Consultoras
El Gobierno Vasco adjudica 723.500 euros a Deloitte para la gestión de los fondos Next Generation

En las alegaciones ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco sobre el expediente de la CNMC, Deloitte apuntó a la connivencia institucional y culpó a las administraciones públicas de la existencia de un cártel de consultoras.
urkullu-deloitte
En mayo, el Lehendakari consideraba que los Fondos Europeos serían un motor de la transformación verde, digital y social (Fuente: Irekia)

Deloitte ha tomado las riendas de la política económicas vasca, sustituyendo de un plumazo a la burocracia local y colocándose en una posición superior a la de muchos dirigentes. Esta Big Four, que además forma parte del cártel norte de consultoras encargadas de manipular contratos públicos, acaba de adjudicarse una cuantiosa licitación procedente del Departamento de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco: la “asistencia técnica para el asesoramiento y apoyo a la Dirección de Política de Cohesión y Fondos Europeos en la gestión, seguimiento, evaluación y comunicación de las intervenciones vinculadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”.

A finales de este año, la consultora facturará 42.139 euros y el próximo año otros 58.994 euros procedentes de la rama del Ejecutivo dirigida por Pedro María Azpiazu Uriarte. El contrato de externalización tiene previstas cuatro prórrogas con un presupuesto de 622.367 euros hasta el año 2026, cantidad que hubiera de añadirse al montante comprometido para los dos primeros años.

El Gobierno Vasco justifica la necesidad de este contrato casi millonario argumentando que la Dirección de Política de Cohesión y Fondos Europeos del Departamento de Economía y Hacienda “no dispone de los medios necesarios para cubrir las necesidades reglamentarias que tiene asignadas". También indica que “la complejidad, novedad y el volumen” de los fondos europeos Next Generation, “especialmente del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, obliga a contratar en los ejercicios futuros con servicios especializados de entidades externas”.

Entre las siete licitadoras al contrato se encontraba la consultora KPMG, sancionada el año pasado junto a Deloitte con 50.000 euros y casi 4 millones respectivamente por integrar el cártel que se repartía contratos de la Administración Pública Vasca, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. A la licitación también se presentó Ikei, consultora que figura en los Paradise Papers y en la que se formó el viceconsejero de Economía y Fondos Europeos del Gobierno Vasco, Iñaki Barredo Ardanza. Otra de las licitadoras, NTT Data, está siendo objeto de una investigación por parte de la Autoridad Vasca de la Competencia.

La pipa de la paz

En las alegaciones ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en torno al expediente de la CNMC, Deloitte llegó a apuntar a la connivencia institucional y a culpar a la administración pública vasca de la existencia de un cártel de consultoras. Ambos han hecho las paces apenas unos meses después, a sabiendas de que todo quedará en una multa sin que se haga efectiva la prohibición de contratar.

De hecho, dos meses antes de adjudicarse el contrato, el Gobierno Vasco y Deloitte habían patrocinado una jornada titulada “Next Generation País Vasco”. La jornada contó con la participación del lehendakari Iñigo Urkullu y el viceconsejero de Economía y Fondos Europeos del Gobierno Vasco Iñaki Barredo. La clausura institucional corrió a cargo de Pedro Azpiazu, el consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco. 

Ahora bien, el contrato con Deloitte no es el único que han firmado las administraciones públicas vascas. En noviembre del 2020, el diario Gara desveló que PwC, consultora del cártel que fue sancionada posteriormente por la CNMC y dirigida por el exburukide Asier Atutxa, fue contratada por el Gobierno Vasco para adaptar la Estrategia Vasca de Crecimiento Sostenible a las exigencias de la UE. La licitación externalizaba la creación de un listado de proyectos que aspiraban a los fondos europeos Next Generation, un contrato que ascendía a 17.545 euros.

La próxima generación de puertas giratorias

El capitalismo de consultoría no solo externaliza servicios públicos en Euskadi a consultoras que forman cárteles. Además, sirve de cantera para futuros cargos públicos. Ello ocurre a través del mecanismo de puertas giratorias, por el cual un cargo pasa del sector público al privado (o viceversa) para mantener los lazos entre ambos actores intactos. En este caso, ello ha tenido lugar entre Naider y la viceconsejería de Economía y Fondos Europeos del Gobierno Vasco. En la actualidad, la viceconsejería está encabezada por Iñaki Barredo, socio de la consultora Naider entre los años 2004 y 2021. Su predecesor en el cargo, Jordi Campàs, “padre del Euskadi Next Generation EU”, fue directivo de Naider. Ambos también habían ostentado el cargo de director de Economía y Planificación en el Departamento de Economía y Hacienda.

A este respecto, cabe señalar que en la memoria justificativa del contrato adjudicado a Deloitte aparece la firma de Barredo, quien también fue consultor en Ikei, esta última adjudicataria del contrato para la asistencia técnica del programa Euskadi Next 2021-2023 por 17.545 euros.

En su sitio web corporativo Naider se presenta como una consultora que ha “participado en cientos de pequeñas actuaciones”, “siempre en concurrencia con otros agentes públicos y privados”. Naider mantiene “una colaboración estable” en diversos consorcios y proyectos desarrollados junto a LKS, consultora investigada en la actualidad por la Autoridad Vasca de la Competencia. De hecho, uno de los exdirectores del gabinete de la viceconsejería de Seguridad del Gobierno Vasco, Joseba Bilbao, ejerce ahora como director de desarrollo de negocio de LKS.

Idom también ha colaborado con Naider en numerosas ocasiones en la configuración de planes y estrategias públicas. El año pasado, la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia también sancionó a Idom con 640.000 euros por integrar el cártel de consultoras que se repartía contratos de la Administración Pública Vasca. La directora de Transformación Digital y Emprendimiento del Gobierno Vasco, Leyre Madariaga, se formó como comercial internacional en Idom antes de comenzar a escalar posiciones en la Administración Pública Vasca.

Arquivado en: Consultoras
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Consultoras
EXTERNALIZACIÓN NTT Data: la consultora vinculada a Israel y Arabia Saudí que diseñará las nuevas OPE de Osakidetza
Los partidos en el Gobierno respaldan la iniciativa parlamentaria de la formación abertzale para abordar los procesos selectivos en el Servicio Vasco de Salud, aunque a finales de mayo prorrogaron la externalización del servicio a NTT Data.
Consultoras
CAPITALISMO DE CONSULTORÍA PwC gestionará proyectos de ciberseguridad vascos que ascienden a 60 millones
Tras el fracaso del Centro Vasco de Ciberseguridad y de la agencia Cyberzaintza, la administración vasca ha decidido externalizar a la consultora PwC la estrategia de proyectos de ciberseguridad para entidades públicas y el sector empresarial.
Consultoras
REDES CLIENTELARES Mondragon Corporación quiere encabezar la “mejora” de Osakidetza prometida por el PNV de Pradales
En una precampaña donde la sanidad será la “máxima prioridad”, el candidato a lehendakari se ha rodeado de Keralty, mimada con ayudas públicas para utilizar Osakidetza como banco de pruebas de sus tecnologías médicas, pero LKS gana posiciones.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.