Comunidad El Salto
El Salto celebrará su Asamblea General anual el 5 de abril

El próximo sábado 5 de abril, a partir de las 9.30h en primera convocatoria, celebraremos la Asamblea Ordinaria con las socias de la cooperativa en la sede de El Salto en Madrid, que también se podrá seguir en streaming.
Asamblea plenario El Salto
Buena parte del equipo de El Salto, en el plenario estratégico que organizamos octubre de 2023. David F. Sabadell
11 mar 2025 10:00

Un año más, tal y como estipulan nuestros estatutos, la Cooperativa Editorial S. Coop, sociedad editora de El Salto, convoca su Asamblea General anual de rendición de cuentas para el sábado 5 de abril. Las personas socias están invitadas a asistir, sea presencialmente en la sede en Madrid (calle Matilde Hernández, 31 - 1ºC. Metro Oporto) o de forma telemática, a través de la conexión en streaming que se habilitará para ello.

En El Salto estamos orgullosas de mantener una estructura horizontal, transparente y cooperativa, frente a la habitual opacidad financiera y organizativa de los principales grupos de comunicación y anualmente rendimos cuentas ante toda la comunidad que, además de brindarnos su confianza, nos apoyan económicamente y hacen posible El Salto.

En aras de la máxima transparencia, a mediados de 2024 ya compartimos en nuestra web las cuentas de 2023, un año en el que superamos el millón de euros anuales de ingresos y aumentamos nuestra plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. En nuestra próxima asamblea, presentaremos las cuentas de 2024 y las previsiones para 2025.

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.

Con más del 73% de los ingresos de la cooperativa proveniente de socias suscriptoras, la Asamblea General es el espacio donde socias y socios pueden hacer valer su derecho de decisión, validando o no las cuentas y el rumbo al que se dirige el proyecto.

El programa de la asamblea del 5 de abril es el siguiente:

  • 9:30h. Convocatoria de Asamblea General de la Cooperativa Editorial S. Coop, editora de El Salto. Primera convocatoria.
  • 10h. Convocatoria de Asamblea General de la Cooperativa Editorial S. Coop, editora de El Salto. Segunda convocatoria y bienvenida.
  • 10h - 11h. Presentación de las cuentas 2024 para su aprobación.
  • 11h - 11:30h. Ruegos y preguntas sobre las cuentas 2024.
  • 11:30h - 11:45. Votación y aprobación si procede.
  • 11.45h - 12h. Despedida y cierre.

Si estás suscrita, para acompañarnos y ejercer tu derecho como parte de este proyecto tan solo tienes que avisarnos por mail a socias@elsaltodiario.com para garantizar que haya sillas para todas si lo haces de forma presencial y asegurar la mejor conexión audiovisual si optas por hacerlo a través del streaming.

Gracias por estar ahí.

    Informar de un error
    Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

    Relacionadas

    Promociones
    Promociones Descubre y aprende soluciones para un mundo mejor en la VI edición de la Uni Climática
    Soluciones frente a la emergencia climática, para mitigar sus consecuencias y frenar la merma de los ecosistemas, componen la propuesta de Climática y La Marea de esta formación anual y especializada en clima y biodiversidad.
    Promociones
    Promociones En junio, un repaso a la ocupación israelí en Palestina y al legado político y cultural de los piratas
    El genocidio palestino no cesa y hay que entender las raíces del problema. Además, os proponemos una revisión de la vida pirata desde una original perspectiva.
    Garibaldi
    5/4/2025 10:43

    Mucho ánimo y adelante que periodistas como vosotros ya sois indispensables.

    0
    0
    Medio rural
    Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
    Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
    Ourense
    Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
    A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
    O Salto medra contigo
    Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
    Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

    Últimas

    O Teleclube
    O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
    Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
    A Catapulta
    A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
    A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

    Recomendadas

    Feminismos
    Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
    Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
    Culturas
    Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
    Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
    Medio ambiente
    Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
    A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.