Contaminación
Continúa sen solución a contaminación das augas de Nigrán

En febreiro de 2019, a Xunta enviou un informe no que indicaba que había un incumprimento dos parámetros de sanidade na desembocadura do río Muíños. Os problemas na rede de saneamento seguen hoxe sen resolverse. A responsabilidade da EDAR (Estación Depuradora de Augas Residuais) recae sobre o Concello de Nigrán e Augas de Galicia, mais ambos fican quedos.

Praia América
Praia América (Nigrán). Imaxe de HombreDHojalata - CC BY-SA 4.0

Uns catro anos atrás, tal e como se publicou en distintos estudos da Ecotox (Equipa de Investigación en Ecotoxicoloxía e Contaminación Marina da Universidade de Vigo), rompíase un emisario —duns 3000 metros de longo— no río Muíños, a 300 metros de Praia América (Nigrán), provocando a expulsión dunha grande cantidade de verquidos fecais directamente ao mar. A Xunta, nun estudo sobre o tema, advertía sobre “o incumprimento dos parámetros de sanidade nas augas de baño e contaminación das augas da praia”. Na desembocadura do río detectáronse preto de 7000 E.coli/100ml —bacteria presente nas feces humanas—. Tras isto, o Concello de Nigrán recibe un expediente sancionador por parte da Xunta no que se lle obriga a tomar medidas. Os responsábeis municipais colocan carteis pola zona prohibindo o baño na beira do río.

Ríos
Ecologistas en Acción de Extremadura denuncia los vertidos de aguas residuales a los ríos

Todas las localidades pertenecientes a la Cuenca Hidrográfica del Guadalquivir, excepto Azuaga, carecen de sistema de depuración de sus aguas residuales y sus ayuntamientos son sancionados anualmente por dicha Confederación Hidrográfica, de forma sistemática, por realizar estos vertidos.

Augas de Galicia é a entidade pública e empresarial da Xunta de Galicia creada para a xestión dos recursos hídricos da Comunidade. Tamén ten funcións de vixilancia da legalidade e de proposición de sancións polo incumprimento da normativa. Ao seren preguntados sobre quen recae a responsabilidade dos verquidos no río, explican desde o gabinete de comunicación da CIM (Consellería de Infraestructuras e Mobilidade): “Os verquidos proceden da rede municipal que xestiona o Concello de Nigrán, como Administración con competencias exclusivas en saneamento e depuración”. E afirman logo as competencias municipais que deben, “primeiro recoñecer o problema e despois combatelo”. Desde a empresa reiteran que “a Xunta xestiona a depuradora en apoio ao Concello e garante o seu correcto funcionamento”.

Os verquidos son competencia municipal, segundo Augas de Galicia
Desde Ecotox, levan tempo facéndose eco sobre o tema. Ricardo Beiras —catedrático en ecoloxía pertencente á equipa— sinala que todo este problema de contaminación ten que ver cunha “deficiencia nas redes de saneamento e cunha mala depuración” e que ademais é “un gran perigo para a saúde pública”. Explica tamén que nas depuradoras hai deficiencias na rede de saneamento nas tuberías ou nos rebosadeiros, “orixinando que gran parte das augas fecais dos concellos non vaian ás depuradoras e se vertan directamente nos ríos”. Na mesma liña advirte que “pode haber vivendas que nin sequera estean conectadas aos ríos”.

A xestión destas depuradoras é competencia dos Concellos circundantes. Estes desfixéronse delas e rescatounas Augas de Galicia. Ricardo Beiras asegura que “están buscando métodos de desinfección máis baratos, pero non os deben de atopar” e que “o Concello só puxo os carteis alertando sobre o perigo, sen arranxar o problema de base”. “Semella que priorizan unha loita política”, conclúe o catedrático.

Río Muíños, verquido
Verquidos no río Muíños. Imaxe cedida por Ricardo Beiras
Sobre o emisario roto, indican desde Augas de Galicia, que o Concello de Nigrán (que non respondeu as preguntas d’O Salto Galiza) está obrigado a velar polo seu bo estado, realizando as inspeccións anuais que establece a normativa. Se existe algunha rotura ou fuga no emisario, “cómpre que o Concello a repare para garantir o correcto funcionamento deste” apuntan. Ademais, argumentan: “o emisario de Nigrán non forma parte da xestión que desenvolve a Xunta de Galicia: a explotación é competencia municipal”.

O Concello —gobernado polo PSOE— ten a obriga da reparación e mantemento da EDAR. Aínda compartindo competencias con Augas de Galicia por unha concesión, desde a entidade da Xunta aseguran: “A depuradora funciona correctamente, tal e como acreditan as analíticas que se realizan de forma periódica na auga procedente da depuradora”. Augas de Galicia explica que o problema está en que o Concello non elimina os vertidos contaminantes do río Muiños que non pasan pola depuradora, polo que acaban chegando ao mar dunha forma perxudicial para o medioambiente. Tamén destacan que "o goberno local ten a responsabilidade de controlar as posibles conexións irregulares á mesma e subsanar o vertido final, que está afectar á calidade das augas da Praia”.

Os Concellos en materia de augas residuais e fecais non son coñecedores das Leis de bases

“As depuradoras administradas polos Concellos funcionan peor”, asegura Rafael Carrera, representante da Asociación de Usuarios de Augas de Galicia (Coxapo) no consello rector de Augas de Galicia. Segundo Carrera, os Concellos en materia de augas residuais e fecais non son coñecedores das Leis de bases, polo que deben “poñerse ao día”. Afirma tamén que “Galiza agora mesmo ten problemas de suministro de auga potable e de augas residuais”, e asegura que de seguir nesta situación “aparecerán moitos problemas máis”.

Máis de 10 anos sen poder extraer marisco da zona

O problema da deficiencia nas redes de saneamento vén desde hai tempo. A zona leva 12 anos declarada como Zona C, o que quere dicir que o marisco que hai non se pode extraer porque está contaminado. Isto afectou a familias da zona que se adicaban á marisquería da ameixa fina e tiveron que buscar outras alternativas laborais. “O problema xa non é que un bañista poida coller unha gastronterite, senón que falamos de pérdas ecolóxicas e económicas” destaca Ricardo Beiras.

A nivel ecolóxico tamén existe o problema do nitróxeno: se na auga hai cantidades esaxeradas, desestabilízase o ecosistema e empeza a haber moitas máis algas. “Vemos que acontece isto no verán, coas praias cheas das algas verdes coma se fose un caldo” sinala o catedrático.

A día de hoxe, a situación permanece paralizada e o Concello de Nigrán nin sequera acotou a zona. Manteñen que todo aquel que se bañe o fará baixo a súa propia responsabilidade. Isto, pese a que o último tramo fluvial é usado primordialmente por nenos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
Medio ambiente
Opinión De los necios, los mastines y los lobos en los tiempos sombríos
Paseando con mastines, frente a la barbarie, una reivindicación del lobo y, con él, de la comunidad, de la fraternidad, de la esperanza y de la voluntad superviviente de la belleza.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Recomendadas

Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.