Coronavirus
¿Cuántas PCR hay que pagar a la sanidad privada para volver a casa después de navidades?

Si llegar a España para las fiestas ya fue complicado para miles de emigrados, volver está siendo aún más difícil para muchos de ellos, atrapados entre dos tormentas perfectas.

@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
13 ene 2021 06:00

Cuatro PCR, a casi 100 euros cada una, y ninguna certeza de que vaya a ser la última. La vuelta de las navidades está siendo especialmente complicada para cientos de emigrados atrapados entre dos tormentas: Filomena y el covid-19.

El vuelo de N. con destino a Toronto, donde trabaja desde hace cinco años, salía el sábado de madrugada. Se hizo una PCR en una clínica privada dos días antes, con tiempo de sobra, tal como exigen Canadá y Holanda, donde debía hacer escala. Estos dos países, al igual que Italia y Bélgica entre una larga lista, exigen PCR negativas realizadas 72 horas antes del vuelo a los viajeros procedentes de España.

Las primeras horas de la nevada del viernes N. las pasó pegado al teléfono móvil. Primero intentando contactar con algún taxi, sin éxito, y luego haciendo todo lo posible para hablar con la compañía aérea. El cierre de Barajas y la cancelación del vuelo no le sorprendieron demasiado. Mirar por la ventana era más que suficiente para saber que dejar Madrid iba a ser imposible.

Como ya tenía “caducada” la PCR, al día siguiente, entre la peor ventisca de nieve de las últimas cinco décadas, se lanzó a la búsqueda de una clínica privada abierta que realizara pruebas en fin de semana. En el peor momento de la tormenta, se arrastró entre la nieve hasta una clínica en Sanchinarro, pagó otros 100 euros y consiguió su preciada PCR con la esperanza de que no volviera a caducar antes de subir al avión. Como no había ninguna certeza de cuándo se abrirían los vuelos, al día siguiente repitió la operación. Y menos mal, porque la compañía le canceló el vuelo y se lo reprogramó el miércoles, justo dentro de las 72 horas exigidas. Pero no fue suficiente. Un nuevo correo de la empresa volvía a retrasar el vuelo un día más y la última PCR se convertía otra vez en papel mojado. Y ya van cuatro.

Cuatro PCR, a casi 100 euros cada uno, y ninguna certeza de que vaya a ser la última. La vuelta de las navidades está siendo especialmente complicada para cientos de emigrados atrapados entre dos tormentas: Filomena y el covid-19

No es un caso exclusivo de N. Se repite con otros nombres y apellidos. “¿Qué va a pasar con los usuarios que no hemos podido volar estos días y que además tuvimos que volver a hacer la PCR? ¿Quién va a pagarlo? Somos cuatro en la familia, lo que supone 560€ cada vez, siendo inválida una de ellas por cancelación de vuelo. Espero respuesta, por favor”, escribía María José Carballo en redes sociales. Otro usuario preguntaba a Iberia quién pagaría las PCR si les cancelan el vuelo dos veces. Otra se quejaba de que estaban intentando hablar desde hace 48 horas con la compañía sin resultado y necesitaba que alguien le dijera cómo proceder. El desconcierto entre las personas que tenían que coger un vuelo en estas fechas es inmenso. Tanto entre las que debían irse como las que debían llegar a Madrid. 

En el caso de las personas que vuelan a España, el Gobierno anunció que extenderá 24 horas más la validez de las PCR negativas por coronavirus y que mostrará “cierta laxitud” hasta que termine la emergencia por el temporal.

No es el caso de las personas que tienen que volver a sus países de origen o donde trabajan de forma habitual, donde el desconcierto es total y ni las empresas ni Aena llegan a poder contestar a la pregunta que más carcome a cientos de emigrados y viajeros: ¿cuántas PCR hay que pagar a la sanidad privada para poder volver a casa después de navidades?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#79712
13/1/2021 13:44

https://www.who.int/es/news/item/14-12-2020-who-information-notice-for-ivd-users

0
0
#79693
13/1/2021 11:41

La verdad es que se lo tiene merecido, así está España. Por estar un año sin volver a casa en Navidad no pasa nada (es mi caso)

1
5
#79773
13/1/2021 21:42

Hay mucha gente que ha tenido que irse fuera a buscarse las habichuelas, no es algo difícil de entender, ¿no?

3
0
#79681
13/1/2021 10:59

cuántos yates necesitan? pues eso

0
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.