Control social
Uno de cada cuatro nuevos puestos de la administración central en 2021 es de policía o militar

Un 27% de la plazas de libre acceso convocadas por la Administración central en 2021 son de policía, guardia civil o militar. Los puestos para estos tres estamentos suben un 6%, por debajo de la subida de la oferta general de plazas pero con mayor tasa de reposición.
Policía Nacional en Ifema
Fiesta de la Policía Nacional en el recinto ferial Ifema, en Madrid. Álvaro Minguito
28 jul 2021 14:09

Una de cada cuatro nuevas plazas de funcionario convocadas por la Administración General del Estado y los Entes públicos en 2021 son de agente de policía, de la guardia Civil o efectivo de las Fuerzas Armadas. El recuento se sigue de la simple suma de las plazas de nueva creación anunciadas el martes por la ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero, con las ofertas de empleo de acceso libre que ya había anunciado el Gobierno a lo largo de 2021 para el ámbito de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y el Ejército.

Las primeras suman 13.982 nuevas plazas (es decir, sin incluir las plazas de promoción interna), mientras las segundas suman 5.261 puestos de acceso libre, a repartir entre los 4.419 nuevos puestos de Policía Nacional y Guardia Civil y los 842 nuevos efectivos del Ejército. En total, un 27,3% del total de 19.243 puestos de libre acceso anunciados por la Administración central para el año 2021.

La oferta total, que incluye los puestos de promoción interna, arroja una proporción similar: de un total de 30.380 puestos, 6.889 (un 22%) se los repartirán la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Ejército. La leve diferencia entre el total anunciado el martes por Hacienda (30.445 puestos) y el recuento realizado por El Salto (30.380) es que el segundo tiene en cuenta las plazas para policía, guardia civil y Ejército publicadas en el BOE en sus ediciones del 4 y 25 de mayo de 2021, que suman un total ligeramente menor al de la nota de prensa del ministerio.

La semana política
El partido del orden
El proyecto de Pedro Sánchez ordena y establece las palabras adecuadas, cuenta con el relato hegemónico y con los medios suficientes para extenderlo. El caso Hasél es la última muestra de cómo el actual presidente maneja el relato político.

Esta proporción de puestos dedicados a funciones policiales y de defensa resalta con la clasificación destacada por la representante de Hacienda en la rueda de prensa celebrada el martes tras la celebración del Consejo de Ministros. Montero eligió sumar los puestos puestos de trabajo vinculados a las actividades denominadas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para destacar que un 20% (2.924 plazas) están destinadas a áreas estratégicas para el plan de recuperación del Covid, y que este subconjunto subía un 37% con respecto a 2020.

En términos relativos, el aumento de la cuota policial y militar con respecto a 2020 es menos espectacular y de hecho es ligeramente inferior a la subida total de plazas. La primera sube un 5,9% con respecto a los 6.502 puestos de 2020, mientras el alza de la cifra total es del 8,5%, lo que ha llevado al Gobierno a destacar la cifra de oferta de empleo público de 2021 como “la mayor de la Historia”.

No obstante, con la publicación de las ofertas para Policía nacional y Guardia Civil el 25 de mayo, la propia Montero había destacado el esfuerzo de los gobiernos de Pedro Sánchez desde su investidura en 2018 por aumentar estos efectivos con respecto a la época de Mariano Rajoy. Desde 2018, recordó Montero, se han ofertado hasta 13.880 plazas para la Policía Nacional y la Guardia Civil. “En tres años hemos repuesto las plazas que se habían ido perdiendo progresivamente durante los gobiernos del Partido Popular”, aseguró la titular de Hacienda, que estimó en unos 8.000 la caída de efectivos producida entre 2011 y 2018, con Rajoy en el poder.

El recuento elaborado para esta noticia no incluye otras plazas bajo supervisión directa del ministerio de Defensa incluidas en la oferta general de plazas, como el personal para la red hospitalaria del ministerio (245 plazas), científicos superiores de Defensa (18), los centros universitarios de defensa (12 plazas), ingenieros técnicos de arsenales de la armada (30) y oficiales de arsenales de la armada (60).

En relación con el control social, destacan también las más de 1.100 nuevas plazas ofertadas para instituciones penitenciarias, englobados bajo distintas categorías cuyo subgrupo más numeroso son las 950 plazas designadas como “ayudantes de instituciones penitenciarias”. De las restantes, 75 son del ámbito de la sanidad penitenciaria (facultativos y enfermeros), 60 para técnico superior y 50 tienen la calificación de “especial”.

El privilegio de la tasa de reposición

Policía y Guardia civil se benefician, en los últimos Presupuestos Generales del Estado, de unas tasas de reposición superiores a la del resto de sectores de la administración pública, incluyendo aquellos definidos por la ley presupuestaria como prioritarios. Así, esta tasa alcanza el 115% para el conjunto de los cuerpos, incluido los de seguridad autonómica y local, frente al 100% fijado por defecto para la administración y el 110% para aquellos sectores considerados prioritarios.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Opinión
Industria militar a debate (I) Contra el aumento en la inversión militar que proponen el Gobierno Vasco y Zedarriak
Debemos sobre la mesa la posibilidad de poner fin a la industria de la defensa, convirtiéndolo a producción civil de utilidad social.
Humanista
28/7/2021 18:31

España uno de los paises Europeos con más policías por habitante. No lo digo yo, Eurostat. Además del poder mediático de las fuerzas de seguridad, en las decisiones del gobierno...Por lo menos ahora se necesita el bachillerato para P.N. La G.C. solo el graduado escolar...

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.