las propietarias originarias son las hermanas María del Carmen Campos Cebrián y Mercedes Campos Cebrián. Cuando María del Carmen fallece sus herederos crean una sociedad, Furud 2024 SL, entidad que comenzó con el plan de expulsión. El presidente de esta gestora es el heredero Juan Enrique González-Ruano y Mercedes Campos Cebrián se mantiene como consejera de esta empresa. “Tienen unos ocho bloques en total, nosotras estamos en contacto con tres más. Todos en la misma situación, presionados para irse de sus casas donde crearán pisos turísticos o viviendas para nómadas digitales para que venga gente que paga más”, explica Inés Gómez del Sindicato de Inquilinas de Madrid. A la lucha del vecindario de Mesón de Paredes 88 se les une la lucha de las vecinas de General Lacy 22 y las de Modesto Lafuente 8, todas bajo la misma propiedad. Este jueves han estado presente en el evento y han salido al balcón para manifestar que todas son un mismo bloque de lucha.

“Tienen unos ocho bloques en total, nosotras estamos en contacto con tres más. Todos los vecinos están en la misma situación, presionados para irse de sus casas donde crearán pisos turísticos o viviendas para nómadas digitales para que venga gente que paga más”, explica Inés Gómez del Sindicato de Inquilinas de Madrid.

“En General Lacy está habiendo un gran acoso inmobiliario. Hay agujeros en los techos que la propiedad se niega arreglarles, goteras. Se mandan comunicaciones a la propiedad y no contestan”, explica Gómez,  mientras añaden que tanto desde el sindicato como las propias vecinas han intentado contactar con Furud 2024 “innumerables veces” y “no nos contestan o nos contestan dándonos largas”. 

Bloques en Lucha - 19
Inés Gómez, del Sindicato de Inquilinas. Elisa González

El plan de Almeida

Mesón de Paredes 88 no es un caso aislado en el barrio de Lavapiés. Antes de a ellos les tocó dar la batalla al vecindario de Argumosa 11, Tribulete 7 o San Ildefonso 20. Los objetivos empresariales para turistificar esta zona de Madrid van en consonancia con la nueva legislación que prepara el Ayuntamiento, dirigido por José Luis Martínez Almeida

Bloques en Lucha - 12
Mesón de Paredes 88 con los carteles que indican los años que lleva cada vecina viviendo en el lugar. Elisa González

El 14 de mayo, El Plan Reside, que se ha presentado bajo la excusa de poner coto a las viviendas de uso turístico (VUT) ilegales de Madrid, ha dado su penúltimo paso administrativo. Este plan busca concentrar VUT en el corazón de la ciudad en edificios para este uso, con un tope de 15 años y vinculado a su rehabilitación en el centro histórico. Ya ha superado una comisión extraordinaria de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, donde ha obtenido el respaldo del PP antes de pasar al Pleno del 21 de mayo, con el rechazo de Más Madrid y PSOE y la abstención de Vox.

El Plan Reside de Almeida “dice proteger a los residentes de Madrid cuando realmente es una alfombra roja para la especulación”, explica la concejala de Más Madrid Lucía Lois

Más Madrid habla de 'Plan Expulsa', “un engaño” y “la constatación de la nula voluntad del gobierno municipal de proteger los barrios de Madrid”. “Su 'Plan Expulsa' dice proteger a los residentes de Madrid cuando realmente es una alfombra roja para la especulación”, relata la concejala de Más Madrid Lucía Lois, quien explica que tras analizar la propuesta han concluido que esta facilitará que fondos de inversión puedan transformar miles de edificios completos en apartahoteles.

Bloques en Lucha - 11
Margarita Aizpuru desde el balcón donde se han realizado los conciertos. Elisa González

Mientras tanto, los vecinos desplegarán diferentes estrategias para no perder sus hogares. Benjamín Jiménez cuenta que cuando pase el plazo permanecerán en sus casas y seguirán pagando el alquiler como método de resistencia. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? Las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Más noticias
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Recomendadas

Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.