Conjugando futuros
María Galindo: “Rebelarse es convertir la pérdida en rabia”

En la cuarta entrega de 'Conjugando futuros', la autora de '¡A despatriarcar! Feminismo urgente', revisa un año de cambios y agitaciones en América Latina, con la pandemia de fondo y el empuje de avanzar hacia utopías que se alejen del patriarcado y el colonialismo.

La boliviana María Galindo, feminista comunitaria y cofundadora del colectivo Mujeres Creando acuñó el concepto de la despatriarcalización, con el que desborda la idea de igualdad como objetivo y plantea una transformación que lo atraviese todo. Despatriarcalizando, cuenta, se abre un horizonte de cambio, un horizonte de sentido hacia futuro, un horizonte de sentido utópico. En su llamada a la descolonización, esta artista impugna al Estado mismo y cuestiona al poder establecido, incluso cuando se viste de izquierda o progesismo.

Galindo invita a rebelarse, a convertir el dolor en alegría, la pérdida en rabia, la sumisión en desobediencia; pero cómo reaccionar y cómo proyectar un camino que seguir cuando, en Bolivia por ejemplo, en solo un año, irrumpe un gobierno fascista, arrasa una pandemia internacional, y la población se ve acorralada por la represión y la enfermedad, la corrupción y el empobrecimiento. “Nosotras hemos intentado desarrollar este concepto: con un brazo abrazamos la utopía y con el otro brazo abrazamos las urgencias”, afirma Galindo en esta cuarta entrevista del proyecto Conjugando Futuros.

Conjugando futuros es un ciclo de entrevistas realizado en colaboración con la Fundación Rosa Luxemburgo. Con este formato, queremos sustraernos de la urgencia, pararnos a pensar y dialogar sobre los aprendizajes que nos han dejado estos meses inéditos, y hacerlo de la mano de personas de los sures del mundo, pero también desde el pensamiento periférico en los países centrales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Global
Imaginando un ciberfuturo más optimista
Imaginar un ciberfuturo más optimista es el primer paso para mejorar nuestra relación con la tecnología digital.
Conjugando futuros
El Salto TV Tanella Boni: “¿Occidente nos considera como seres humanos?”
Tanella Boni reivindica las letras africanas en toda su diversidad, y defiende que no habrá descolonización real hasta que el norte trate a las personas del sur como iguales.
#86584
6/4/2021 13:25

No es cuestión de revelarse o insumisarse; es cuestión de luchar por la vida.

Hoy, 6 de abril, es el recordatorio de porqué un sistema engulle a la población.

El por qué: porque es caníbal.

¡Bienvenidos a la feria y a la fiesta del Gran Hermano!

Condición: esperar.

0
0
#85422
21/3/2021 13:29

Bueno eso de patrimoniliazarse el concepto de despatriarcalización no es cierto. Pienso que es obra del libre pensamiento, que interconecta y vuela. Yo hace tiempo, mucho tiempo lo he utilizado y lo utilizábamos. Además me gusta porque apunta a la raíz del sistema y no a las equiparaciones sino a las equidades. Cosa de las antiguas radicales ...

0
0
#84450
7/3/2021 14:59

La respuesta sobre el papel del Estado me ha parecido pobre, tal vez por el formato. Pero es una lástima. Es un debate imprescindible en tiempos de transición ecosocial. Y sigo notando mas peso de la ideologia de cada cual del que creo que necesitamos.

0
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.