Sanidad pública
Sanitarios se desnudan frente a la consejería para oponerse al traslado al nuevo hospital de Ayuso

El colectivo Sanitarios Necesarios escenifica a las puertas de la consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid lo que consideran supondrá el nuevo Hospital de Emergencias Isabel Zendal. “No significa más que la continuidad de la destrucción de nuestro sistema sanitario y un engaño para tapar su negligente gestión de la pandemia”

“Nos dejastéis desnudos y desnudas durante la primera ola de la pandemia, con bolsas de basura como las que hoy nos colocamos, como protección ante el virus. Nos maltratasteis y seguís haciéndolo. Ahora pretendéis manejarnos como una simple mercancía de aquí para allá, desnudando también los centros sanitarios que ya están mermados”. Así comienza el comunicado que han leído hoy desde la plataforma Sanitarios Necesarios y así lo han escenificado a las puertas de la consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid en una estrecha calle que hoy han poblado activistas y una nube de medios de comunicación.

Coronavirus
Sanitarias se niegan a ir al nuevo hospital de Ayuso: “Nos plantamos”
Más de 10.000 profesionales ya han manifestado por escrito su rechazo a acudir al hospital de emergencias Isabel Zendal, según informa el sindicato de enfermería SATSE.

Con un desnudo simbólico y cubiertos con bolsas de plástico han hecho pública su oposición a los traslados hacia el nuevo Hospital de Emergencias Isabel Zendal, el nuevo proyecto de la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Un proyecto que no contará con plantilla propia, tal y como se refleja en su propuesta de admisión de personal. La intención del gobierno regional es nutrirlo con voluntarios y, si no se alcanzara el cupo, como vaticinan profesionales y sindicatos, procederán al traslado forzoso de las personas que cuentan con contrato de refuerzo para la pandemia covid-19.

Yonomemuevo acción por la sanidad madrileña - 3

“El Hospital de Emergencias Isabel Zendal no significa más que la continuidad de la destrucción de nuestro sistema sanitario y un engaño para tapar su negligente gestión de la pandemia”, han relatado los convocantes, destacando que su construcción ya sobrepasa el doble de su presupuesto inicial, con 100 millones de euros. 

“En los últimos años la comunidad ha cerrado 2.900 dotaciones de centros que estaban para eso. Es incomprensible. Si abriesen lo que tienen cerrado no harían falta 1.000 camas extras”.

En dicha concentración, el centenar de activistas y sanitarios allí congregados han aprovechado para pedir la dimisión del consejero de Sanidad Enrique Ruiz Escudero y de Díaz Ayuso. “Ustedes con su política son un peligro para la salud”, han destacado.

“ESTO SOLO ES EL PRINCIPIO”

Dora García atiende a El Salto sorprendida por todos los medios que han conseguido congregar entorno a la acción. “Nosotros tampoco podemos salir muchos, hay mucha gente de baja, estamos contadísimos los que estamos trabajando. Somos conscientes de los medios que tenemos, pero queríamos que se nos oyera y hoy el objetivo está conseguido” expresa exultante.

Yonomemuevo acción por la sanidad madrileña - 1

García, portavoz de Sanitarios Necesiarios, avisa de que este solo ha sido el pistoletazo de salida y las acciones contra el hospital “no han hecho más que empezar”. “Esto continuará, comenzamos con la campaña #YoNoMeMuevo y esto sigue su curso. Tenemos que ir viendo como estamos de fuerzas”, avisa quien ejerce como enfermera en un hospital público.

La portavoz del colectivo avisa de que el nuevo centro prepara 1.000 camas —aunque abrirá con apenas 240— mientras “en los últimos años la comunidad ha cerrado 2.900 dotaciones de centros que estaban para eso. Es incomprensible. Si abriesen lo que tienen cerrado no harían falta 1.000 camas extras”.

Yonomemuevo acción por la sanidad madrileña - 4

Mientras, continua la negociación de las condiciones en el nuevo centro sanitario entre la consejería y los sindicatos de la mesa sectorial. “Hablamos mucho de sanitarios, ¿pero qué va a ser del personal de limpieza, mantenimiento, administrativos? Todos estos servicios ya están en cuadro, es paupérrimo lo que hay. ¿Cómo van a dotar al nuevo hospital? ¿Con qué empresas?”, deja Dora García en el aire mientras de fondo continúan los tambores de protesta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
#73981
10/11/2020 22:04

Pero si son 4 gatos jajajajaja

0
3
#74618
18/11/2020 8:32

Cuando apruebes el examen de inteligencia no te reiras de los sanitarios que son gente trabajadora.

1
0
#74137
12/11/2020 18:13

¿ Y cuantos sois los del sindicato de Vox?.

1
0
#74135
12/11/2020 18:12

¿ Porque el sindicato de Vox llamado Solidaridad tiene su sede en el barrio de Salamanca?.

1
0
#74134
12/11/2020 18:10

Ellos son gatos y tu eres solo una rata.

2
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?