Política
Francina Armengol, nueva presidenta del Congreso

PNV y Junts dan su apoyo finalmente a la expresidenta balear y candidata socialista para presidir la Cámara baja.
17 ago 2023 11:43

Tras muchas cábalas, al final todo se ha resuelto en primera votación. La expresidenta de las Illes Balears, la socialista Francina Armengol, ha obtenido la mayoría absoluta en el Congreso para ocupar el cargo de presidenta de la Cámara Baja en su XV Legislatura. Con 178 votos, ha obtenido el apoyo de BNG, EH Bildu, ERC, PNV, PSOE, Sumar y, finalmente, de Junts.

Las informaciones iban llegando con cuentagotas a lo largo de la mañana. A primera hora se conocía que la cúpula del partido presidido por Carles Puigdemont, reunida a tal efecto, habría dado su visto bueno a la expresidenta balear. El acuerdo alcanzado con los independentistas incluía la reactivación de la comisión parlamentaria sobre las cloacas del estado, así como la creación de una comisión de investigación sobre los atentados del 17-A en Barcelona y Cambrils. Puigdemont, además, ha revelado en un mensaje en la antigua Twitter que el estado español ha solicitado la oficialidad de las lenguas catalana, vasca y gallega en la Unión Europea, trámite que debe confirmarse el 19 de septiembre.

Con el apoyo de Junts, la legislatura echa a andar sin demasiados sobresaltos y con un primer entendimiento entre las fuerzas que propiciaron el anterior Gobierno y el partido de Puigdemont, lo que aleja —que no impide— el fantasma de la repetición electoral.

En el lado perdedor, un Alberto Núñez Feijóo que se aferra a unos nuevos comicios y que ha intentado todo, incluso lo que dijo que no haría (negociar con Junts), para tomar el poder.

Política
Exclusiva Emisarios de Feijóo contactan a Puigdemont y se muestran dispuestos a una negociación
Un dirigente del PP intercambió mensajes con el expresident de Catalunya. Si bien no hubo acuerdo, se pactó “explorar caminos”, confirmaron a El Salto altas fuentes de la cúpula de JxCat

Feijóo proponía a Cuca Gamarra, que solo ha obtenido 139 votos, los 137 del PP, más el de UPN y el de Coalición Canaria. Los ultras de Vox no han apoyado finalmente a la candidata conservadora y han optado por su propio candidato, Ignacio Gil Lázaro, que ha conseguido los 33 votos de la formación ultraderechista, tras anunciar el PP que no les cedería ningún puesto de la Mesa del Congreso.

Con la votación acaecida hoy, los socialistas y sus principales socios —Sumar— se hacen con el control de la Mesa del Congreso, aunque el camino para conservar La Moncloa es aún largo. Tanto Junts como ERC, que había endurecido sus exigencias a Sánchez y ha sido actor clave en el acuerdo de hoy, ya han adelantado que su apoyo se circunscribe, por el momento, únicamente a la Mesa del Congreso; esto es, no implica un sí a Sánchez como presidente.

Nadie duda, sin embargo, que la victoria del PSOE deja al actual presidente en funciones mejor posicionado que ayer para obtener su objetivo, aunque el fantasma de la repetición electoral esté lejos de desaparecer.

Congreso de los Diputados
XV Legislatura Todo listo para la primera bronca de una legislatura que amenaza bloqueo
Tono beligerante de Alberto Núñez Feijóo, que habla en su intervención ante sus diputados y senadores de la posibilidad de repetición electoral y mantiene el ataque a Pedro Sánchez como eje de su discurso.

Arquivado en: Política
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Política
CIS PP y PSOE, en situación de empate técnico mientras Vox crece al calor de Trump
Durante el último mes, la llegada de Trump a la Casa Blanca, en el plano internacional, y la caída del Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno, en el plano nacional, han acabado con la estabilidad que dominaba la situación política en España.
València
Lawfare Mónica Oltra es absuelta de calumnias contra el presidente de Ribera Salud
Alberto de Rosa, responsable de la empresa que gestiona las concesiones de sanidad pública de gestión privada, retiró su demanda un día antes del juicio, por lo que ha sido condenado a costas.
chascarraschas
chascarraschas
17/8/2023 16:10

No echaremos de menos a Batet (eso esperamos) 🙂

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
17/8/2023 12:26

Buen primer acuerdo alcanzado. Hay que presionar al PSOE desde la izquierda y el federalismo, para lograr avances como el del uso de las lenguas del estado.

7
1
RAFA
17/8/2023 18:03

¿Desde que izquierda?

1
0
Luis M
18/8/2023 16:12

Es verdad, que la izquierda ya no existe en el Parlamento. La izquierda nació en 2014 cuando Don Pablo fundó Podemos y murió cuando María Cuchillos le obligó a esconderla en Sumar.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?