Coronavirus
Bollos y hoyos

Trump es un empresario depredador y su sensibilidad para la economía es lógico que sea mayor que para la sanidad. Pero, ¿qué hacer con los infectados por el coronavirus? ¿Aplicar las leyes darwinianas y sálvese quien pueda?

Periodista y escritor

28 abr 2020 06:00

El presidente Trump es un tipo extraordinario; eso  no quiere decir que no sea ordinario, que lo es,  pero sí que no es normal. ¿Anormal entonces?  No sé. De momento, multimillonario de extraño comportamiento político. ¿O no lo es que un presidente anime a la gente a que se rebele en los Estados contra los gobernadores que han decretado el confinamiento de la población? Trump  lo ha hecho  reclamando la II Enmienda de la Constitución norteamericana, que da el derecho a portar armas. Trump anima a  la gente a levantarse al grito de ¡Liberen Minnesota!, ¡Liberen Virginia!, Liberen Michigan! (Impresiona y acojona la imagen de la gente armada con subfusiles en Filadelfia). Aunque conozco algo a los yanquis y su peculiar concepto de libertad,  ¿qué enemigo, ruso, chino o extraterrestre ha tomado Michigan, Virginia o Minnesota para que el presidente haga tales llamamientos al pueblo? Es cierto que la libertad de reunión, garantizada por la I Enmienda, ha sido suspendida de facto por el confinamiento, pero  también lo es  que el enemigo es un virus inconsciente (aunque Trump lo duda levantando sospechas sobre China) y la razón es proteger a los ciudadanos del contagio.  EEUU es una Federación de Estados y estos tienen un poder establecido por las Common Laws. El poder del Estado Federal tiene sus límites constitucionales y para declarar  la guerra el presidente  necesita la autorización del Congreso. Trump buscaría así  un “poder total”, contra lo que se opone, precisamente, la I Enmienda para evitar ambiciones  totalitarias.  Una contradicción que soslayo como súbdito español. Verán.  ¿Os imagináis, a la inversa, a un presidente de una Autonomía, la andaluza por ejemplo, por no irnos a Cataluña, que no acate el confinamiento ordenado por el Real Decreto del Estado de Alarma? Las sutilezas legalistas marearían al más togado y la indignación alcanzaría el cielo.

Volvamos, pues, a EEUU.  Según la prensa, Trump ha declarado: «En algún momento tenemos que seguir adelante. Esta temporada la gripe ha provocado 50.000 muertes en nuestro país. Los accidentes de automóvil provocan muchas más y no quiere decir que digamos que no se puede conducir». Es bueno tomar nota, por si hubiera que poner en cuarentena la libre circulación rodada  per se y adelantarnos a esa “pandemia ecológica” que dejará a esta en pañales. Pero a lo que vamos. Trump no es médico, a Dios gracias, o estaríamos lavando las tripas de toda la gente con lejía y cavando más hoyos. Trump es un empresario  depredador y su sensibilidad para la economía es lógico que sea mayor que para la sanidad. Pero, ¿qué hacer con los infectados por el coronavirus? ¿Aplicar las leyes darwinianas y sálvese quien pueda? Y con los muertos, ¿al hoyo? Pero el problema no acaba en el hoyo para los que les gusta que les sirvan el bollo en la mesa.  ¿Cuánta fuerza de trabajo es necesaria para que el America First de Trump se armonice con “Hagamos grande a Estados Unidos otra vez” que demandan los manifestantes de otros Estados afectados por el paro y desvalidos ante la enfermedad? Aún no hay cálculos. El aumento del desempleo, por millones ya, sí puede ayudar a rebajar aún más los salarios de subsistencia, pero a los que queden respirando en la bolsa del paro habrá que darle las migajas del bollo  para que sirvan de reposición del trabajo o se puede liar la marimorena. En la posguerra española se le hacía un hoyo al bollo y se le echaba aceite y así comían los muertos de hambre. ¿Pero ahora cómo? Esto me recuerda una broma lingüística. Uno pregunta a otro: “¿Cómo comes?” Y el otro responde: “¿Cómo? ¿Cómo como? Como como como”. Cervantes opina que es de discretos hacer reír.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Guerra en Ucrania
Guerra de Ucrania Estados Unidos y Rusia ningunean a Ucrania y la UE en su primera reunión tras la victoria de Trump
Zelensky rechaza cualquier acuerdo que pueda tomarse sin Ucrania en la mesa de negociaciones, pero EE UU y Rusia envían a delegaciones top a Arabia Saudí. Los líderes de la Unión Europea quedan fuera de juego.
Opinión
Expansionismo El Golfo de América
Todos los presidentes norteamericanos han representado la encarnación del espíritu colonial norteamericano.
Guerra en Ucrania
Guerra ruso-ucraniana Una llamada delimita los términos de la “paz trumpiana” para Ucrania y reintroduce al apestado Putin
La cesión de territorio y la prohibición a Ucrania para formar parte de la OTAN son dos premisas que el Gobierno de Estados Unidos ha puesto sobre la mesa antes de las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego en el este de Europa.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?