Coronavirus
Collado Villalba solicita a la Consejería de Sanidad que valore una campaña de vacunación masiva

Si bien en los informes de la Comunidad dados a conocer el martes 9, la incidencia registrada es menor que en la semana anterior, Villalba sigue teniendo los indicadores más altos entre las ciudades con más de cincuenta mil habitantes.
Manifestación Sanidad Pública Collado Villalba
Vecinas de Collado Villalba se manifestaron en defensa de una Sanidad Pública y Universal. Pablo 'Pampa' Sainz

La alcadesa de Collado Villalba, Mariola Vargas Fernández, ha remitido esta semana a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid una carta en la que solicita que dada la situación de los contagios en la localidad, se valore la posibilidad de iniciar en esa ciudad serrana “la campaña de vacunación masiva”.

La carta, enviada el lunes 8 de febrero recuerda al titular de Sanidad en la Comunidad, Enrique Ruiz Escudero, que “la tasa de incidencia se ha multiplicado por cinco, a pesar de tener la movilidad restringida y estar tomando medidas más restrictivas que en el resto de municipios”, por cuanto Vargas ruega que se valore iniciar “la campaña de vacunación masiva en Collado Villalba, dado que la teoría es que la vacuna compromete seriamente la supervivencia del virus y su capacidad mutagénica”.

“A día de hoy, la única arma válida para frenar esta propagación parecer ser la vacunación masiva de la población”, argumenta la alcaldesa de Villalba.

“Vivimos en un planeta globalizado y lo lógico es pensar que la propagación del virus, va a continuar a pesar de las medias restrictivas de movilidad: A día de hoy, la única arma válida para frenar esta propagación parecer ser la vacunación masiva de la población”, concluye la alcaldesa, preocupada porque según informaciones de prensa “un alto porcentaje” está vinculado a la nueva cepa británica.

Si bien Collado Villalba sigue siendo la ciudad con más de cincuenta mil habitantes que peores indicadores presenta, la incidencia dada a conocer este martes 9 de febrero es alentadora respecto a semanas anteriores, baja de los 1.747 casos cada cien mil habitantes registrados hace una semana atrás, a los 1.422 de la actualidad. El número de positivos registrados en los últimos 14 días experimenta también una importante mejoría, de 1.137 personas a 906.

Coronavirus
Covid-19 No cesan los contagios en la sierra noroeste de Madrid
Pese al confinamiento perimetral, en varias poblaciones la incidencia sigue siendo superior a los 1.000 casos.


También es significativa la disminución en la incidencia por zonas básicas de salud, a destacar en la ZBS Sierra de Guadarrama, que baja del registros superiores a los dos mil casos a 1.787. Aunque altos, los nuevos registros representan el primer respiro desde fines de diciembre de 2020, cuando todos los indicadores demostraron una escalada de contagios desmesurada en comparativa con otras localidades de la región.

Altibajos en el resto de la región

La situación es variable en toda la sierra noroeste, aunque destacan las fuertes bajas en los números de incidencia en varias localidades. En Navacerrada y Cercedilla disminuye entre los 570 y los 650 puntos, quedando ahora en 1.446 y 982 casos cada cien mil habitantes respectivamente. También experimentan números esperanzadores Becerril de la Sierra, Collado Mediano y el Boalo-Cerceda-Mataelpino. Todas estas localidades vienen sufriendo restricciones a la movilidad durante las últimas semanas.

La nota discordante se produce en el municipio de Moralzarzal, donde otra vez, tras la leve baja de la semana anterior, la incidencia se sitúa en los 1.120 casos, por cuanto no sería descartable que se dicte un nuevo confinamiento perimetral. La medida, sería del agrado del consistorio, que ya hace una semana solicitó por carta a la Comunidad que ordenara una medida de ese tipo de la circulación, en especial en fines de semana.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Comunidad de Madrid Una inquilina denuncia a uno de los fundadores de Hazte Oír por allanamiento y presunto robo
La Asamblea de Vivienda de Villalba acompaña a una inquilina en su demanda contra Luis Losada, fundador de la organización ultracatólica, y quien ha acudido a declarar en el juzgado de Collado Villalba, esta mañana.
Arte urbano
Comunidad de Madrid Borran parte de un mural de apoyo a Palestina en Collado Villalba
El Ayuntamiento del Partido Popular accede a borrar parte de un mural por una denuncia de antisemitismo. La alcaldesa tuvo que pedir perdón en 2014 por un exabrupto antisemita.
Sareb
Sareb Sareb amenaza con desalojar de manera inminente a cinco familias del Gorronal en Collado Villalba
Teniendo su contrato en vigor y pagado su alquiler durante años a una empresa quebrada cuyas propiedades han sido absorbidas por el banco malo, ni el juzgado, ni Sareb reconocen como inquilinas legítimas a las familias del bloque San José 54.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.