Coronavirus
La Comunidad Madrid anuncia nuevas restricciones a partir del lunes en seis zonas básicas

La Comunidad de Madrid ha anunciado nuevas restricciones a la movilidad en zonas básicas de salud y poblaciones de la región y ha responsabilizado al cierre perimetral establecido por el Gobierno de los nuevos contagios. “Prevemos notar las consecuencias de este cierre en los próximos días, como ya ha pasado en anteriores ocasiones", ha afirmado el consejero Enrique Ruíz Escudero.
Control COVID en Puente Vallecas - 2
Con la suba de contagios y la incidencia acumulada, se suman nuevas ZBS y poblaciones con confinamiento perimetral. Álvaro Minguito
3 abr 2021 12:55

Pese a que las autoridades de la Consejería de Sanidad de Madrid definen los datos como una “leve tendencia en el incremento” de contagios a pesar que tener una incidencia acumulada que desde hace días ha vuelto a situarse en parámetros de riesgo alto, diversas zonas básicas de salud de la capital y poblaciones de la región verán implementarse nuevos confinamientos perimetrales a partir del lunes.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruíz Escudero, ha explicado que respecto a la incidencia acumulada se observa una leve tendencia al alza, en concreto este sábado 3 de abril estamos a 271 casos a catorce días y 121 a siete. “Pero lo importante es remarcar que a nivel asistencial no se detecta ningún incremento significativo, tanto en los pacientes que se encuentran es hospitalización como los que se encuentran en UCI”, ha manifestado. A día de hoy, según la estadística dada a conocer por el consejero, 2074 personas permanecen ingresadas por Covid en los hospitales de la región y de ellas 414 en plazas de las unidades de cuidados intensivos (UCI). 

La incidencia acumulada en la Comunidad es de 271 casos cada cien mil habitantes en catorce días y 121 cada siete y 2074 personas siguen hospitalizadas por covid, de ellas 414 en UCI

En tal sentido, ha vuelto a cuestionar “por razones técnicas” la restricción perimetral de la Comunidad y ha anunciado que la misma tendrá consecuencias en un incremento de contagios. “Prevemos notar las consecuencias de este cierre en los próximos días, como ya ha pasado en anteriores ocasiones, cuando esta región ha sido perimetrada, han aumentado los contagios”, ha asegurado.

La información sobre los índices de crecimiento en contagios e incidencia, más la previsión de nuevas subidas para las próximas semanas, fue edulcorada por el consejero con el anuncio de una nueva campaña de vacunación masiva, en este caso en el Wizink Center. “Se empezará a finales de la semana próxima y allí se vacunará a la población de entre 60 y 65 años en horario de mañana y tarde”, ha anticipado.

Las nuevas restricciones

En la rueda de prensa de este sábado ha sido la directora general de Salud Pública de la Comunidad, Elena Andradas, la responsable de anunciar las restricciones a la movilidad que se implementan desde este lunes 5 de abril a las 00 horas y hasta las 00 horas del 19 de abril. Será en las zonas básicas de salud de Las Margaritas (Getafe), San Fernando (San Fernando de Henares) y Villaviciosa de Odon (Villaviciosa de Odon). Y en Madrid capital en las ZBS de Chopera (distrito Arganzuela), Alameda de Osuna (Barajas) Rejas (San Blas-Canillejas). A estas se suman las poblaciones de La Cabrera, Colmenarejo y Moralzarzal.

Coronavirus
Sanidad Pública Fernando Simón: “Ahora mismo no tiene sentido plantearse vacunar en estadios”
Para el director del CCAES el número de dosis que se está recibiendo “es perfectamente aplicable por el Sistema Nacional de Salud” y solo “una barbaridad de millones de dosis disponibles” justificaría vacunaciones masivas en estadios deportivos, tal como plantea la Comunidad de Madrid.

Las nuevas restricciones se suman a las ya establecidas y que continúan, al menos hasta las 0 horas del 12 de abril, que son las ZBS de Valle de la Oliva (Majadahonda) y en Madrid capital las de Nuñez Morgado (Chamartín), Valdebernardo y Vicálvaro-Artilleros (Vicálvaro). También las localidades de Chapinería, Navacerrada, Navas del Rey, Paracuellos del Jarama, Los Santos de la Humosa, Torrejón de Velasco y Villanueva de la Cañada.

En total, según informaron desde la Consejería, la suma de las restricciones establecidas supone que afectarán “a 333.000 personas, un 4.9% de población que concentra el 7,4% de los contagios”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.