Contaminación
Salud ambiental La mejor calidad del aire fue el efecto no buscado del confinamiento: en España se evitaron más de cien muertes prematuras
Dos estudios subrayan los efectos del tráfico rodado sobre la población de las grandes ciudades y proclaman que las políticas públicas son clave para afrontar el problema de la contaminación.
Confinamiento
Constitucional vs Gobierno El TC admite otro recurso de Vox contra el gobierno por las medidas durante el estado de alarma
El Constitucional tumba el cierre del Congreso decretado por el Gobierno durante los meses más duros de la pandemia y considera que ha sido vulnerado el derecho fundamental de participación política de los diputados ultraderechistas.
Coronavirus
José Luis Jiménez, experto en aerosoles “Desinfectar superficies es un desperdicio de tiempo y dinero, que no sirve para nada y que contamina”
Científico experto en aerosoles, José Luis Jiménez acaba de participar en una investigación que confirma que el virus de la covid-19 se transmite mayoritariamente por el aire, frente al dogma que, se queja, difundió la OMS al comienzo de la pandemia.
Coronavirus
Barrios confinados Los confinamientos de Ayuso de los barrios del sur no fueron efectivos
Una investigación demuestra que el primer cierre por áreas sanitarias que la presidenta de la Comunidad de Madrid desplegó en los barrios de rentas bajas no tuvo impacto en la curva de contagios, que descendió antes de que su impacto se viera reflejado.
La semana política
Nadie está a salvo
El contenedor de noticias random que ha sido la segunda semana de julio concluye con un mensaje de incertidumbre y una nueva hornada de municipios confinados.
Drogas
Drogas Del pervitin a las bebidas energéticas para las masas
El auge de los nootrópicos, con capacidades para estimular la memoria y potenciar la parte cognitiva, se ha producido con la comercialización de bebidas energéticas y otros fármacos. Sus graves efectos secundarios hacen de esta moda un asunto de preocupación para la salud pública.
Cárceles
Confinamento solitario (II): punitivismo que destrúe
Que efectos ten nas persoas presas o cárcere dentro do cárcere?
Temas principais:
Coronavirus
‧
Justicia
Más de Confinamiento
Cárceles
Confinamento solitario: unha tortura (i)legal
Case un milleiro de presas viven baixo o réxime do confinamento solitario nos cárceres, unha medida considerada tortura polos defensores dos dereitos humanos.
Sanidad
Cierres perimetrales Madrid cambia a 500 casos el umbral de incidencia para los cierres perimetrales
La incidencia acumulada en catorce días es de 398 casos cada cien mil habitantes, 166 por encima de la media nacional. Con la nueva disposición, la zona básica de salud de Begoña sale del confinamiento pese al crecimiento constante y acelerado de la incidencia en la última semana.
Coronavirus
Coronavirus Madrid ordena el confinamiento de seis municipios
Con una incidencia acumulada de 240 casos cada cien mil habitantes en los últimos 14 días, la Consejería de Sanidad admite una “leve tendencia al alza”.
Catalunya
Racismo El confinamiento dispara las denuncias por identificaciones policiales por perfil racial en Catalunya
SOS Racisme Catalunya ha presentado el informe anual de 2020 de situaciones racistas. Las denuncias incoadas por identificaciones policiales en la calle se han incrementado del 39 al 74%.
Confinamiento
Ley Mordaza Condenan el Ayuntamiento de Bilbao a pagar las costas (601 euros) y a devolver el importe de una multa del estado de alarma
Las sentencias continúan dejando sin vigor sanciones administrativas articuladas bajo la conocida como Ley Mordaza y obligando a administraciones locales, autonómicas y estatales a asumir económicamente el error.
Conjugando futuros
El Salto TV Conjugando futuros con Marina Garcés
Marina Garcés comparte ideas sobre el presente pandémico y el futuro por venir en el segundo episodio de 'Conjugando futuros', un ciclo de entrevistas realizadas en colaboración con la Fundación Rosa Luxemburgo.
Coronavirus
Covid-19 No cesan los contagios en la sierra noroeste de Madrid
Pese al confinamiento perimetral, en varias poblaciones la incidencia sigue siendo superior a los 1.000 casos.
Coronavirus
Confinamiento Galiza aprueba el cierre total de la hostelería y prohíbe las reuniones entre no convivientes
La comunidad echa el cierre a bares y restaurantes, confina los municipios y limita las reuniones a convivientes.
Coronavirus
Coronavirus Epidemiólogos explican la ruta para evitar un confinamiento estricto en esta tercera ola
Expertos en epidemiología explican a El Salto su receta para atajar la tercera ola sin generar más daños colaterales.
Opinión
Blue monday, la salud olvidada y el dolor que vendrá
La situación mundial derivada del coronavirus va a provocar —y ya lo está haciendo— serios perjuicios al bienestar psicológico de la población, llegando a derivar en serias patologías o trastornos crónicos.
Coronavirus
Coronavirus España bate récord de contagios y las comunidades recrudecen sus medidas
Madrid adelanta el toque de queda hasta las 23.00 h. y Aragón cierra sus tres capitales.
Destacadas
Urbanismo
Urbanismo Expropiacións e sobrecustos: os restos da xestión de Feijóo na reforma do hospital da Coruña
A ampliación do principal centro sanitario do norte de Galiza enfronta administracións e levanta en pé de guerra a corenta familias que poden quedar sen casa
Residencias de mayores
Exclusión sanitaria Un alto cargo de Ayuso confirma que el consejero de Sanidad conocía los protocolos de las residencias
Tres años después de la tragedia en las residencias, dos políticos declaran como testigos en la investigación sobre los protocolos de exclusión sanitaria que supusieron la muerte de más de 7.000 mayores sin asistencia médica.
Salud laboral
SAD Más de la mitad de auxiliares de ayuda a domicilio han sido víctimas de algún tipo de violencia en su trabajo
Un estudio revela los insuficientes mecanismos y formaciones para prevención y detalla el elevado consumo de psicofármacos, el alto índice de violencias sufridas y los riesgos psicosociales a los que se enfrenta este colectivo.
Análisis
Moción de censura Vox, Ramón Tamames, 1956 y la política de reconciliación nacional al revés
La búsqueda de perfiles procedentes de las izquierdas y la oposición antifranquista ha sido una constante de las derechas españolas desde la Transición.
Perfiles con tiempo
Perfiles con tiempo Gonzalo Abril, semiólogo: “Vivimos en una de las sociedades más dóciles de la historia”
Es probable que un profesor capaz de convertir una clase de periodismo en un debate intenso sobre un texto de Walter Benjamin deje una impronta notable entre sus estudiantes. Gonzalo Abril, semiólogo y doctor en Filosofía, es ese profesor. Su trayectoria académica está marcada por la independencia intelectual y estética.
Banca
Banca Cárteles lácteos y macrogranjas: más préstamos insostenibles de la banca española
Los bancos españoles prestaron desde 2016 más de 2.000 millones de dólares al sector cárnico y lácteo, en su mayoría al Grupo Lactalis (Puleva) y al gigante de las macrogranjas Grupo Jorge.
Política
Sumar Tres apuntes breves sobre la fusión fría de la izquierda
Como en todos los procesos, la discusión sobre cómo se ejecuta técnicamente puede enturbiar la relación, pero el paso hacia la fusión fría de una serie de espacios, como Sumar, IU y Podemos, tiene capacidad para ser estable aunque no sea armónica.
Últimas
Colombia
Global Colombia en busca de la paz total: las conversaciones de paz con las guerrillas
El camino hacia la paz total en Colombia no es nada fácil. A ella se oponen los enemigos políticos de Gustavo Petro, los partidos de la derecha, el grueso de los oficiales del Ejército y la Policía, y los grandes poderes económicos.
Congreso de los Diputados
Moción de censura Fin al circo de Tamames: Vox pierde la moción de censura
Con la abstención del PP amparada en el “respeto al señor Tamames”, Vox fracasa en este “rocambolesco” envite al gobierno de coalición, con los únicos votos a favor de los diputados de la formación ultraderechista más un díscolo de Ciudadanos.
Memoria histórica
Memoria Histórica Colectivos vecinales celebran el nuevo nombre de la estación de cercanías Maestra Justa Freire
Colectivos vecinales celebran el nuevo nombre de la estación de cercanías “Maestra Justa Freire-Polideportivo Aluche” y piden cunda el ejemplo.
Sanidad pública
Educación Pública La Marea Verde vuelve a la calle en Madrid, la comunidad que menos invierte en Educación
Con una cita que arrancará el sábado 25 de marzo a las 18:00 horas desde Neptuno, pasando por Cibeles, hasta la Consejería de Educación, la organización convocante denuncia recortes y abandono en la pública.
Colonialismo
Reparar, reparar, reparar
La agenda de las reparaciones se ha establecido desde diferentes organismos e instituciones por el empuje de las organizaciones y llegarán sus demandas a los Estados. Entre ellos España, que deberá ver en qué lado de la historia se sitúa.
PSOE
Extremadura El alcalde de Mérida: “El que denuncie al Ayuntamiento no trabajará ni de alguacil”
En un audio filtrado, Antonio Rodríguez Osuna reconoce que hay trabajadores en situación de fraude de ley y amenaza con no dar trabajo a quienes denuncien al Ayuntamiento.
Sanidad pública
Sanidad Pública Nueva cita para desbordar las calles en Madrid contra la política sanitaria de Ayuso
El próximo domingo 26 de marzo a las 12:00 horas sindicatos, asociaciones profesionales y colectivos vecinales convocan una gran marcha desde Plaza España hasta Atocha para seguir mostrando músculo en favor de la sanidad pública.
Recomendadas
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo maior banco de berberechos de Galicia: “As verteduras vannos deixar sen futuro"
A Xunta autoriza o baleirado de 890.000 metros cúbicos de augas con metais pesados nun río para reactivar a mina de volframio de San Finx.
Memoria histórica
Memoria da loita medioambiental na Galiza da transición (I)
Ensaio histórico de como na Galiza as mobilizacións na defensa do medio xogaron un importante papel democratizador na derradeira etapa do franquismo e durante a transición.
Literatura
Eduard Márquez “El control que ejercía el franquismo era mucho más minucioso de lo que mucha gente imagina”
Tras una década de silencio, el escritor Eduard Márquez vuelve a las librerías con ‘1969’ (Navona), una monumental novela de no ficción en la que, a ritmo de película de acción, nos acerca a la Barcelona del final del franquismo.
Pensamiento
Albert Noguera “La Revolución se decide hoy en las fronteras del Derecho”
El profesor de Derecho Constitucional Albert Noguera acaba de publicar su último libro, ‘El asalto a las fronteras del Derecho. Revolución y Poder constituyente en la era de la ciudad global’ (Trotta, 2023).