Congreso de los Diputados
Batacazo de Núñez Feijóo en su primer día en el Congreso

El PSOE consigue, con muy poco, amargar la jornada de presentación de Núñez Feijóo en el Congreso. El PP queda tocado por el rechazo de Vox a su candidata, Cuca Gamarra.
17 ago 2023 13:39

Mañana de malas noticias para el Partido Popular en el Congreso. Si ayer, en un ejercicio de reafirmación personal, Alberto Núñez Feijóo se ocupó de recordar casi veinte veces que fue el candidato más votado en las elecciones del pasado mes de julio, el hemiciclo le ha dado hoy un baño de realidad. 

A primera hora, ElDiario confirmaba que el líder del PP no incluyó sus sobresueldos en la declaración de bienes que había entregado al Senado en la pasada legislatura. Según esta información de Aitor Riveiro, Feijóo ocultó 31.850 euros que habría percibido como presidente del grupo parlamentario en el Senado para un total de 71.110 euros cobrados en nueve meses como líder de la oposición antes de la convocatoria electoral.

Tras la noticia, otra información. Fuentes de Junts han confirmado al filo de las nueve de la mañana que habían llegado a un principio de acuerdo para la votación de Francina Armengol para presidir la Mesa del Congreso. Con el apoyo del PNV, el apoyo de Coalición Canaria ya no era imprescindible.

Y faltaba la penúltima de las malas noticias. Durante la primera votación, los 33 diputados de Vox han optado por su propio candidato, el expopular Ignacio Gil Lázaro, y el PP ha quedado a mucha distancia de la mayoría. Con 178 diputados, Armengol ha sido elegida. El mensaje ha quedado claro. El PSOE ha obtenido un importante triunfo de cara a una posible investidura de Pedro Sánchez y Feijóo no ha conseguido amarrar los votos de su socio principal.

Ayer, en una muestra de exceso de confianza, el gallego decía estar a “tres o cuatro” diputados de ser presidente. La realidad del Congreso le ha dejado en la cuneta. Tampoco sale bien parada Concepción 'Cuca' Gamarra, que deberá reinventarse después de que ayer se postulase para presidenta de la mesa y abandonase, quién sabe si solo durante 24 horas, su beligerante portavocía para optar a un puesto de mayor carga representativa. 


La elección de Francina Armengol no ha sido la única buena noticia para el PSOE y sus socios de la pasada legislatura en la mañana del 17 de agosto. El resto de votaciones han favorecido a la mayoría progresista-soberanista del hemiciclo. En la vicepresidencia de la Mesa habrá empate. Alfonso Rodríguez, del PSOE, será el primer vicepresidente. El Partido Popular, que ha dividido sus opciones entre José Antonio Bermúdez de Castro (73 votos, será el segundo vicepresidente) y Marta González (65). La tercera vicepresidencia será de Sumar. Se estrena Esther Gil de Reboledo, diputada por Cádiz desde el 23 de julio. Gil y González han ido a un desempate después de que ambas obtuvieran 65 votos en la primera vuelta.

La última votación de la jornada era para la secretaría de la Mesa. Se decidían otros cuatro nombres. De nuevo, se ha producido un empate entre la izquierda y los conservadores. Gerardo Pisarello (Sumar) ha sido el más votado, seguido de Isaura Navarro (PSOE), mientras que la derecha ha optado por Guillermo Mariscal y Carmen Navarro (PP). Esto supone que, con el voto de calidad de Armengol, la izquierda mantiene cinco puestos en la mesa, por cuatro del Partido Popular, que ha optado por no entregar a Vox un puesto en la mesa, lo que ha tenido efectos perjudiciales para sus intereses.

El PSOE ha obtenido una victoria con un acuerdo muy alejado de las exigencias de máximos de Junts y sin ceder un puesto en la mesa al PNV. Es un precio barato a pagar en esta sesión constitutiva. Será mucho más alto para una investidura, que, como ha recordado Carles Puigdemont, sigue en el mismo punto que el día después de las elecciones. No obstante, la sensación térmica es más que positiva para Pedro Sánchez y, en el PP, las miradas y la presión se dirigirá hacia la repetición electoral, una vez queda demostrado que la derecha no sintoniza con el parlamentarismo. La siguiente estación es el Palacio de la Zarzuela. El mensaje que emita el jefe de Estado, Felipe de Borbón, tiene carga política. Si le da a Feijóo el billete para la investidura fallida estará lanzando un mensaje a contracorriente de lo que ha pasado hoy en el Congreso. Si se salta a Feijóo y apuesta por Sánchez en primera instancia, estará empezando a desandar el camino que el propio Felipe de Borbón abrió el 3 de octubre de 2017, en su discurso de condena política a los hechos del Procés.

Sin sorpresas en el Senado

No ha habido sorpresas en la votación en la Cámara de representación territorial, en la que el Partido Popular obtuvo la mayoría absoluta el pasado 23 de julio. El madrileño Pedro Rollán sustituirá a Ander Gil (PSOE) al frente de la institución. Rollán ha sido el único candidato con opciones. Ha recibido 142 votos a favor, 112 han sido en blanco y tres han ido para un candidato de Vox, Ángel Pelayo Gordillo, que no tenía opciones. El PP controla el Senado con 143 senadores, 120 obtenidos por sufragio directo el pasado mes de julio y otros 23 designados por las cámaras autonómicas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Lobo
Protección animal Vuelve a ser legal cazar lobos en España por los votos de las derechas en el Congreso
Una enmienda a la Ley de Desperdicio Alimentario aprobada este jueves desprotege al lobo en el norte del Duero. La ministra de Transición Ecológica califica la decisión de “precipitada e imprudente”, además de “contraria a la ciencia”.
Congreso de los Diputados
Congreso Sumar hace malabares con el debate de la defensa y apunta contra la “izquierda frívola”
El grupo que lidera Yolanda Díaz se reacomoda al compás de los nuevos hitos en la geopolítica, no sin contradicciones y con Podemos en colisión. Desde el PSOE advierten que será un debate “no de semanas sino de meses”.
marcelino.benitoro
18/8/2023 9:07

Feijoo no se ha dado el batacazo en el Congreso se lo dio cuando los partidos nacionalistas de derechas no le han dado opcion ni a presentarse.
En el Congreso lo que se ha escenificado es un cambio de estrategia del PP para reconducir esa situacion por ello ha tenido que escenificar públicamente su alejamiento con Vox, que mas da perder por 20-10 que por 20-19 y Feijoo lo sabia antes de que se produjese la votacion que la iba a perder y que esa era la mejor ocasión para escenificar el "divorcio" con Vox.

2
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.