Política
Francina Armengol, nueva presidenta del Congreso

PNV y Junts dan su apoyo finalmente a la expresidenta balear y candidata socialista para presidir la Cámara baja.
17 ago 2023 11:43

Tras muchas cábalas, al final todo se ha resuelto en primera votación. La expresidenta de las Illes Balears, la socialista Francina Armengol, ha obtenido la mayoría absoluta en el Congreso para ocupar el cargo de presidenta de la Cámara Baja en su XV Legislatura. Con 178 votos, ha obtenido el apoyo de BNG, EH Bildu, ERC, PNV, PSOE, Sumar y, finalmente, de Junts.

Las informaciones iban llegando con cuentagotas a lo largo de la mañana. A primera hora se conocía que la cúpula del partido presidido por Carles Puigdemont, reunida a tal efecto, habría dado su visto bueno a la expresidenta balear. El acuerdo alcanzado con los independentistas incluía la reactivación de la comisión parlamentaria sobre las cloacas del estado, así como la creación de una comisión de investigación sobre los atentados del 17-A en Barcelona y Cambrils. Puigdemont, además, ha revelado en un mensaje en la antigua Twitter que el estado español ha solicitado la oficialidad de las lenguas catalana, vasca y gallega en la Unión Europea, trámite que debe confirmarse el 19 de septiembre.

Con el apoyo de Junts, la legislatura echa a andar sin demasiados sobresaltos y con un primer entendimiento entre las fuerzas que propiciaron el anterior Gobierno y el partido de Puigdemont, lo que aleja —que no impide— el fantasma de la repetición electoral.

En el lado perdedor, un Alberto Núñez Feijóo que se aferra a unos nuevos comicios y que ha intentado todo, incluso lo que dijo que no haría (negociar con Junts), para tomar el poder.

Política
Exclusiva Emisarios de Feijóo contactan a Puigdemont y se muestran dispuestos a una negociación
Un dirigente del PP intercambió mensajes con el expresident de Catalunya. Si bien no hubo acuerdo, se pactó “explorar caminos”, confirmaron a El Salto altas fuentes de la cúpula de JxCat

Feijóo proponía a Cuca Gamarra, que solo ha obtenido 139 votos, los 137 del PP, más el de UPN y el de Coalición Canaria. Los ultras de Vox no han apoyado finalmente a la candidata conservadora y han optado por su propio candidato, Ignacio Gil Lázaro, que ha conseguido los 33 votos de la formación ultraderechista, tras anunciar el PP que no les cedería ningún puesto de la Mesa del Congreso.

Con la votación acaecida hoy, los socialistas y sus principales socios —Sumar— se hacen con el control de la Mesa del Congreso, aunque el camino para conservar La Moncloa es aún largo. Tanto Junts como ERC, que había endurecido sus exigencias a Sánchez y ha sido actor clave en el acuerdo de hoy, ya han adelantado que su apoyo se circunscribe, por el momento, únicamente a la Mesa del Congreso; esto es, no implica un sí a Sánchez como presidente.

Nadie duda, sin embargo, que la victoria del PSOE deja al actual presidente en funciones mejor posicionado que ayer para obtener su objetivo, aunque el fantasma de la repetición electoral esté lejos de desaparecer.

Congreso de los Diputados
XV Legislatura Todo listo para la primera bronca de una legislatura que amenaza bloqueo
Tono beligerante de Alberto Núñez Feijóo, que habla en su intervención ante sus diputados y senadores de la posibilidad de repetición electoral y mantiene el ataque a Pedro Sánchez como eje de su discurso.

Arquivado en: Política
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
chascarraschas
chascarraschas
17/8/2023 16:10

No echaremos de menos a Batet (eso esperamos) 🙂

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
17/8/2023 12:26

Buen primer acuerdo alcanzado. Hay que presionar al PSOE desde la izquierda y el federalismo, para lograr avances como el del uso de las lenguas del estado.

7
1
RAFA
17/8/2023 18:03

¿Desde que izquierda?

1
0
Luis M
18/8/2023 16:12

Es verdad, que la izquierda ya no existe en el Parlamento. La izquierda nació en 2014 cuando Don Pablo fundó Podemos y murió cuando María Cuchillos le obligó a esconderla en Sumar.

0
0
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Recomendadas

Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.