Coronavirus
La Comunidad Madrid anuncia nuevas restricciones a partir del lunes en seis zonas básicas

La Comunidad de Madrid ha anunciado nuevas restricciones a la movilidad en zonas básicas de salud y poblaciones de la región y ha responsabilizado al cierre perimetral establecido por el Gobierno de los nuevos contagios. “Prevemos notar las consecuencias de este cierre en los próximos días, como ya ha pasado en anteriores ocasiones", ha afirmado el consejero Enrique Ruíz Escudero.
Control COVID en Puente Vallecas - 2
Con la suba de contagios y la incidencia acumulada, se suman nuevas ZBS y poblaciones con confinamiento perimetral. Álvaro Minguito
3 abr 2021 12:55

Pese a que las autoridades de la Consejería de Sanidad de Madrid definen los datos como una “leve tendencia en el incremento” de contagios a pesar que tener una incidencia acumulada que desde hace días ha vuelto a situarse en parámetros de riesgo alto, diversas zonas básicas de salud de la capital y poblaciones de la región verán implementarse nuevos confinamientos perimetrales a partir del lunes.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruíz Escudero, ha explicado que respecto a la incidencia acumulada se observa una leve tendencia al alza, en concreto este sábado 3 de abril estamos a 271 casos a catorce días y 121 a siete. “Pero lo importante es remarcar que a nivel asistencial no se detecta ningún incremento significativo, tanto en los pacientes que se encuentran es hospitalización como los que se encuentran en UCI”, ha manifestado. A día de hoy, según la estadística dada a conocer por el consejero, 2074 personas permanecen ingresadas por Covid en los hospitales de la región y de ellas 414 en plazas de las unidades de cuidados intensivos (UCI). 

La incidencia acumulada en la Comunidad es de 271 casos cada cien mil habitantes en catorce días y 121 cada siete y 2074 personas siguen hospitalizadas por covid, de ellas 414 en UCI

En tal sentido, ha vuelto a cuestionar “por razones técnicas” la restricción perimetral de la Comunidad y ha anunciado que la misma tendrá consecuencias en un incremento de contagios. “Prevemos notar las consecuencias de este cierre en los próximos días, como ya ha pasado en anteriores ocasiones, cuando esta región ha sido perimetrada, han aumentado los contagios”, ha asegurado.

La información sobre los índices de crecimiento en contagios e incidencia, más la previsión de nuevas subidas para las próximas semanas, fue edulcorada por el consejero con el anuncio de una nueva campaña de vacunación masiva, en este caso en el Wizink Center. “Se empezará a finales de la semana próxima y allí se vacunará a la población de entre 60 y 65 años en horario de mañana y tarde”, ha anticipado.

Las nuevas restricciones

En la rueda de prensa de este sábado ha sido la directora general de Salud Pública de la Comunidad, Elena Andradas, la responsable de anunciar las restricciones a la movilidad que se implementan desde este lunes 5 de abril a las 00 horas y hasta las 00 horas del 19 de abril. Será en las zonas básicas de salud de Las Margaritas (Getafe), San Fernando (San Fernando de Henares) y Villaviciosa de Odon (Villaviciosa de Odon). Y en Madrid capital en las ZBS de Chopera (distrito Arganzuela), Alameda de Osuna (Barajas) Rejas (San Blas-Canillejas). A estas se suman las poblaciones de La Cabrera, Colmenarejo y Moralzarzal.

Coronavirus
Sanidad Pública Fernando Simón: “Ahora mismo no tiene sentido plantearse vacunar en estadios”
Para el director del CCAES el número de dosis que se está recibiendo “es perfectamente aplicable por el Sistema Nacional de Salud” y solo “una barbaridad de millones de dosis disponibles” justificaría vacunaciones masivas en estadios deportivos, tal como plantea la Comunidad de Madrid.

Las nuevas restricciones se suman a las ya establecidas y que continúan, al menos hasta las 0 horas del 12 de abril, que son las ZBS de Valle de la Oliva (Majadahonda) y en Madrid capital las de Nuñez Morgado (Chamartín), Valdebernardo y Vicálvaro-Artilleros (Vicálvaro). También las localidades de Chapinería, Navacerrada, Navas del Rey, Paracuellos del Jarama, Los Santos de la Humosa, Torrejón de Velasco y Villanueva de la Cañada.

En total, según informaron desde la Consejería, la suma de las restricciones establecidas supone que afectarán “a 333.000 personas, un 4.9% de población que concentra el 7,4% de los contagios”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.
Comunidad de Madrid
Educación Pública El profesorado madrileño denuncia el “extremo deterioro físico” de los centros educativos
La Plataforma de docentes en lucha 'Menos Lectivas' ha arrancado este jueves una campaña para visibilizar el estado de “abandono institucional” que sufren colegios, institutos y universidades tras los sucesivos recortes del gobierno regional.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?