Contracultura
A partir de mañana: De la falta de deseo sexual a la falta de deseo vital, la historia de una generación

A las vísperas de que se cumpla un año de su apertura, Suburbia fue escenario de la presentación de ‘A partir de mañana’, la nueva novela de Santi Fernández Patón. Decenas de personas callejearon por el barrio malagueño de Lagunillas para acercarse a esta librería asociativa especializada en pensamiento crítico y presenciar un cotidiano y cálido diálogo entre Dani, uno de los impulsores de Suburbia, y el autor.
Presentacion Suburbia a partir de mañana 1
La librería Suburbía acogió la presentación de A partir de mañana Anouk Rielo
8 abr 2022 16:00

Entre libros y plantas, con la comodidad del salón de una casa amiga, conversan sobre esta nueva obra que se configura como cierre de un “tríptico” que arrancó con Grietas (II Premio Auguste Dupin) y a la que le siguió Todo queda en casa (XIX Premio Lengua de Trapo de Novela). “A partir de mañana es el relato de una generación que se enfrenta a una situación laboral y militante muy concreta; pero, en definitiva, es una historia de amor”, declara el autor. Una historia que ha decidido localizar en Málaga como forma de militancia, harto de leer de Madrid y otras ciudades como si todos tuviéramos que saber esas referencias: “Málaga es una ciudad adoptiva para mí y esta es una forma de devolver”.

Susana y Jaime son los protagonistas de esta historia que avanza como un espejo en el que el relato de ambas vidas se alterna constantemente, pero en la que siempre el eje de la pareja permea la narrativa. Desde hace meses, Jaime sufre una falta de deseo sexual que genera en Susana una gran frustración, pero que en realidad entraña la falta de deseo vital de toda una generación “cabreada”, “instalada en el desengaño”. “Instalada”, en contraposición con la generación anterior, “una generación deprimida” que vivió en sus propias carnes cómo la utopía de bienestar que parecía avecinarse se diluía de forma irremediable. En este mapeo generacional Dani apunta a las generaciones más nuevas, que tiene esta realidad tan asumida que “ya ni si quiera se cabrea”.

Presentacion Suburbia a partir de mañana 2
Santi Fernández Patón es el autor de ‘A partir de mañana’ Anouk Rielo

Como parte del retrato de la generación que protagoniza la novela, el autor explica que en la toma de las plazas “había dos almas”. De una parte, las dispuestas darle una vuelta al sistema; de la otra, una mirada más restaurativa que aspiraba a que las promesas de la transición fuesen cumplidas. De esta forma, finalmente “todo ha acabado en la vía de la institucionalización”, y así, lo que no entró en esa lógica quedó sumida en una falta de deseo vital, en “la falta de un motor que nos conecta con la vida”, que en este caso se traduce en la falta de deseo sexual.

”En la novela la institución de la pareja se conforma como lugar para contrarrestar la incertidumbre"

Y precisamente ante “esta incertidumbre tan asignada a nuestro tiempo”, en la novela la institución de la pareja se conforma como lugar para contrarrestar esta incertidumbre. Para sorpresa del librero, los personajes no llegan a plantearse otros modos de relacionarse, y la reparación afectiva dentro de la pareja monógama se vuelve un pilar fundamental en el relato, a pesar de que precisamente en esta generación cada vez se pueden encontrar más ensayos de lógicas alternativas de relación. No obstante, el autor lo tiene claro, y, si bien es cierto que está de acuerdo en que cuestionarse el amor romántico es algo sano, precisamente en este relato la pareja no se configura en estos términos, sino que “se pretende alzar como una fuga ante este capitalismo acelerado”, pudiendo esta institución llegar a servir, desde un cuestionamiento crítico, como “asidero”.

“El propio hecho de abordar con naturalidad la impotencia sexual pretende ser una nueva manera de abordar la masculinidad”

“¿Y cómo se aborda la deconstrucción de la masculinidad en la obra?”, pregunta uno de los asistentes. En esta misma intervención señala cómo la falta de deseo sexual del protagonista puede fácilmente conectarse con ese clásico rol masculino, símbolo de virilidad y deseoso constante de sexualidad. Sin embargo, para el autor esta cuestión va más allá: “la manera de amarse, expresar los afectos, entender lo social, relacionarse con los amigos, enfrentarse a los jefes, relacionarse con la familia… Aspiro a que mi historia esté destilando una serie de valores que no necesito explicitar”. Y, en suma, ya el propio hecho de abordar con naturalidad la impotencia sexual pretende ser una nueva manera de abordar la masculinidad, dado que para el propio personaje no supone un problema de virilidad.

A parte de escribir “sobre una generación que no es la mía”, el autor expresó que un gran reto al que se enfrenta normalmente a la hora de escribir es encontrar un “equilibrio”, entre “lo de dentro” y “lo de fuera”. “La introspección es necesaria, pero si no entendemos que todo lo que nos ocurre dentro está imbricado y entreverado por el contexto social que nos rodea podemos caer en una literatura solipsismo. Y si solo nos centramos en lo que ocurre fuera caemos en una historia de pura trama, le falta verdad y vida a los personajes. Encontrar el equilibrio es un reto que me infunde mucho respeto a la hora de escribir”, expresó.

Concluido este “tríptico”, Santi Fernández Patón ya se encuentra con las manos en la masa de una nueva novela que, nos adelanta, protagonizará una familia a través de la cual pretende mezclar diversas generaciones en un mismo relato. Tras el anuncio por parte del librero de que el 14 de mayo se avecina la segunda Feria del Libro Radical de Málaga,  finaliza este encuentro con un cercano aplauso en las suburbias de la ciudad malagueña.

Presentacion Suburbia a partir de mañana 3
El libro es el relato de una generación que se enfrenta a una situación laboral y militante muy concreta, pero que vive con amor Anouk Rielo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las enfermeras exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Opinión
Alimentación El lobby cárnico quiere decidir lo que comen nuestros hijos en la escuela
No se trata de proteger al mundo rural, sino de blindar un modelo productivo intensivo, concentrado en manos de unas pocas empresas.
Más noticias
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Industria armamentística
Armamento Feindef, una feria manchada de sangre
Una vez más, los grandes fabricantes de armas y contratistas de todo el mundo se dan cita en Madrid durante tres días.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.