Arte político
Derecho al Agua Arte para convocar el agua a las puertas de Doñana
El Festival Chicharra de investigación sonora celebra su edición 'Los estados del agua' en Almonte (Huelva) en el entorno de Doñana en el contexto de la cercana aprobación de la ley de amnistía de regadíos ilegales
Contracultura
Cine Secaderos, comunismo ácido y cine del cuidado
La película Secaderos, de la directora granaína Rocío Mesa, también llegó en verano como una feria que viene a interrumpir, a rasgar las subjetividades y a seguir haciendo teoría en medio del realismo capitalista.
Música
Música La rabia Riot Grrrl: jóvenes, feministas y radicales
La periodista Sara Marcus publica ‘Las chicas al frente. La verdadera historia de la revolución Riot Grrrl’, donde explica detalladamente la historia del movimiento contracultural Riot Grrrl.
Música
Música Fun People, el hardcore gay antifascista que protestó con amor y rabia desde Argentina
La banda Fun People llegó del futuro para insuflar buenas dosis de conciencia, alegría y sensibilidad a un entorno hardcore que olía a cerrado. Y a una Argentina quebrada que vivió el corralito el mismo año que el grupo se separó.
Contracultura
Industria cultural Ben Yart y el autotune en el BBK Live: cuando la industria cultural subdesarrolla la creatividad
Atacó frontalmente a la burguesía, sin ambages, no a la policía, los modernos, o la iglesia, los temas que el rock radical ha problematizado estas décadas, pero jugando entre lo surrealista, lo espiritual o sensible, con lo material, la calle.
Culturas
Contracultura Cuando flamencos y jipis descubrieron que no eran lo mismo, pero eran iguales
El historiador Antonio Orihuela explica su libro ‘100 hogueras. Flamencos, hippies y poetas en la Andalucia contracultural’ y se enfrenta a los mitos del flamenco puro y salvaje.
Medios de comunicación
Contrainformación UPA-Molotov, prensa subversiva contra el pensamiento único
En este vídeo recorremos la historia del proyecto UPA-Molotov, un medio de contrainformación precursor del periódico Diagonal que nació del deseo de proponer una relación con la información libre de toda jerarquía.
Tema principal: Culturas

Blogs sobre Contracultura

Poesía
Hyperstición III (De)formaciones del lenguaje
Un viaje onírico por los Garitos Aleatorios de las tripas de Mumforina
Contracultura
Un viaje al pasado, presente y futuro, solos y juntos Una experiencia de teatro físico y del mimo
La dramaturgia de las pantomimas se sostiene a través del gesto y de una interpretación elocuente, elegante y precisa.

Más de Contracultura

Euskal Herria
Jon Urzelai Urbieta “El monopolio de Last Tour en Bilbao es inmenso y tiene mucho que ver con el modelo de ciudad”
El sociólogo gipuzkoano analiza en ‘Su festak’ (Susa, 2023) el fenómeno de los macrofestivales y de sus consecuencias en nuestro territorio, no solo a nivel musical, también en lo que a gentrificación y hegemonía cultural se refiere.
O prelo
Xornalismo A testemuña dunha década
Unha antoloxía de crónicas que relata tanto a traxectoria autoral de Fran P. Lorenzo como unha parte da vida xornalística na nosa lingua.
Contracultura
Contracultura Lo que España pudo ser (y no fue): el eslabón perdido Sender Barayón
Lector empedernido del escritor Ramón J. Sender, el cineasta Luis Olano inició en 2014 su inmersión en la poliédrica personalidad de su hijo, Ramón Sender Barayón, gurú de la contracultura, militante de las primeras comunas autogestionadas, precursor de la música electroacústica y tantas otras facetas. El resultado lo ha plasmado en el documental ‘Sender Barayón. Viaje hacia la luz’.
Teatro
Culturas El teatro contra las excavadoras no resiste: Cabanyal Íntim se toma un descanso
El festival Cabanyal Íntim puso el teatro frente a las excavadoras que querían derribar casas emblemáticas en el barrio marinero. Después de 12 años, su directora artística ha hecho un parón en busca soluciones para no dejar morir esta propuesta única, activista y cultural, tras las muestras de apoyo del público y de la profesión.
O prelo
Feminismos Berrar o que ninguén quere escoitar
A nova tradución ao galego do xa emblemático e polémico ensaio de Despentes demostra que tanto –ou que tan pouco- avanzou o discurso público na conversa sobre a opresión e a violencia sexual.
Fiestas populares
El laberinto en ruinas Fin de año. La noche de todas las noches
Esta fiesta intrascendente es el verdadero centro de gravedad del período navideño, donde se condensan y subliman prácticas y problemáticas cotidianas.
Actualidad LGTBIQ+
La PECCA, un certamen para llenar de diversidad la mirada
El Pequeño Certamen de Cine de Ambiente celebrará su XIV edición el próximo 27 de noviembre en el Teatro Alameda de Sevilla
Culturas
Culturas Valentiarte: diez años de mucho más que un festival
En el boom de festivales, hay experiencias ajenas a las lógicas del capital y que enraizan en el pueblo, en la comunidad.
Vallecas
Madrid Las 40 utópicas batallas de Vallekas
Los barrios de Puente de Vallecas volverán a las calles, después de dos años sin remojarse, haciendo homenaje a todas las voces que resisten en este distrito del sureste de Madrid.
Contracultura
Cine documental Los ojos que desean mirar Andalucía
El cine documental y el patrimonio audiovisual andaluz se encuentran en una grave situación de precariedad. Sin embargo, a lo largo de toda Andalucía han surgido distintos proyectos para salvaguardar estas formas de narrar y entender el territorio.

Arte
Narración oral Bea Campos: “Conto segredos para que o fascismo non volva”
O espectáculo de narración oral “Marcho que teño que marchar”, de Inventi Teatro, pechou o Festival Internacional de Cabaret de México.
Promociones
Comunidad El Salto Descubre la otra cara de la actualidad con El Salto
Suscríbete este mes y llévate de regalo el libro ‘Pescar el salmón’, de Yago Álvarez, “una herramienta al servicio de la gente que está harta de sentirse manipulada”.
Plurilingüismo
Opinión Estraños no karaoke
Escoitaron falar en galego e non tardaron en amosar o seu desprezo deixando os auriculares no escano de Pedro Sánchez, acción equiparable ao mecanismo de rematar o cubata dun grolo.
Catalunya
Catalunya Amnistía y referéndum, dos palabras inseparables en la celebración del sexto aniversario del 1 de Octubre
Òmnium contabiliza 1.432 personas amnistiables de los alrededor de 4.400 represaliados desde 2017 en el Procés. La Plataforma Antirrepressiva de Ponent defiende una amnistía total, extensible a todos los presos políticos del Estado español.
Política
XV Legislatura Lo que la investidura fallida nos dejó
Feijóo se consagró como líder opositor y logró el foco durante una semana, aunque quedó plasmada su alianza con la ultraderecha. Sánchez volvió a apostar fuerte y se prepara para un mes de tiranteces entre la derecha y el soberanismo catalán.
Política
Ione Belarra Ione Belarra: “Entiendo las líneas rojas que EH Bildu y ERC pusieron en la negociación de la Ley Mordaza”
La ministra de Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, valora las posibilidades de repetición electoral o repetición del Gobierno de coalición.
La vida y ya
La vida y ya Cometas
Jugar es una necesidad que va intrínsecamente ligada a nuestra naturaleza, igual que a la de otros mamíferos.
Especulación inmobiliaria
Especulación en Barcelona Sindicatos de vivienda denuncian macrodesahucios vinculados a una inversora de The District
Elena Hernández de Cabanyes gestiona la inmobiliaria Second Home y forma parte de Renta Corporación, participante en el polémico congreso de fondos de inversión.

Últimas

Iglesia-Estado
Estado laico A Subdelegación do Goberno convida a unha misa polo Día da Policía a decenas de concelleiros pontevedreses
A subdelegada en Pontevedra, María Isabel Alonso e o comisario xefe da Policía Nacional da comisaría Vigo-Redondela, Ramiro José Gómez, envían unha carta na que convidan a asistir a “santa misa en honor de los Santos Ángeles Custodios”.
Análisis
Economía Decrecimiento y Teoría Monetaria Moderna: una simbiosis necesaria
El decrecimiento es necesario para salvar al mundo. Pero requiere, obligatoriamente, compensar a todos aquellos que se verán afectados negativamente
Más noticias
Vejez
Cine Sí es país para viejos
Dedicamos el Día Internacional de las Personas de Edad a los festivales de cine que las ponen en el centro
Afrodescendientes
Memoria Afro Lucía Mbomío: “A las personas que migran siempre se las tiene por recién llegadas”
Un proyecto audiovisual y fotográfico recoge en la exposición “Afromayores. Alcorcón y periferias” la memoria y genealogía de personas afro de la tercera edad en España.
Urbanismo
Tala de árboles Alicante, la ciudad como descampado
El Ayuntamiento de la ciudad ha talado más de 2.000 árboles y 30.000 plantas en los dos últimos años.

Recomendadas

Urbanismo
Urbanismo La Vall del Pop y la lucha interminable por paralizar el PAI de Llíber
Un proyecto de 488 chalés unifamiliares en la Marina Alta (Alacant) que ocuparían una superficie de más de 400.000 metros cuadrados en la montaña encuentra la oposición social y ecologista y una batalla judicial.
Cine
Estreno de ‘Orlando’ Paul B. Preciado: “El relato de la transición de género se quiere despolitizar haciéndolo individual”
‘Orlando, mi biografía política’, se estrena el 11 de octubre en España. El filósofo Paul B. Preciado dirige esta interpretación de la novela de Virginia Woolf que es política porque es colectiva.
Memoria histórica
Memoria histórica Retrato de un fusilamiento: falangistas a caballo, una corbata roja y nueve republicanos desaparecidos
Apenas un mes después de la sublevación militar, y reducida a escombros la Casa del Pueblo, nueve trabajadores fueron fusilados y otros muchos encarcelados. Aún cuesta recomponer esta historia y más duele hacer memoria. Uno de ellos era mi bisabuelo.
Medio ambiente
Medio ambiente El ecologismo menorquín vuelve a unirse para defender el Camí de Cavalls
El Consell Insular ha anunciado que modificará la ley que protege el recorrido, pero usuarios y asociaciones aseguran que no hacen falta más servicios.