Coronavirus
¿Cuántas PCR hay que pagar a la sanidad privada para volver a casa después de navidades?

Si llegar a España para las fiestas ya fue complicado para miles de emigrados, volver está siendo aún más difícil para muchos de ellos, atrapados entre dos tormentas perfectas.

@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
13 ene 2021 06:00

Cuatro PCR, a casi 100 euros cada una, y ninguna certeza de que vaya a ser la última. La vuelta de las navidades está siendo especialmente complicada para cientos de emigrados atrapados entre dos tormentas: Filomena y el covid-19.

El vuelo de N. con destino a Toronto, donde trabaja desde hace cinco años, salía el sábado de madrugada. Se hizo una PCR en una clínica privada dos días antes, con tiempo de sobra, tal como exigen Canadá y Holanda, donde debía hacer escala. Estos dos países, al igual que Italia y Bélgica entre una larga lista, exigen PCR negativas realizadas 72 horas antes del vuelo a los viajeros procedentes de España.

Las primeras horas de la nevada del viernes N. las pasó pegado al teléfono móvil. Primero intentando contactar con algún taxi, sin éxito, y luego haciendo todo lo posible para hablar con la compañía aérea. El cierre de Barajas y la cancelación del vuelo no le sorprendieron demasiado. Mirar por la ventana era más que suficiente para saber que dejar Madrid iba a ser imposible.

Como ya tenía “caducada” la PCR, al día siguiente, entre la peor ventisca de nieve de las últimas cinco décadas, se lanzó a la búsqueda de una clínica privada abierta que realizara pruebas en fin de semana. En el peor momento de la tormenta, se arrastró entre la nieve hasta una clínica en Sanchinarro, pagó otros 100 euros y consiguió su preciada PCR con la esperanza de que no volviera a caducar antes de subir al avión. Como no había ninguna certeza de cuándo se abrirían los vuelos, al día siguiente repitió la operación. Y menos mal, porque la compañía le canceló el vuelo y se lo reprogramó el miércoles, justo dentro de las 72 horas exigidas. Pero no fue suficiente. Un nuevo correo de la empresa volvía a retrasar el vuelo un día más y la última PCR se convertía otra vez en papel mojado. Y ya van cuatro.

Cuatro PCR, a casi 100 euros cada uno, y ninguna certeza de que vaya a ser la última. La vuelta de las navidades está siendo especialmente complicada para cientos de emigrados atrapados entre dos tormentas: Filomena y el covid-19

No es un caso exclusivo de N. Se repite con otros nombres y apellidos. “¿Qué va a pasar con los usuarios que no hemos podido volar estos días y que además tuvimos que volver a hacer la PCR? ¿Quién va a pagarlo? Somos cuatro en la familia, lo que supone 560€ cada vez, siendo inválida una de ellas por cancelación de vuelo. Espero respuesta, por favor”, escribía María José Carballo en redes sociales. Otro usuario preguntaba a Iberia quién pagaría las PCR si les cancelan el vuelo dos veces. Otra se quejaba de que estaban intentando hablar desde hace 48 horas con la compañía sin resultado y necesitaba que alguien le dijera cómo proceder. El desconcierto entre las personas que tenían que coger un vuelo en estas fechas es inmenso. Tanto entre las que debían irse como las que debían llegar a Madrid. 

En el caso de las personas que vuelan a España, el Gobierno anunció que extenderá 24 horas más la validez de las PCR negativas por coronavirus y que mostrará “cierta laxitud” hasta que termine la emergencia por el temporal.

No es el caso de las personas que tienen que volver a sus países de origen o donde trabajan de forma habitual, donde el desconcierto es total y ni las empresas ni Aena llegan a poder contestar a la pregunta que más carcome a cientos de emigrados y viajeros: ¿cuántas PCR hay que pagar a la sanidad privada para poder volver a casa después de navidades?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#79712
13/1/2021 13:44

https://www.who.int/es/news/item/14-12-2020-who-information-notice-for-ivd-users

0
0
#79693
13/1/2021 11:41

La verdad es que se lo tiene merecido, así está España. Por estar un año sin volver a casa en Navidad no pasa nada (es mi caso)

1
5
#79773
13/1/2021 21:42

Hay mucha gente que ha tenido que irse fuera a buscarse las habichuelas, no es algo difícil de entender, ¿no?

3
0
#79681
13/1/2021 10:59

cuántos yates necesitan? pues eso

0
1
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.

Últimas

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Más noticias
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.