Confinamiento
El TC admite otro recurso de Vox contra el gobierno por las medidas durante el estado de alarma

El Constitucional tumba el cierre del Congreso decretado por el Gobierno durante los meses más duros de la pandemia y considera que ha sido vulnerado el derecho fundamental de participación política de los diputados ultraderechistas.
Valentina Cepeda Congreso Diputados
Valentina Cepeda, trabajadora del Congreso, el 18 de marzo de 2020.
5 oct 2021 13:46

Con división entre magistrados mediante, con 6 votos a favor y 4 en contra, el Tribunal Constitucional (TC) emite otro dictado en contra del gobierno. En medio de la guerra de este organismo contra el gobierno de coalición, el alto tribunal admite otro recurso de Vox por su actuación durante el confinamiento y considera que el cierre de las Cortes durante los meses más duros de la pandemia vulneró el derecho fundamental a la participación política de los diputados ultraderechistas.

La sentencia, cuyo ponente ha sido el conservador magistrado Antonio Narváez, estima que “la declaración del estado de alarma no puede en ningún caso interrumpir el funcionamiento de ninguno de los poderes constitucionales del Estado y, de modo particular, el Congreso de los Diputados”. Añade el auto que la decisión tomada por la mesa de suspender las Cortes durante los momentos más duros de la pandemia hizo cesar temporalmente la tramitación de iniciativas parlamentarias de los recurrentes, lesionando su derecho de participación política.

Por tanto, declara nulo el acuerdo alcanzado por la Mesa del Congreso el 19 de marzo con el que se suspendían los plazos reglamentarios para las iniciativas que se encontraban en tramitación, así como el acuerdo del 21 de abril que desestimó la petición de Vox de reconsiderar la decisión anteriormente indicada.

Según se recoge en la nota de prensa del TC, cuatro han sido los magistrados divergentes, a saber:  Juan Antonio Xiol, Cándido Conde-Pumpido, María Luisa Balaguer y el Presidente Juan José González Rivas. 

Ya el pasado 14 de julio el TC emitía una sentencia para invalida parte del decreto del primer estado de alarma que se proclamó el pasado 14 de marzo de 2020, también tras una ajustada votación.

La primera sentencia contra el confinamiento

Es la segunda vez que la formación ultraderechista consigue un dictamen favorable en contra de las medidas instauradas por el gobierno de coalición durante el confinamiento. Ya el pasado 14 de julio el TC emitía una sentencia para invalida parte del decreto del primer estado de alarma que se proclamó el pasado 14 de marzo de 2020, también tras una ajustada votación y también tras un recurso de Vox.

En concreto invalidó los apartados 1, 3 y 5 del artículo 7 del decreto sobre la limitación de la libertad de circulación de las personas. El artículo 7, que hace referencia a la libertad de circulación de las personas, incluía en su apartado 1 las bases del confinamiento domiciliario. En esa ocasión el Alto Tribunal concluía que para dictar estas normas debía haberse decretado un estado de excepción.

Tras la transcendencia del dictamen, en el que emitieron voto particular los mismos jueces que en esta ocasión se han manifestado en contra más el magistrado Andrés Ollero, el Gobierno mostraba su “sorpresa” por una decisión de carácter “inédita” y se reafirmaba en la necesidad de esa medida “absolutamente imprescindible para salvar vidas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.