Coronavirus
Ayuso revela el número de personal que necesitará el nuevo hospital y los sindicatos hablan de “decepción”

El sindicato SATSE afirma que tras la tercera mesa sectorial sobre el Isabel Zendal sienten “decepción” en una reunión “atípica y sin alternativas válidas”. El nuevo centro requerirá de 669 profesionales: 247 enfermeros, 179 TCAES y 103 médicos (entre otros) que, de no ser captados de forma voluntaria, serán requeridos de manera forzosa entre los contratos temporales de refuerzo covid.

Yonomemuevo acción por la sanidad madrileña - 1
Sanitarios Necesarios se desnuda para oponerse al nuevo hospital frente a la consejería de Sanidad. Álvaro Minguito

La Comunidad de Madrid deberá reunir de manera voluntaria 669 profesionales: 247 enfermeros, 179 Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería y 103 médicos de diferentes disciplinas (entre otros) antes de que acabe noviembre. Si no es así, deberá trasladar forzosamente a personal sanitario temporal que cuenta con contrato de refuerzo covid (y que se agotan el 31 de diciembre). Todo esto si quiere seguir con sus planes de abrir el nuevo hospital de pandemias Enfermera Isabel Zendal, sito en Valdebebas, sin plantilla propia y a finales de este mes.

El gobierno regional ha destapado hoy en la tercera mesa sectorial sobre el nuevo macrocentro la incógnita del número de personal que será necesario para atender las 1.000 camas que poblarán el nuevo macrocentro. Infraestructura que abrirá poco a poco, empezando por el pabellón 2 con 240 camas, 16 de UCI y 32 de cuidados intensivos.

Entre los números, que ha desglosado el sindicato AMYTS en su web, destacan las 247 enfermeros que se requerirán (113 para planta, 49 para UCI, 62 para cuidados intermedios y 3 para TAC), los 179 TCAES (105 en planta, 45 en UCI y 29 intermedios) y los 103 médicos de distintas disciplinas.

Coronavirus
Sanitarias se niegan a ir al nuevo hospital de Ayuso: “Nos plantamos”
Más de 10.000 profesionales ya han manifestado por escrito su rechazo a acudir al hospital de emergencias Isabel Zendal, según informa el sindicato de enfermería SATSE.

DESCONTENTO

Los sindicatos han expresado su descontento porque el gobierno de Ayuso continúa enrocado en no ampliar el número de contrataciones y tirar de personal que se traslade voluntariamente, convocatoria que lanzarán de manera inminente con un plazo de 10 días para presentar solicitudes. Si esas solicitudes no prosperan, y tal y como recogía la propuesta de admisión de personal, se trasladará a personal temporal que cuenta con contrato de refuerzo covid y que en la actualidad opera en todos los centros de salud del Servicio Madrileño de Sanidad (SERMAS). Así, SATSE habla de “decepción” en una reunión “atípica y sin alternativas válidas“ ”que comenzó y finalizó sin que los representantes de los trabajadores conocieran previamente, como es habitual, la documentación que se iba a debatir”.

SATSE ha reiterado la necesidad de que todos esos profesionales sean cubiertos en sus hospitales de origen “ya que las plantillas están bajo mínimos y no podemos permitir que se vacían los hospitales”.

El sindicato de enfermería ha reiterado la necesidad de que todos esos profesionales sean cubiertos en sus hospitales de origen “ya que las plantillas están bajo mínimos y no podemos permitir que se vacían los hospitales”.

Sanidad pública
Sanitarios se desnudan frente a la consejería para oponerse al traslado al nuevo hospital de Ayuso
El colectivo Sanitarios Necesarios escenifica a las puertas de la consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid lo que consideran supondrá el nuevo Hospital de Emergencias Isabel Zendal.

Desde el sindicato médico AMYTS, por su parte, que no comparte la necesidad de abrir en estos momentos este hospital “la dotación de personal debe ser en primer lugar propia del hospital y si no se decide así, voluntaria, nunca forzosa”. “Tampoco estamos conformes con que el SUMMA 112 sea quién realice las funciones de admisión. En este nivel asistencial se han ofertado directamente por el gerente sin dar voluntariedad a los trabajadores”, afirman.

Entre tanto, el personal sanitario permanece en jaque contra los planes para repoblar el Isabel Zendal. Mientras SATSE ya ha recogido más de 10.000 escritos que se oponen al traslado hasta estas dependencias, la plataforma Sanitarios Necesarios exhibía ayer a las puertas de la consejería de Sanidad su oposición rotunda al nuevo centro con un desnudo con el que representaron el desmantelamiento de servicios que puede suponer la nueva infraestructura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
#74288
14/11/2020 2:19

Acabo de detectar varios postcads Voxenetas. 🌩

1
0
#74181
13/11/2020 8:38

Gracias a Isabel Díaz Ayuso la comunidad autónoma de Madrid no es como Venezuela ni como Cuba donde lo público actúa de forma vergonzosa sobre lo privado y eso no debería de consentirse y que conste que yo no soy del PP ,a los que odio,yo soy de Vox.

0
4
#74578
17/11/2020 15:07

Exacto, por eso la sanidad de Cuba, es la envidia de muchísimos países y tienen controlada la pandemia.
Necesitamos reforzar, sí o sí, la sanidad pública.
La salud no ha de ser un negocio.

1
1
#74591
17/11/2020 17:44

Que pateticos son los Voxenetas siempre llorando.😁

1
0
#74187
13/11/2020 11:22

Sí dirigamos nuestras vidas como Amazon, que cualquier magnate nos diga cómo debe funcionar la sanidad. Y que conste que yo que tb voto a vox, y me da asco el PP también.

0
0
#74180
13/11/2020 8:36

Díaz Ayuso se comporta como si Madrid fuese una república bananera.

2
1
#74289
14/11/2020 2:19

Díaz Ayuso tiene una mentalidad bananera.

3
0
#74149
12/11/2020 19:32

Hay que cuidar ese lenguaje machista en el que solo hay hombres,.(medicos, enfermeros..). No invisibilicemos a la mujer.
Una lucha no debe tapar otra

2
0
#74056
11/11/2020 17:15

EnfermerAs y médicOs. Pues vale, seguimos.

1
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.