Coronavirus
¿Cuántas PCR hay que pagar a la sanidad privada para volver a casa después de navidades?
Si llegar a España para las fiestas ya fue complicado para miles de emigrados, volver está siendo aún más difícil para muchos de ellos, atrapados entre dos tormentas perfectas.
@martincuneo.bsky.social
Cuatro PCR, a casi 100 euros cada una, y ninguna certeza de que vaya a ser la última. La vuelta de las navidades está siendo especialmente complicada para cientos de emigrados atrapados entre dos tormentas: Filomena y el covid-19.
El vuelo de N. con destino a Toronto, donde trabaja desde hace cinco años, salía el sábado de madrugada. Se hizo una PCR en una clínica privada dos días antes, con tiempo de sobra, tal como exigen Canadá y Holanda, donde debía hacer escala. Estos dos países, al igual que Italia y Bélgica entre una larga lista, exigen PCR negativas realizadas 72 horas antes del vuelo a los viajeros procedentes de España.
Las primeras horas de la nevada del viernes N. las pasó pegado al teléfono móvil. Primero intentando contactar con algún taxi, sin éxito, y luego haciendo todo lo posible para hablar con la compañía aérea. El cierre de Barajas y la cancelación del vuelo no le sorprendieron demasiado. Mirar por la ventana era más que suficiente para saber que dejar Madrid iba a ser imposible.
Como ya tenía “caducada” la PCR, al día siguiente, entre la peor ventisca de nieve de las últimas cinco décadas, se lanzó a la búsqueda de una clínica privada abierta que realizara pruebas en fin de semana. En el peor momento de la tormenta, se arrastró entre la nieve hasta una clínica en Sanchinarro, pagó otros 100 euros y consiguió su preciada PCR con la esperanza de que no volviera a caducar antes de subir al avión. Como no había ninguna certeza de cuándo se abrirían los vuelos, al día siguiente repitió la operación. Y menos mal, porque la compañía le canceló el vuelo y se lo reprogramó el miércoles, justo dentro de las 72 horas exigidas. Pero no fue suficiente. Un nuevo correo de la empresa volvía a retrasar el vuelo un día más y la última PCR se convertía otra vez en papel mojado. Y ya van cuatro.
Cuatro PCR, a casi 100 euros cada uno, y ninguna certeza de que vaya a ser la última. La vuelta de las navidades está siendo especialmente complicada para cientos de emigrados atrapados entre dos tormentas: Filomena y el covid-19
No es un caso exclusivo de N. Se repite con otros nombres y apellidos. “¿Qué va a pasar con los usuarios que no hemos podido volar estos días y que además tuvimos que volver a hacer la PCR? ¿Quién va a pagarlo? Somos cuatro en la familia, lo que supone 560€ cada vez, siendo inválida una de ellas por cancelación de vuelo. Espero respuesta, por favor”, escribía María José Carballo en redes sociales. Otro usuario preguntaba a Iberia quién pagaría las PCR si les cancelan el vuelo dos veces. Otra se quejaba de que estaban intentando hablar desde hace 48 horas con la compañía sin resultado y necesitaba que alguien le dijera cómo proceder. El desconcierto entre las personas que tenían que coger un vuelo en estas fechas es inmenso. Tanto entre las que debían irse como las que debían llegar a Madrid.
En el caso de las personas que vuelan a España, el Gobierno anunció que extenderá 24 horas más la validez de las PCR negativas por coronavirus y que mostrará “cierta laxitud” hasta que termine la emergencia por el temporal.
No es el caso de las personas que tienen que volver a sus países de origen o donde trabajan de forma habitual, donde el desconcierto es total y ni las empresas ni Aena llegan a poder contestar a la pregunta que más carcome a cientos de emigrados y viajeros: ¿cuántas PCR hay que pagar a la sanidad privada para poder volver a casa después de navidades?
Coronavirus
Dos millones de españoles en el exterior, en apuros para volver por las pruebas PCR exigidas por Sanidad
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!