Coronavirus
Bollos y hoyos

Trump es un empresario depredador y su sensibilidad para la economía es lógico que sea mayor que para la sanidad. Pero, ¿qué hacer con los infectados por el coronavirus? ¿Aplicar las leyes darwinianas y sálvese quien pueda?

Periodista y escritor

28 abr 2020 06:00

El presidente Trump es un tipo extraordinario; eso  no quiere decir que no sea ordinario, que lo es,  pero sí que no es normal. ¿Anormal entonces?  No sé. De momento, multimillonario de extraño comportamiento político. ¿O no lo es que un presidente anime a la gente a que se rebele en los Estados contra los gobernadores que han decretado el confinamiento de la población? Trump  lo ha hecho  reclamando la II Enmienda de la Constitución norteamericana, que da el derecho a portar armas. Trump anima a  la gente a levantarse al grito de ¡Liberen Minnesota!, ¡Liberen Virginia!, Liberen Michigan! (Impresiona y acojona la imagen de la gente armada con subfusiles en Filadelfia). Aunque conozco algo a los yanquis y su peculiar concepto de libertad,  ¿qué enemigo, ruso, chino o extraterrestre ha tomado Michigan, Virginia o Minnesota para que el presidente haga tales llamamientos al pueblo? Es cierto que la libertad de reunión, garantizada por la I Enmienda, ha sido suspendida de facto por el confinamiento, pero  también lo es  que el enemigo es un virus inconsciente (aunque Trump lo duda levantando sospechas sobre China) y la razón es proteger a los ciudadanos del contagio.  EEUU es una Federación de Estados y estos tienen un poder establecido por las Common Laws. El poder del Estado Federal tiene sus límites constitucionales y para declarar  la guerra el presidente  necesita la autorización del Congreso. Trump buscaría así  un “poder total”, contra lo que se opone, precisamente, la I Enmienda para evitar ambiciones  totalitarias.  Una contradicción que soslayo como súbdito español. Verán.  ¿Os imagináis, a la inversa, a un presidente de una Autonomía, la andaluza por ejemplo, por no irnos a Cataluña, que no acate el confinamiento ordenado por el Real Decreto del Estado de Alarma? Las sutilezas legalistas marearían al más togado y la indignación alcanzaría el cielo.

Volvamos, pues, a EEUU.  Según la prensa, Trump ha declarado: «En algún momento tenemos que seguir adelante. Esta temporada la gripe ha provocado 50.000 muertes en nuestro país. Los accidentes de automóvil provocan muchas más y no quiere decir que digamos que no se puede conducir». Es bueno tomar nota, por si hubiera que poner en cuarentena la libre circulación rodada  per se y adelantarnos a esa “pandemia ecológica” que dejará a esta en pañales. Pero a lo que vamos. Trump no es médico, a Dios gracias, o estaríamos lavando las tripas de toda la gente con lejía y cavando más hoyos. Trump es un empresario  depredador y su sensibilidad para la economía es lógico que sea mayor que para la sanidad. Pero, ¿qué hacer con los infectados por el coronavirus? ¿Aplicar las leyes darwinianas y sálvese quien pueda? Y con los muertos, ¿al hoyo? Pero el problema no acaba en el hoyo para los que les gusta que les sirvan el bollo en la mesa.  ¿Cuánta fuerza de trabajo es necesaria para que el America First de Trump se armonice con “Hagamos grande a Estados Unidos otra vez” que demandan los manifestantes de otros Estados afectados por el paro y desvalidos ante la enfermedad? Aún no hay cálculos. El aumento del desempleo, por millones ya, sí puede ayudar a rebajar aún más los salarios de subsistencia, pero a los que queden respirando en la bolsa del paro habrá que darle las migajas del bollo  para que sirvan de reposición del trabajo o se puede liar la marimorena. En la posguerra española se le hacía un hoyo al bollo y se le echaba aceite y así comían los muertos de hambre. ¿Pero ahora cómo? Esto me recuerda una broma lingüística. Uno pregunta a otro: “¿Cómo comes?” Y el otro responde: “¿Cómo? ¿Cómo como? Como como como”. Cervantes opina que es de discretos hacer reír.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Unión Europea Donald Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 30% a sus productos a partir de agosto
Ursula von der Leyen ha respondido al anuncio de Trump insistiendo en la vía del diálogo pero anunciando que “tomarán todas las medidas necesarias para salvaguardar" sus intereses
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.