Consultoras
Campo y Ochandiano concentra el 40% del mercado de selección de personal de los entes públicos vascos

Desde 2008, la Administración Pública vasca ha gastado al menos 6,9 millones en contratos para la selección de cargos públicos. De ellos, 2,7 millones a lo largo de más de 360 adjudicaciones públicas, la mayoría contratos menores, han ido a parar a una consultora que protagoniza polémicas selecciones de personalidades del PNV para ostentar cargos públicos.
ochandiano-campo
La recepción de la consultora Campo & Ochandiano

Durante la última legislatura, la Administración Pública Vasca ha gastado, al menos, 4,6 millones de euros en contratos con consultoras de selección de personal. La cifra asciende a 6,9 millones cuando la búsqueda se amplía a contratos realizados entre los años 2008 y 2023.

La plataforma por la transparencia Gardena ha investigado los contratos públicos destinados a este servicio, la selección de personal, que afectan a cargos de la Administración. El trabajo revela que este sector también ha sido monopolizado por una consultora mimada por el PNV, como Campo y Ochandiano, firma que facilita el acceso a cargos públicos a personalidades del partido y simpatizantes.

Solo los entes dependientes del Gobierno Vasco acumulan 5,4 millones desde el 2008, de los cuales 3,3 millones se concentran desde el 2019 hasta julio del 2023. La distribución del gasto por institución está encabezada por la entidad pública Eusko Trenbideak con cerca de 1,2 millones, la Sociedad Informática del Gobierno Vasco (EJIE) con 684.171 euros y la Agencia Vasca de Internacionalización con 600.792. 

campo3
Ampliar
¿Cuánto se gasta en Consultoras de Selección? (Fuente: Gardena)

La consultora preferida

La consultora Campo y Ochandiano concentra el 40% del gasto total de los entes públicos vascos en materia de selección de personal. En total, más de 2,7 millones facturados desde 2008 a lo largo de más de 360 adjudicaciones públicas, la mayoría de ellas mediante contratos menores. En segundo lugar, figura Atlas Servicios Empresariales (anteriormente ADECCO), con 900.000 euros, y en tercera posición ieTeam Consultores, con 600.000. La directora de Internacionalización de esta última es Leire Iturbe, cuñada de Alexander Arriola, exdirector de la Spri que ahora trabaja en la empresa privada Eurocybcar, contratista precisamente de la entidad pública Spri.

Gardena considera “llamativo” que “una consultora de selección con una media de tan solo 8 empleados (cifra que no ha experimentado crecimiento desde el 2019)” pueda “abordar todos los procesos de selección que le son encomendados”.

La cifra de Campo y Ochandiano podría ser muy superior, ya que no todos los entes públicos registran sus contratos en los Portales Oficiales de Contratación. Según Gardena, comparada con empresas similares de su sector, “Campo y Ochandiano se dispara en cuanto a los criterios de Margen y Rentabilidad. Por el contrario, “la Solvencia (parámetro clave en los procesos de adjudicación público) o el Endeudamiento no son, claramente, sus puntos fuertes”. Gardena considera “llamativo” que “una consultora de selección con una media de tan solo 8 empleados (cifra que no ha experimentado crecimiento desde el 2019)” pueda “abordar todos los procesos de selección que le son encomendados”.

40-campo
Campo y Ochandiano, concentra el 40% del gasto total de los entes públicos vascos en materia de selección de personal (Fuente: Gardena)

Gardena advierte que “no son pocas las ofertas de empleo público que se publican sin cumplir con la normativa vigente en cuanto a publicidad, lamentablemente también son prácticas habituales la ambigüedad en la definición de los perfiles o la omisión de los criterios que regirán la baremación de méritos”. 

La plataforma por la transparencia también denuncia que “todo proceso de concurrencia competitiva que se celebre en una institución pública debe regirse por los principios de Igualdad, Mérito, Capacidad, Transparencia y Seguridad Jurídica.” Sin embargo, indica, “muchos procesos de selección de personal público acaban pareciendo un Réquiem por dichos principios en vez de en los garantes de su cumplimiento”. Y concluye: “ofertas con perfiles que parecen definidos ad hoc, a las que no son pocas las candidaturas que se presentan y que, pese a cumplir con los requerimientos, son descartadas, sin pruebas adicionales y sin argumentar motivación alguna”.

La plataforma apoya estas declaraciones con un dato relevante: si te presentas a una oferta de Metro Bilbao, de las Autoridades Portuarias de Bilbao o de Pasaia o a alguno de los Parques Tecnológicos de Euskadi, tienes un 100% de probabilidades de que la empresa que lleve a cabo el proceso de selección sea Campo y Ochandiano.

CAMPO2
Ampliar
Dime a qué te presentas y te digo quién selecciona

Las polémicas selecciones de Campo y Ochandiano

Hace algunos meses, José A. del Moral recordaba en Crónica Vasca que el exburukide Asier Atutxa, ahora al frente de la consultora PWC en el área Norte, empezó a trabajar en la empresa de su mujer y, con menos de 30 años, se colocó como flamante director de recursos humanos del recién inaugurado Museo Guggenheim en 1997. Esta contratación generó polémica y obligó al Tribunal Vasco de Cuentas Públicas a investigar lo que había ocurrido en lo que aparentaba ser un “enchufazo”. Para ello pidió toda la información a la agencia que se había encargado del proceso de selección, Campo y Ochandiano, y la consultora respondió que la había destruido, por lo que no se pudo comprobar si alguno de los otros 200 candidatos estaba mejor capacitado que Asier Atutxa.

El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas ha reprochado en varias ocasiones algunos de estos servicios contratados con Campo y Ochandidano y el Ararteko lleva varios años recibiendo denuncias por supuestas irregularidades en procesos de selección encargados a esta consultora.

Si te presentas a una oferta de Metro Bilbao, de las Autoridades Portuarias de Bilbao o de Pasaia o a alguno de los Parques Tecnológicos de Euskadi, tienes un 100% de probabilidades de que la empresa que lleve a cabo el proceso de selección sea Campo y Ochandiano.

Asier Atutxa estuvo acompañado en el museo vasco de un viejo conocido de su familia. Fernando Ordorika, exertzaina que ejerció de escolta del consejero de Interior Juan Mari Atutxa, fue coordinador de Seguridad del Guggenheim cuando Asier Atutxa ejercía de jefe de personal del museo. El proceso de selección para el puesto en el área de Seguridad también había sido encargado a la consultora Campo y Ochandiano. En 2014, Ordorika fue seleccionado de nuevo por Campo y Ochandidano como Jefe de División de Protección en la Autoridad Portuaria de Bilbao, con Asier Atutxa en la presidencia del Puerto.

Mientras la consultora preferida por la Administración Pública venía eligiendo personalidades del PNV para ocupar cargos públicos, coincidiendo con el octavo día de huelga de los orientadores y orientadoras del Museo Guggenheim, los huelguistas conocieron en agosto del 2016 que serían despedidos. Denunciaron entonces que no tendrían oportunidad de participar en el nuevo proceso de contratación encargado a Campo y Ochandiano, “muy vinculada al Patronato del museo”.

Un caso significativo de los resultados de este tipo de procesos de selección encargados a Campo y Ochandiano data del año 2015. Por entonces, la Fundación Euskadi Kirolak abrió un proceso selectivo para coordinador de la entidad al que se incorporaron 183 aspirantes. Entre los cuatro primeros elegidos por la consultora se encontraban: Olatz Legarza, exteniente alcalde de Kortezubi por el PNV; Sabin Anuzita, exedil jeltzale en el Ayuntamiento de Bilbao que se había incorporado a la empresa privada Tecuni, a su vez contratista del consistorio bilbaíno; e Iñaki Mujika, miembro de la candidatura nacionalista al Ayuntamiento de Artea.

Condenados por corrupción, seleccionados

El exburukide Koldo Ochandiano, condenado en 2019 por su participación en la trama de corrupción denominada “caso De Miguel”, había fichado como contable en una entidad pública, el parque tecnológico de Miñano, tras superar un proceso de selección a través de Campo y Ochandiano. Pese a la condena, Koldo Ochandiano siguió manteniendo su puesto de trabajo hasta enero de 2023. No es el único jeltzale condenado por corrupción que accedió a un cargo público a través de Campo y Ochandiano.

En 2011, EH Bildu criticó la contratación de Sorkunde Aiarza, exalcaldesa de Zamudio por el PNV condenada a nueve años de inhabilitación por un delito de prevaricación cuando era coordinadora del Museo de Reproducciones de Bilbao, puesto de trabajo que sigue ocupando en la actualidad. El PP fue más allá y denunció los criterios de selección aplicados por la consultora Campo y Ochandiano, “siempre la misma” añadió. Además, el PP llegó a afirmar que varios candidatos “están francamente cabreados, pero no pueden protestar porque entrarían a conformar la lista de los descartados a priori”. Seis años después, en 2017, EH Bildu volvía a denunciar posibles contrataciones irregularidades en torno a un proceso de selección de un técnico o una técnica de comunicación a la Entidad Bilbao Bizkaia Museoak a través de una oferta publicada en prensa por la empresa Campo y Ochandiano. 

Ochandiano, condenado por su participación en la trama del “caso De Miguel”, había fichado como contable en una entidad pública tras superar un proceso de selección a través de Campo y Ochandiano.

Toda la oposición en Juntas Generales de Bizkaia (EH Bildu, Podemos, PP y Grupo Mixto) coincidieron en poner bajo sospecha el proceso de selección para un puesto en la entidad pública Zugaztel, encargado en el año 2016 a Campo y Ochandiano. La consultora eligió como candidata a una edil del PNV en Loiu, Ana María Soto. Hay que reseñar que en las Juntas Generales de Bizkaia se ha requerido en varias ocasiones información sobre diversos procesos de selección contratados con Campo y Ochandiano.

En el sector privado, Campo y Ochandiano también ha protagonizado polémicas en procesos de selección de personal. En el año 2000, los sindicatos de Tubacex la acusaron de actuación discriminatoria contra las mujeres. Cuando Confebask decidió en 2010 que el proceso interno para sustituir a su director general fuera por invitación directa, este criterio aplicado por la empresa adjudicataria del servicio, Campo y Ochandiano, permitió que “la primera nómina de candidatos seleccionados reflejara”, según palabras del diario El País, “una significativa mayoría ligada a opciones nacionalistas”. 

Dispendio a costa del erario público

El gasto público en contratación de consultoras de selección de personal ha generado iniciativas en el Parlamento Vasco. Por un lado, el parlamentario Josu Estarrona (EH Bildu) ya solicitó la información sobre el gasto de los entes públicos dependientes del Gobierno Vasco en Consultoras de Selección externas para sus procesos de selección entre los años 2008 y 2018.

Según el análisis realizado por el periodista Iker Rioja en torno a la respuesta del Gobierno Vasco a la pregunta parlamentaria, “la cuota de mercado de Campo & Ochandiano crece, además, cuando la que hace el encargo es una sociedad dependiente de un Departamento con un consejero del PNV”. El 66% de la facturación de la empresa procedía de adjudicaciones realizadas por los nacionalistas vascos. 

campo4
Ampliar
¿Quiénes son los que más confían en consultoras externas para la selección del talento? (Fuente: Gardena)

De hecho, el proceso de selección era mucho más económico y, en ocasiones, incluso gratuito si lo gestionaba el Servicio Vasco de Empleo (Lanbide) o el Instituto Vasco de la Administración Pública (IVAP). Este tipo de polémicas generadas por la contratación de la consultora han traspasado las fronteras vascas. A finales del año pasado, los costes para el erario público de los servicios de Campo y Ochandiano generaron preguntas parlamentarias y titulares de prensa en La Rioja.

En 2011, el sindicato LAB ya había denunciado “el dispendio que supone convocar una nueva selección de empleados” a través de Campo y Ochandiano” “cuando ya existe una bolsa de trabajo” en Metro Bilbao.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Consultoras
EXTERNALIZACIÓN NTT Data: la consultora vinculada a Israel y Arabia Saudí que diseñará las nuevas OPE de Osakidetza
Los partidos en el Gobierno respaldan la iniciativa parlamentaria de la formación abertzale para abordar los procesos selectivos en el Servicio Vasco de Salud, aunque a finales de mayo prorrogaron la externalización del servicio a NTT Data.
Consultoras
CAPITALISMO DE CONSULTORÍA PwC gestionará proyectos de ciberseguridad vascos que ascienden a 60 millones
Tras el fracaso del Centro Vasco de Ciberseguridad y de la agencia Cyberzaintza, la administración vasca ha decidido externalizar a la consultora PwC la estrategia de proyectos de ciberseguridad para entidades públicas y el sector empresarial.
Consultoras
REDES CLIENTELARES Mondragon Corporación quiere encabezar la “mejora” de Osakidetza prometida por el PNV de Pradales
En una precampaña donde la sanidad será la “máxima prioridad”, el candidato a lehendakari se ha rodeado de Keralty, mimada con ayudas públicas para utilizar Osakidetza como banco de pruebas de sus tecnologías médicas, pero LKS gana posiciones.
Black Adder
13/8/2024 18:03

Ojalá hiciesen algún programa de investigación sobre este tema, da igual a lo que el candidato se inscriba: hace entrevistas, pierde el tiempo, nunca recibe respuesta. Es vox populi y ninguna autoridad hace nada por pararlo, de vergüenza.

0
0
crazydiamond
28/8/2023 15:13

Gracias a la periodista por sacar este tema, que a nivel local, es un secreto a voces. Hay otras consultoras locales, algunas de ellas ya se mencionan, que hacen uso de prácticas similares; aunque ninguna de forma tan descarada como C&O.

1
0
emeteriolei2013
29/8/2023 8:17

Que a día de hoy, todavia se siga con este tipo de prácticas corruptas y además sabiendo de donde vienen como se gestionan quienes las encauzan para que el final de la adjudicación sea el requerido por la entidad que contrato a la empresa osea el Gobierno Vasco no tengamos una entidad que inmediatamente paralice este desastre que beneficia a los caciques y no a la población en general gestionando las arcas públicas como sí fuera su Cortijo. Ya basta de tanta impunidad y hagamos públicos dichos actos de corrupción institucional

1
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.