Coronavirus
Ateísmo: el antivirus contra la fe patriarcalista

Como fácilmente puede ahora descubrirse, en estos tiempos de crisis y coronavirus, la actitud histórica rebelde y combativa del ateísmo se explica precisamente por las prácticas persecutorias que comportaba y sigue comportando el derecho a la duda, a la libertad de pensamiento, a la necesidad de liberarse de la sumisión de conciencia que practican impunes desde sus púlpitos privilegiados los clérigos y moralistas de todo pelaje.

Apóstata del catolicismo desde 2010
14 abr 2020 09:56

“Diseñar e implementar las vacunas culturales necesarias para prevenir el desastre, mientras se respetan los derechos de aquellos que necesitan la vacuna, será una tarea urgente y sumamente compleja, (…) Expandir el campo de la salud pública para incluir la salud cultural será el reto más grande del próximo siglo”. (Jared Diamond. Armas, gérmenes y acero).

Hay una pandemia estacional que cada año infecta hasta el calendario: la semanasanta. Todos contagiados de religiosidad, de fiebres misóginas y agónicas respiraciones patriarcales, sin guardar ninguna distancia social, confinando a la fuerza a los inmunes ateos y a los asintomáticos de la fe (por si acaso son agnósticos). Parasitando el espacio público con su teatro de marionetas sagradas, sin ninguna medida de higiene, ni social ni mental.

Si eres foco potencial de infección de coronafe o rosariovirus, entonces puedes pasearte tosiéndole en el cogote a quien te plazca y estornudarle en la cara la biblia entera

Una búsqueda rápida en internet sobre “procesiones ateas” nos arroja una avalancha de artículos donde la censura del ateísmo y las escenificaciones groseras de ofensa antirreligiosa son la norma. Ni siquiera se cumple la ley, como denuncia incluso algún profesor de Derecho Eclesiástico: “jurídicamente los no creyentes tienen el mismo derecho que los creyentes a salir a las calles a manifestarse por sus ideas” (Óscar Celador). Y por tal incumplimiento (prohibiendo que se celebren procesiones ateas) no vemos en la televisión ninguna noticia insultando y persiguiendo como maleantes a los religiosos que la incumplen. Y es que la religión es un arma mortífera. “La religión es una clase de tecnología. Su habilidad para tranquilizar y explicar es terriblemente seductora [el suspiro de la criatura oprimida, que diría Marx], pero también es peligrosa” (Jessica Stern).

Vemos que hasta en la forma de contagiar y de enfermar hay clases sociales. Si eres foco potencial de infección de coronavirus, cualquier paseo injustificado es causa de vida o muerte, salvo que seas diputado. Y si eres foco potencial de infección de coronafe o rosariovirus, entonces puedes pasearte tosiéndole en el cogote a quien te plazca y estornudarle en la cara la biblia entera, versículo a versículo, hasta borrarle del genoma todo rastro de impiedad. Si analizamos el contagio en unos y otros, (pobres infieles pecadores y noble clero confesor), veremos que se ajustan bien al patrón clásico de trabajadores y capitalistas.

A unos les es de aplicación la ley férrea del terrorismo, mientras que a los otros les es de aplicación la indulgencia por misionerismo.

La beligerancia religiosa contra la increencia es brutal. En cambio, el ateísmo debe guardarse siempre de no molestar al teísmo, incluso dejándole y respetando su espacio. El ateísmo será irreverente, pero al menos es coherente y defiende la libertad de pensamiento, hasta de los creyentes. Cosa totalmente inexistente y nada recíproca en el caso de la religión, que no predica con el ejemplo.

“Una tarea importante que deben realizar los creyentes de todos los credos en el siglo XXI será divulgar la convicción de que no hay acto más deshonroso que herir a los ‘infieles’, de una u otra vertiente, por haber ‘faltado el respeto’ a una bandera, a una cruz o a un texto sagrado”. (Daniel Dennett).

La fe religiosa es un virus que también muta y se adapta a las vacunas ateas, así, por ejemplo, sus más famosas e ingeniosas mutaciones son la misoginia y el dinerismo (según lo llama el reputado “virólogo del capitalismo” Jon Illescas). Estas derivaciones de la fe religiosa siguen un patrón lógico: la caída en el descrédito y el secularismo de la fe cristiana impone dar un salto a otra cepa de fe más contagiosa, el capitalismo.

A comienzos del siglo XXI había más de mil trescientos millones de personas que se declaraban increyentes, siendo entre ellas un quinto las ateas convencidas

Como todos los virus, el de la fe también se hermana en simbiótica relación con el covid-19, apoyándose mutuamente para expandirse de forma sinérgica y exponencial, especialmente a través de la caridad y los discursos papales sobre ecologismo y desigualdad. Y es que el Poder se inmuniza contra la resistencia igual que funciona una vacuna, inoculándose en vena dosis controladas de disidencia viral. Y en esto el catolicismo le lleva ventaja al capitalismo. Así que si miramos a uno como el hermano mayor del otro, me temo que tenemos capitalismo para rato, pese a los recientes mensajes apocalípticos que decretan su próxima defunción y derrumbe inminente.

Como fácilmente puede ahora descubrirse, en estos tiempos de crisis y coronavirus, la actitud histórica rebelde y combativa del ateísmo se explica precisamente por las prácticas persecutorias que comportaba y sigue comportando el derecho a la duda, a la libertad de pensamiento, a la necesidad de liberarse de la sumisión de conciencia que practican impunes desde sus púlpitos privilegiados los clérigos y moralistas de todo pelaje.

Los ateos que son felices y consecuentes no condenan al prójimo por su fe, entienden que sería tan absurdo como atropellar con alevosía a un ciego que cruza la calle. Si los creyentes quieren hablar de dios, pues que hablen. Como decía un ateo anónimo: “que discutan, pero sin acritud ni hiel, les prometemos no condenarlos nunca al fuego por el crimen de lesa geometría que ellos cometen al sostener que tres personas no son más que un solo Dios”. Hay ateos con más humor y misericordia que muchos fieles con crucifijo y voluntarios de Cáritas, puesto que perdonan a sus verdugos fijándose solo en la pena menor (creer internamente en una fantasía) frente a la descomunal pena mayor (querer imponer socialmente la propia creencia bajo pena de persecución y muerte).

A comienzos del siglo XXI había más de mil trescientos millones de personas que se declaraban increyentes, siendo entre ellas un quinto las ateas convencidas. Porcentaje similar en Europa, donde una cuarta parte (cien millones) son personas irreligiosas, de las que el cinco por ciento son ateas. En EEUU un 60% de las personas de ciencias son increyentes, elevándose a más del 90% entre los miembros de la Academia Nacional de Ciencias. ¿No se deduce claramente de aquí, entre otras cosas, el nada sagrado interés religioso por la educación? Más claro no podía ser.

Y en el contexto de la religión neoliberal, ¿no se deduce también de aquí el interés mediático por la desinformación, la infoxicación y el espectáculo? Mantener a la gente desinformada y en la ignorancia alimenta el misterio, la histeria, el temor y los mitos científicos y tecnológicos para controlar más eficazmente a la masa, con su parafernalia propagandística y caritativa y sus sermones sobre curvas, picos, guantes y alarmas.

Así, pues, apostemos por una renovada esperanza atea. “No hay ningún bien que esperar ni ningún mal que temer después de la muerte; aprovechad, pues, sabiamente el tiempo, (…), pues ahí está la mejor decisión que podéis tomar” (Jean Meslier, 1664-1729, cura ateo). Y feliz semana atea, feliz año ateo, feliz vida atea.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Religión
Religión ‘El minuto heroico’ rompe el silencio sobre el Opus Dei: “Es un documental sobre la vulneración sistemática de derechos”
Dirigido por la prestigiosa periodista Mònica Terribas, el documental visibiliza los testimonios de 13 mujeres que relatan abusos y coerciones sufridas dentro de la organización. Conversamos con Terribas y con Marina Pereda, exagregada de la Obra.
Islamofobia
Religión El aumento de vetos al hiyab en escuelas reaviva el debate sobre la islamofobia en España
Cada vez son más los centros educativos que están vetando estas prendas propias de la cultura musulmana a través de disposiciones en sus protocolos internos.
Opinión
Opinión La liberación según Margaret Thatcher
El debate sobre el velo no es un debate sobre el velo sino un ejercicio de poder, un abuso del mismo, una demostración de quién manda aquí, de quién tiene derecho a opinar sobre todo y quién no tiene derecho a hablar.
#91188
28/5/2021 23:08

Hola, hola... hasta ahora siempre he respetado la diversidad de pensamiento y forma de ser de las personas. Pero me he quedado de piedra al encontrarme, tal vez, con el primer ateo con la mente vacía, denotando resentimiento y frustración. Ojalá Dios toque tu vida porque veo que te quedas fuera en el ateísmo y también en la fe. Para mi algo realmente extraño.

0
0
#78352
29/12/2020 6:56

Increíble ver tanta hiprocresia en un solo articulo,no entiendo cuando dice que "el ateismo defiende la libertad de pensamiento, hasta de los creyentes" claro, como en la masacre de paracuellos, o como en los estados totalitarios comunistas, pero bueno incluso podría creer tanto paripé, si al menos entre tanta contradicción se atreviese también a condenar el islam, el coran, el ramadan y el "modelo patriarcal" que imponen los musulmanes a las mujeres de medio oriente, que dentro de poco serán mayoría en España y que tanto os gusta a los demagogos de izquierda, en lugar de reducirlo a decir biblia, "coronafe", y "rosariovirus" en fin la típica hipocresía y doble moralismo barato de los zurdos que van por la vida queriendo pasar por demócratas, racionales y tolerantes, y siempre utilizando el doble rasero según convenga, y os recuerdo que actualmente en España hay más ateos que creyentes. Además hoy día con la dictadura de lo políticamente correcto los ateos, o pseudointelectuales progre, o ateos por moda son igual de valientes criticando el islam que lo que lo eran hace 50 años criticando el cristianismo en la dictadura franquista.
Es mas... no me extrañaría que mañana sacarán algún artículo explicándonos por qué el islam y el feminismo son buenos, compatibles y equivalentes, tristemente hoy día eso es lo que hay.

1
0
#87764
20/4/2021 14:21

La palabra hipocresía se quedo corta. ¿Quién entiende a los ateos? Cuando hay un terremoto, ¡Ay Dios mío Ay Dio mío!. Estoy cansado de verlos asustados clamando a un Dios, que según ellos no existe.

0
0
#64401
1/7/2020 16:45

Al no tener , el ateismo una base filosófica , mas que la aversión a toda asociación religiosa, ENFOCADA EN LAS PERSONAS QUE LAS PROFESAN, es simplemente una sociedad de personas que tienen algun tipo de afección sociópata, o psicológica

2
1
#62120
31/5/2020 13:30

Solo digo odio odio y más odio

1
0
#61088
19/5/2020 15:46

Fabuloso. Solo digo abajo el capitalismo, la religion y toda y costumbre patriarcal y lgtbifobia

2
4
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Más noticias
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.