Control social
Uno de cada cuatro nuevos puestos de la administración central en 2021 es de policía o militar

Un 27% de la plazas de libre acceso convocadas por la Administración central en 2021 son de policía, guardia civil o militar. Los puestos para estos tres estamentos suben un 6%, por debajo de la subida de la oferta general de plazas pero con mayor tasa de reposición.
Policía Nacional en Ifema
Fiesta de la Policía Nacional en el recinto ferial Ifema, en Madrid. Álvaro Minguito
28 jul 2021 14:09

Una de cada cuatro nuevas plazas de funcionario convocadas por la Administración General del Estado y los Entes públicos en 2021 son de agente de policía, de la guardia Civil o efectivo de las Fuerzas Armadas. El recuento se sigue de la simple suma de las plazas de nueva creación anunciadas el martes por la ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero, con las ofertas de empleo de acceso libre que ya había anunciado el Gobierno a lo largo de 2021 para el ámbito de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y el Ejército.

Las primeras suman 13.982 nuevas plazas (es decir, sin incluir las plazas de promoción interna), mientras las segundas suman 5.261 puestos de acceso libre, a repartir entre los 4.419 nuevos puestos de Policía Nacional y Guardia Civil y los 842 nuevos efectivos del Ejército. En total, un 27,3% del total de 19.243 puestos de libre acceso anunciados por la Administración central para el año 2021.

La oferta total, que incluye los puestos de promoción interna, arroja una proporción similar: de un total de 30.380 puestos, 6.889 (un 22%) se los repartirán la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Ejército. La leve diferencia entre el total anunciado el martes por Hacienda (30.445 puestos) y el recuento realizado por El Salto (30.380) es que el segundo tiene en cuenta las plazas para policía, guardia civil y Ejército publicadas en el BOE en sus ediciones del 4 y 25 de mayo de 2021, que suman un total ligeramente menor al de la nota de prensa del ministerio.

La semana política
El partido del orden
El proyecto de Pedro Sánchez ordena y establece las palabras adecuadas, cuenta con el relato hegemónico y con los medios suficientes para extenderlo. El caso Hasél es la última muestra de cómo el actual presidente maneja el relato político.

Esta proporción de puestos dedicados a funciones policiales y de defensa resalta con la clasificación destacada por la representante de Hacienda en la rueda de prensa celebrada el martes tras la celebración del Consejo de Ministros. Montero eligió sumar los puestos puestos de trabajo vinculados a las actividades denominadas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para destacar que un 20% (2.924 plazas) están destinadas a áreas estratégicas para el plan de recuperación del Covid, y que este subconjunto subía un 37% con respecto a 2020.

En términos relativos, el aumento de la cuota policial y militar con respecto a 2020 es menos espectacular y de hecho es ligeramente inferior a la subida total de plazas. La primera sube un 5,9% con respecto a los 6.502 puestos de 2020, mientras el alza de la cifra total es del 8,5%, lo que ha llevado al Gobierno a destacar la cifra de oferta de empleo público de 2021 como “la mayor de la Historia”.

No obstante, con la publicación de las ofertas para Policía nacional y Guardia Civil el 25 de mayo, la propia Montero había destacado el esfuerzo de los gobiernos de Pedro Sánchez desde su investidura en 2018 por aumentar estos efectivos con respecto a la época de Mariano Rajoy. Desde 2018, recordó Montero, se han ofertado hasta 13.880 plazas para la Policía Nacional y la Guardia Civil. “En tres años hemos repuesto las plazas que se habían ido perdiendo progresivamente durante los gobiernos del Partido Popular”, aseguró la titular de Hacienda, que estimó en unos 8.000 la caída de efectivos producida entre 2011 y 2018, con Rajoy en el poder.

El recuento elaborado para esta noticia no incluye otras plazas bajo supervisión directa del ministerio de Defensa incluidas en la oferta general de plazas, como el personal para la red hospitalaria del ministerio (245 plazas), científicos superiores de Defensa (18), los centros universitarios de defensa (12 plazas), ingenieros técnicos de arsenales de la armada (30) y oficiales de arsenales de la armada (60).

En relación con el control social, destacan también las más de 1.100 nuevas plazas ofertadas para instituciones penitenciarias, englobados bajo distintas categorías cuyo subgrupo más numeroso son las 950 plazas designadas como “ayudantes de instituciones penitenciarias”. De las restantes, 75 son del ámbito de la sanidad penitenciaria (facultativos y enfermeros), 60 para técnico superior y 50 tienen la calificación de “especial”.

El privilegio de la tasa de reposición

Policía y Guardia civil se benefician, en los últimos Presupuestos Generales del Estado, de unas tasas de reposición superiores a la del resto de sectores de la administración pública, incluyendo aquellos definidos por la ley presupuestaria como prioritarios. Así, esta tasa alcanza el 115% para el conjunto de los cuerpos, incluido los de seguridad autonómica y local, frente al 100% fijado por defecto para la administración y el 110% para aquellos sectores considerados prioritarios.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Euskal Herria
La industria militar vasca a debate (IV) La conversión transformadora de la industria armamentística
Hay que abolir la producción para el desperdicio y la guerra, garantizando los puestos de trabajo y dando respuestas a necesidades sociales que el mercado actual niega.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Opinión
Gasto militar España tendría que invertir más del 10% del PIB en defensa pasiva
Se empeña míster Trump en ordenar que todos los países que pertenecen a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), inviertan en defensa, porque así él lo manda, al menos el 5% de su PIB (Producto Interior Bruto).
Humanista
28/7/2021 18:31

España uno de los paises Europeos con más policías por habitante. No lo digo yo, Eurostat. Además del poder mediático de las fuerzas de seguridad, en las decisiones del gobierno...Por lo menos ahora se necesita el bachillerato para P.N. La G.C. solo el graduado escolar...

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.