Contaminación
Casi toda la población española ha respirado aire contaminado por ozono en 2024

La Comunidad de Madrid se erige como la región más afectada por este contaminante, alcanzando la capital este año los niveles históricos más altos.
Madrid Contaminacion 19-11-23 3
Vista de la boina de contaminación de Madrid desde los alrededores de El Pardo. David F. Sabadell (©)
15 oct 2024 17:19

Repetición de cifra, a pesar de un cambio en las circunstancias. Al igual que pasó el año pasado, 46,1 millones de personas, un 96% de la población española, ha respirado aire contaminado por ozono en 2024 en la práctica totalidad del territorio estatal. Es uno de los principales titulares que deja el informe anual sobre la presencia en España de este complejo contaminante, fruto de la interacción de la radiación solar con otros contaminantes precursores, principalmente derivados del transporte (con especial incidencia en el dióxido de nitrógeno que expulsan los vehículos diésel), las centrales termoeléctricas, la ganadería industrial  o determinadas industrias.

La cifra que señala la confederación ecologista se basa en los niveles máximos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Si nos ceñimos a los niveles que ayer mismo aprobó definitivamente la Unión Europea como valores objetivo para 2030, más bajos que los de la OMS, el número de residentes en España que ha respirado este contaminante se reduce a 8,6 millones, un 17,9% del total.

Por último, si se toman los niveles legales, el porcentaje de españoles que han respirado aire con polución por ozono se reduciría a 5,8 millones, un 12,0 % del total.

2.500 muertes al año solo en España

La contaminación por ozono causa cada año en torno a 2.500 muertes en el Estado español, según la Agencia Europea de Medio Ambiente, afectando especialmente a niñas y niños, mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades cardiorrespiratorias. Asimismo, el Instituto de Salud Carlos III estima un exceso de 2.200 muertes por el elevado calor y el ozono durante el verano 2024.

Sin embargo, y a pesar de las cifras, el equipo responsables del informe señala que “la frecuencia de las superaciones de los estándares legal y de la OMS ha sido inferior a la de los años previos a la pandemia, con descensos de respectivamente el 34% y el 23% en relación al promedio de las registradas en el periodo 2012-2019, en el conjunto del Estado”. Es algo que se ha dado especialmente en el litoral mediterráneo, el Valle del Ebro, la Cornisa Cantábrica y Canarias. La razón principal es que, durante 2024, los niveles han caído por la menor duración de las altas temperaturas y radiación solar estivales, ceñidas a los meses de julio y agosto.

Desde la confederación ecologista consideran inaceptable que “un año más sigamos sin Plan Nacional de Ozono, cuya elaboración arrastra elG obierno desde 2015”

Por contra, “en 2024 los niveles de ozono se habrían mantenido en Castilla-La Mancha y han aumentado significativamente en la Comunidad de Madrid, que durante este año ha presentado la peor situación de todo el Estado”.

La región madrileña se confirma, según los datos, como el territorio español mayor contaminación por ozono, con todas sus estaciones de medición por encima del nuevo objetivo legal y 200 superaciones del umbral de información. De hecho, “la ciudad de Madrid ha alcanzado los niveles históricos más elevados de este contaminante”, alertan desde Ecologistas en Acción.

Asimismo, en una veintena de zonas de Andalucía, Illes Balears, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Catalunya y Extremadura se ha incumplido el vigente objetivo legal en el trienio 2022-2024 (periodo de medición oficial para la normativa vigente), al excederlo en al menos una de las estaciones de medición ubicadas en su interior.

Sin Plan Nacional ni zonas de bajas emisiones

Desde la confederación ecologista consideran inaceptable que “un año más sigamos sin Plan Nacional de Ozono, cuya elaboración arrastra el Gobierno desde 2015, mientras ocho comunidades carecen aún de planes autonómicos para reducir este contaminante, por el incumplimiento desde 2010 de los vigentes objetivos legales, pese a las condenas recibidas del Tribunal Supremo y los tribunales de Castilla y León, Navarra, Catalunya y Comunitat Valenciana”.

Una de las principales vías de actuación para reducir este tipo de polución atmosférica es disminuir el tráfico motorizado

También critican duramente que apenas una veintena de ciudades de más 50.000 habitantes hayan comenzado a instaurar zonas de bajas emisiones cuando 151 están obligadas a hacerlo y ya han transcurrido casi dos años de la aprobación de la Ley de Cambio Climático que obliga a ello. Esto es clave para reducir la contaminación por ozono, ya que una de las principales vías de actuación para reducir este tipo de polución atmosférica es disminuir el tráfico motorizado. Otras son “sustituir los disolventes orgánicos por agua, el ahorro energético, un despliegue ordenado de las energías renovables, las Áreas de Control de Emisiones del Mar Mediterráneo y el Atlántico Noreste, reducir el tráfico aéreo, penalizar fiscalmente los vehículos diésel y la aviación y una moratoria para las macrogranjas”, indica el documento presentado hoy.

Contaminación
Madrid La Comunidad de Madrid superó 100 veces en una semana el umbral de contaminación por ozono
Solo en la capital se han superado los niveles de aviso por ozono en 45 ocasiones desde el inicio del verano, y la tarde del miércoles 28 de junio se ha registrado el más alto, muy cerca del umbral de Alerta.

El informe se basa en datos obtenidos por las 492 estaciones de medición fijas de las distintas administraciones entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de septiembre, con lo que aún se considera provisional

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Medio ambiente
Oliver Franklin-Wallis “La industria de los residuos deja una cicatriz enorme en nuestro planeta”
El periodista británico Oliver Franklin-Wallis recorre en ‘Vertedero’ (Capitán Swing, 2024) las prácticas ocultas de la industria de residuos, exponiendo el papel de las grandes corporaciones, en connivencia con autoridades e instituciones públicas.
Galicia
Galicia La ría de Arousa, al borde del colapso ecosistémico
La principal productora de marisco de Galicia se enfrenta a una crisis sin precedentes; el impacto de la contaminación actual y la de potenciales industrias como Altri o la reapertura de la mina de Touro ponen en jaque al sector del mar.
pabloss
16/10/2024 17:24

No me jodaís, vosotros también? Solo la población española, es que no sabéis que según el INE hay más de 5.500.000 extranjeros, que son personas y que siempre los tenemos que tener en cuenta. Pues os parecéis a Pedro Sánchez y todos sus seguidores que siempre mencionan a españoles y españolas. No sigáis por ahí.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.