Consultoras
El Gobierno Vasco adjudica 723.500 euros a Deloitte para la gestión de los fondos Next Generation

En las alegaciones ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco sobre el expediente de la CNMC, Deloitte apuntó a la connivencia institucional y culpó a las administraciones públicas de la existencia de un cártel de consultoras.
urkullu-deloitte
En mayo, el Lehendakari consideraba que los Fondos Europeos serían un motor de la transformación verde, digital y social (Fuente: Irekia)

Deloitte ha tomado las riendas de la política económicas vasca, sustituyendo de un plumazo a la burocracia local y colocándose en una posición superior a la de muchos dirigentes. Esta Big Four, que además forma parte del cártel norte de consultoras encargadas de manipular contratos públicos, acaba de adjudicarse una cuantiosa licitación procedente del Departamento de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco: la “asistencia técnica para el asesoramiento y apoyo a la Dirección de Política de Cohesión y Fondos Europeos en la gestión, seguimiento, evaluación y comunicación de las intervenciones vinculadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”.

A finales de este año, la consultora facturará 42.139 euros y el próximo año otros 58.994 euros procedentes de la rama del Ejecutivo dirigida por Pedro María Azpiazu Uriarte. El contrato de externalización tiene previstas cuatro prórrogas con un presupuesto de 622.367 euros hasta el año 2026, cantidad que hubiera de añadirse al montante comprometido para los dos primeros años.

El Gobierno Vasco justifica la necesidad de este contrato casi millonario argumentando que la Dirección de Política de Cohesión y Fondos Europeos del Departamento de Economía y Hacienda “no dispone de los medios necesarios para cubrir las necesidades reglamentarias que tiene asignadas". También indica que “la complejidad, novedad y el volumen” de los fondos europeos Next Generation, “especialmente del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, obliga a contratar en los ejercicios futuros con servicios especializados de entidades externas”.

Entre las siete licitadoras al contrato se encontraba la consultora KPMG, sancionada el año pasado junto a Deloitte con 50.000 euros y casi 4 millones respectivamente por integrar el cártel que se repartía contratos de la Administración Pública Vasca, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. A la licitación también se presentó Ikei, consultora que figura en los Paradise Papers y en la que se formó el viceconsejero de Economía y Fondos Europeos del Gobierno Vasco, Iñaki Barredo Ardanza. Otra de las licitadoras, NTT Data, está siendo objeto de una investigación por parte de la Autoridad Vasca de la Competencia.

La pipa de la paz

En las alegaciones ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en torno al expediente de la CNMC, Deloitte llegó a apuntar a la connivencia institucional y a culpar a la administración pública vasca de la existencia de un cártel de consultoras. Ambos han hecho las paces apenas unos meses después, a sabiendas de que todo quedará en una multa sin que se haga efectiva la prohibición de contratar.

De hecho, dos meses antes de adjudicarse el contrato, el Gobierno Vasco y Deloitte habían patrocinado una jornada titulada “Next Generation País Vasco”. La jornada contó con la participación del lehendakari Iñigo Urkullu y el viceconsejero de Economía y Fondos Europeos del Gobierno Vasco Iñaki Barredo. La clausura institucional corrió a cargo de Pedro Azpiazu, el consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco. 

Ahora bien, el contrato con Deloitte no es el único que han firmado las administraciones públicas vascas. En noviembre del 2020, el diario Gara desveló que PwC, consultora del cártel que fue sancionada posteriormente por la CNMC y dirigida por el exburukide Asier Atutxa, fue contratada por el Gobierno Vasco para adaptar la Estrategia Vasca de Crecimiento Sostenible a las exigencias de la UE. La licitación externalizaba la creación de un listado de proyectos que aspiraban a los fondos europeos Next Generation, un contrato que ascendía a 17.545 euros.

La próxima generación de puertas giratorias

El capitalismo de consultoría no solo externaliza servicios públicos en Euskadi a consultoras que forman cárteles. Además, sirve de cantera para futuros cargos públicos. Ello ocurre a través del mecanismo de puertas giratorias, por el cual un cargo pasa del sector público al privado (o viceversa) para mantener los lazos entre ambos actores intactos. En este caso, ello ha tenido lugar entre Naider y la viceconsejería de Economía y Fondos Europeos del Gobierno Vasco. En la actualidad, la viceconsejería está encabezada por Iñaki Barredo, socio de la consultora Naider entre los años 2004 y 2021. Su predecesor en el cargo, Jordi Campàs, “padre del Euskadi Next Generation EU”, fue directivo de Naider. Ambos también habían ostentado el cargo de director de Economía y Planificación en el Departamento de Economía y Hacienda.

A este respecto, cabe señalar que en la memoria justificativa del contrato adjudicado a Deloitte aparece la firma de Barredo, quien también fue consultor en Ikei, esta última adjudicataria del contrato para la asistencia técnica del programa Euskadi Next 2021-2023 por 17.545 euros.

En su sitio web corporativo Naider se presenta como una consultora que ha “participado en cientos de pequeñas actuaciones”, “siempre en concurrencia con otros agentes públicos y privados”. Naider mantiene “una colaboración estable” en diversos consorcios y proyectos desarrollados junto a LKS, consultora investigada en la actualidad por la Autoridad Vasca de la Competencia. De hecho, uno de los exdirectores del gabinete de la viceconsejería de Seguridad del Gobierno Vasco, Joseba Bilbao, ejerce ahora como director de desarrollo de negocio de LKS.

Idom también ha colaborado con Naider en numerosas ocasiones en la configuración de planes y estrategias públicas. El año pasado, la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia también sancionó a Idom con 640.000 euros por integrar el cártel de consultoras que se repartía contratos de la Administración Pública Vasca. La directora de Transformación Digital y Emprendimiento del Gobierno Vasco, Leyre Madariaga, se formó como comercial internacional en Idom antes de comenzar a escalar posiciones en la Administración Pública Vasca.

Arquivado en: Consultoras
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Consultoras
País Vasco Osakidetza externaliza a PwC y Deloitte la mitad de los fondos europeos para transformación digital
Dos de las Big Four que forman el cártel norte de consultoras, multadas por la CNMC con 5,6 millones, han sido adjudicatarias de tres contratos por valor de 2 millones para la gestión de activos de Osakidetza, uno de los proyectos europeos de Euskadi Next que cuenta con un presupuesto total de 3,7 millones.
Consultoras
Consultoras Una empresa investigada por colusión recibe 1,2 millones para gestionar la próxima OPE de Osakidetza
La consultora NTT Data, investigada por supuesto falseo de contratos con el Gobierno Vasco, ha sido elegida para gestionar y desarrollar el de la OPE aprobada por Gotzone Sagardui. Los sindicatos denuncian que la licitación, orientada a reducir la temporalidad en el servicio público, que alcanza el 58%, es insuficiente, opaca y no solucionará ningún problema.
Política
Política Río revuelto a izquierda y derecha en la antesala de la investidura de Feijóo
La convulsión interna es el rasgo común de todos los partidos en momentos de máxima tensión por evitar una repetición electoral. La mayoría plurinacional logra su segundo éxito parlamentario pero quedan semanas de negociación.
Política
XV Legislatura Garzón se distancia de Díaz y sus derivas “unilaterales”
El líder de Izquierda Unida aboga por la convocatoria de primarias para la reformulación de un “frente amplio” en el que Movimiento Sumar “sea un partido más” y critica a la vicepresidenta por haber escogido a dedo las portavocías.
Argentina
Personas desaparecidas Equipo Argentino de Antropología Forense: cuarenta años buscando la verdad
El EAAF se creó para identificar los restos de las personas desaparecidas tras la dictadura argentina. Desde entonces ha estado involucrado en investigaciones en más de 65 países. Actualmente busca crear una oficina en España.
Racismo
Violencia en el transporte Renfe pide apartar a cuatro agentes de seguridad tras una agresión racista en Barcelona
Un vídeo de seis minutos que circula por las redes deja buena constancia de una actuación desmedida de cuatro agentes de seguridad contra un joven negro en la estación de Plaça de Catalunya en Barcelona.
Accidentes laborales
Accidentes laborais A morte dun traballador migrante esmagado nun estaleiro pon en guerra o naval galego
Os sindicatos CIG, CCOO e UXT sinalan a falta de compromiso da Xunta de Galicia e a Inspección de Traballo que “desatenderon denuncias” polas condicións de traballo do estaleiro Armón e das súas ETT.
Memoria histórica
Memoria histórica El Ayuntamiento de Palma paraliza el derribo del monumento fascista de Sa Feixina
La coalición de izquierdas Con Málaga pide la demolición del monolito homenaje al Crucero Baleares, que bombardeó la costa malagueña durante La Desbandá.
Cumbre Social Granada
Cumbre Social Granada Más allá de la cumbre de líderes de la UE: construir otra Europa desde Granada
La Cumbre Social de Granada será el “centro” durante dos semanas de los movimientos sociales, ecologistas, anticapitalistas, feministas y antirracistas frente al Consejo Europeo extraordinario que se celebra en la ciudad el próximo 5 y 6 de octubre
Memoria histórica
Exhumación Recuperando a memoria de catro represaliados polos falanxistas en Bértoa
Atopan no cemiterio de Bértoa as primeiras evidencias dos posibles restos de Francisco Miguel Fernández, Juan Boedo, Andrés Pinilla e Pedro Pinilla, represaliados polos falanxistas no ano 36.

Últimas

Política
Política Sánchez ganaría las elecciones y Sumar desbancaría a la ultraderecha, según el CIS
El PSOE conseguiría el 33,5% de los votos, el PP pasaría a ser segunda fuerza con el 31,7% de los apoyos y Sumar se consolidaría como tercera con el 11,9% de los sufragios.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Trabajadores de una cafería de la Universidad Politécnica de Madrid llevan tres meses sin cobrar
Más de tres decenas de estudiantes acudieron a una concentración en solidaridad con la plantilla, una acción que, según denuncian, terminó con “agresiones” por parte de un responsable de una escuela técnica.
Centros de Internamiento de Extranjeros
Racismo Cies No denuncia espionaje policial en las visitas a internos en Zapadores
El Defensor del Pueblo ha abierto una investigación ante las repetidas denuncias de espionaje por parte de colectivos de apoyo a las personas internas en el CIE valenciano, una práctica que va en contra de resoluciones judiciales previas.
Opinión
Opinión Señoros S.A.
Las declaraciones machistas de Alfonso Guerra sobre Yolanda Díaz se sustentan en la creencia de que las mujeres no debemos estar en la esfera pública y mucho menos haciendo política.
Más noticias
Laboral
Laboral CGT se manifiesta por la aplicación de los coeficientes reductores de jubilación en trabajos penosos
Ante la falta de información de ciertas empresas sobre sus índices de penosidad, insalubridad, mortalidad o toxicidad, el sindicato denuncia la inacción de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social en expedientes de jubilación anticipada.
Crímenes del franquismo
Represión franquista La Fiscalía pide una investigación por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Las torturas sufridas por el sindicalista Carles Vallejo en la comisaría de Vía Laietana durante 21 días podrán ser investigadas gracias al beneplácito de la Fiscalía de Barcelona, amparada en la Fiscalía General del Estado.
Opinión
Opinión El hambre y la galleta
Con nostalgia, mi abuela me habla de la niña que fue, de todos sus hermanos, de lo rápido que aprendieron a utilizar todos los aperos y de cómo las manos les crecían a mayor ritmo que el resto del cuerpo a fuerza de trabajo.
Residencias de mayores
Residencias Familiares y trabajadoras piden que Europa investigue lo que ocurrió en las residencias madrileñas
Marea de Residencias vuelve a Bruselas para pedir que una misión de europarlamentarios valore la acción del Gobierno madrileño en la gestión de los centros sociosanitarios al inicio de la pandemia por covid.
LGTBIQ
Bisexualidad El Club de los Indecisos
Artículo por el Día Internacional de la Bisexualidad.

Recomendadas

Actualidad africana
Actualidad africana Los cambios no detienen la rueda de la violencia en diferentes puntos del continente
La inseguridad fue uno de los factores que debilitó a los gobiernos electos en el Sahel y que explicó el recibimiento como héroes de los militares tomaron el poder en algunos de estos países.
Política
XV Legislatura El PSOE evita hablar de amnistía, pero el consenso con Catalunya empuja a Feijóo al precipicio
El bloque progresista trata de ensanchar “con discreción” un acuerdo con el independentismo y los agentes sociales mientras un Partido Popular errático es incapaz de elaborar una estrategia política sin contradicciones.
Fútbol
Mar Mas (Asociación Mujeres para el Deporte Profesional) “Hay muchos Rubiales dentro del mundo del deporte”
La presidenta de la Asociación Mujeres para el Deporte Profesional (AMDP) explica la reivindicación de federaciones bicéfalas o independientes para que el deporte femenino supere los tutelajes del masculino.
Colombia
Un año de Petro Desmantelar el negocio del narcotráfico: hacia una nueva política de drogas en Colombia
Cuando se cumple un año de Gobierno de Gustavo Petro, el Gobierno de Colombia ha tomado la iniciativa mundial en proponer un cambio de paradigma en el tratamiento del comercio mundial de drogas psicoactivas.