Contracultura
A partir de mañana: De la falta de deseo sexual a la falta de deseo vital, la historia de una generación

A las vísperas de que se cumpla un año de su apertura, Suburbia fue escenario de la presentación de ‘A partir de mañana’, la nueva novela de Santi Fernández Patón. Decenas de personas callejearon por el barrio malagueño de Lagunillas para acercarse a esta librería asociativa especializada en pensamiento crítico y presenciar un cotidiano y cálido diálogo entre Dani, uno de los impulsores de Suburbia, y el autor.
Presentacion Suburbia a partir de mañana 1
La librería Suburbía acogió la presentación de A partir de mañana Anouk Rielo
8 abr 2022 16:00

Entre libros y plantas, con la comodidad del salón de una casa amiga, conversan sobre esta nueva obra que se configura como cierre de un “tríptico” que arrancó con Grietas (II Premio Auguste Dupin) y a la que le siguió Todo queda en casa (XIX Premio Lengua de Trapo de Novela). “A partir de mañana es el relato de una generación que se enfrenta a una situación laboral y militante muy concreta; pero, en definitiva, es una historia de amor”, declara el autor. Una historia que ha decidido localizar en Málaga como forma de militancia, harto de leer de Madrid y otras ciudades como si todos tuviéramos que saber esas referencias: “Málaga es una ciudad adoptiva para mí y esta es una forma de devolver”.

Susana y Jaime son los protagonistas de esta historia que avanza como un espejo en el que el relato de ambas vidas se alterna constantemente, pero en la que siempre el eje de la pareja permea la narrativa. Desde hace meses, Jaime sufre una falta de deseo sexual que genera en Susana una gran frustración, pero que en realidad entraña la falta de deseo vital de toda una generación “cabreada”, “instalada en el desengaño”. “Instalada”, en contraposición con la generación anterior, “una generación deprimida” que vivió en sus propias carnes cómo la utopía de bienestar que parecía avecinarse se diluía de forma irremediable. En este mapeo generacional Dani apunta a las generaciones más nuevas, que tiene esta realidad tan asumida que “ya ni si quiera se cabrea”.

Presentacion Suburbia a partir de mañana 2
Santi Fernández Patón es el autor de ‘A partir de mañana’ Anouk Rielo

Como parte del retrato de la generación que protagoniza la novela, el autor explica que en la toma de las plazas “había dos almas”. De una parte, las dispuestas darle una vuelta al sistema; de la otra, una mirada más restaurativa que aspiraba a que las promesas de la transición fuesen cumplidas. De esta forma, finalmente “todo ha acabado en la vía de la institucionalización”, y así, lo que no entró en esa lógica quedó sumida en una falta de deseo vital, en “la falta de un motor que nos conecta con la vida”, que en este caso se traduce en la falta de deseo sexual.

”En la novela la institución de la pareja se conforma como lugar para contrarrestar la incertidumbre"

Y precisamente ante “esta incertidumbre tan asignada a nuestro tiempo”, en la novela la institución de la pareja se conforma como lugar para contrarrestar esta incertidumbre. Para sorpresa del librero, los personajes no llegan a plantearse otros modos de relacionarse, y la reparación afectiva dentro de la pareja monógama se vuelve un pilar fundamental en el relato, a pesar de que precisamente en esta generación cada vez se pueden encontrar más ensayos de lógicas alternativas de relación. No obstante, el autor lo tiene claro, y, si bien es cierto que está de acuerdo en que cuestionarse el amor romántico es algo sano, precisamente en este relato la pareja no se configura en estos términos, sino que “se pretende alzar como una fuga ante este capitalismo acelerado”, pudiendo esta institución llegar a servir, desde un cuestionamiento crítico, como “asidero”.

“El propio hecho de abordar con naturalidad la impotencia sexual pretende ser una nueva manera de abordar la masculinidad”

“¿Y cómo se aborda la deconstrucción de la masculinidad en la obra?”, pregunta uno de los asistentes. En esta misma intervención señala cómo la falta de deseo sexual del protagonista puede fácilmente conectarse con ese clásico rol masculino, símbolo de virilidad y deseoso constante de sexualidad. Sin embargo, para el autor esta cuestión va más allá: “la manera de amarse, expresar los afectos, entender lo social, relacionarse con los amigos, enfrentarse a los jefes, relacionarse con la familia… Aspiro a que mi historia esté destilando una serie de valores que no necesito explicitar”. Y, en suma, ya el propio hecho de abordar con naturalidad la impotencia sexual pretende ser una nueva manera de abordar la masculinidad, dado que para el propio personaje no supone un problema de virilidad.

A parte de escribir “sobre una generación que no es la mía”, el autor expresó que un gran reto al que se enfrenta normalmente a la hora de escribir es encontrar un “equilibrio”, entre “lo de dentro” y “lo de fuera”. “La introspección es necesaria, pero si no entendemos que todo lo que nos ocurre dentro está imbricado y entreverado por el contexto social que nos rodea podemos caer en una literatura solipsismo. Y si solo nos centramos en lo que ocurre fuera caemos en una historia de pura trama, le falta verdad y vida a los personajes. Encontrar el equilibrio es un reto que me infunde mucho respeto a la hora de escribir”, expresó.

Concluido este “tríptico”, Santi Fernández Patón ya se encuentra con las manos en la masa de una nueva novela que, nos adelanta, protagonizará una familia a través de la cual pretende mezclar diversas generaciones en un mismo relato. Tras el anuncio por parte del librero de que el 14 de mayo se avecina la segunda Feria del Libro Radical de Málaga,  finaliza este encuentro con un cercano aplauso en las suburbias de la ciudad malagueña.

Presentacion Suburbia a partir de mañana 3
El libro es el relato de una generación que se enfrenta a una situación laboral y militante muy concreta, pero que vive con amor Anouk Rielo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Extremadura
25-m, Día de Extremadura El 25 de marzo como ‘Día de Extremadura’ se celebrará este año en Los Santos de Maimona
La jornada se celebrará el próximo sábado 22 de marzo en el espacio de ‘La Fábrika detodalavida’, comenzando a las 10 de la mañana con charlas y debates y continuando por la tarde con conciertos.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.