Coronavirus
La Comunidad Madrid anuncia nuevas restricciones a partir del lunes en seis zonas básicas

La Comunidad de Madrid ha anunciado nuevas restricciones a la movilidad en zonas básicas de salud y poblaciones de la región y ha responsabilizado al cierre perimetral establecido por el Gobierno de los nuevos contagios. “Prevemos notar las consecuencias de este cierre en los próximos días, como ya ha pasado en anteriores ocasiones", ha afirmado el consejero Enrique Ruíz Escudero.
Control COVID en Puente Vallecas - 2
Con la suba de contagios y la incidencia acumulada, se suman nuevas ZBS y poblaciones con confinamiento perimetral. Álvaro Minguito
3 abr 2021 12:55

Pese a que las autoridades de la Consejería de Sanidad de Madrid definen los datos como una “leve tendencia en el incremento” de contagios a pesar que tener una incidencia acumulada que desde hace días ha vuelto a situarse en parámetros de riesgo alto, diversas zonas básicas de salud de la capital y poblaciones de la región verán implementarse nuevos confinamientos perimetrales a partir del lunes.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruíz Escudero, ha explicado que respecto a la incidencia acumulada se observa una leve tendencia al alza, en concreto este sábado 3 de abril estamos a 271 casos a catorce días y 121 a siete. “Pero lo importante es remarcar que a nivel asistencial no se detecta ningún incremento significativo, tanto en los pacientes que se encuentran es hospitalización como los que se encuentran en UCI”, ha manifestado. A día de hoy, según la estadística dada a conocer por el consejero, 2074 personas permanecen ingresadas por Covid en los hospitales de la región y de ellas 414 en plazas de las unidades de cuidados intensivos (UCI). 

La incidencia acumulada en la Comunidad es de 271 casos cada cien mil habitantes en catorce días y 121 cada siete y 2074 personas siguen hospitalizadas por covid, de ellas 414 en UCI

En tal sentido, ha vuelto a cuestionar “por razones técnicas” la restricción perimetral de la Comunidad y ha anunciado que la misma tendrá consecuencias en un incremento de contagios. “Prevemos notar las consecuencias de este cierre en los próximos días, como ya ha pasado en anteriores ocasiones, cuando esta región ha sido perimetrada, han aumentado los contagios”, ha asegurado.

La información sobre los índices de crecimiento en contagios e incidencia, más la previsión de nuevas subidas para las próximas semanas, fue edulcorada por el consejero con el anuncio de una nueva campaña de vacunación masiva, en este caso en el Wizink Center. “Se empezará a finales de la semana próxima y allí se vacunará a la población de entre 60 y 65 años en horario de mañana y tarde”, ha anticipado.

Las nuevas restricciones

En la rueda de prensa de este sábado ha sido la directora general de Salud Pública de la Comunidad, Elena Andradas, la responsable de anunciar las restricciones a la movilidad que se implementan desde este lunes 5 de abril a las 00 horas y hasta las 00 horas del 19 de abril. Será en las zonas básicas de salud de Las Margaritas (Getafe), San Fernando (San Fernando de Henares) y Villaviciosa de Odon (Villaviciosa de Odon). Y en Madrid capital en las ZBS de Chopera (distrito Arganzuela), Alameda de Osuna (Barajas) Rejas (San Blas-Canillejas). A estas se suman las poblaciones de La Cabrera, Colmenarejo y Moralzarzal.

Coronavirus
Sanidad Pública Fernando Simón: “Ahora mismo no tiene sentido plantearse vacunar en estadios”
Para el director del CCAES el número de dosis que se está recibiendo “es perfectamente aplicable por el Sistema Nacional de Salud” y solo “una barbaridad de millones de dosis disponibles” justificaría vacunaciones masivas en estadios deportivos, tal como plantea la Comunidad de Madrid.

Las nuevas restricciones se suman a las ya establecidas y que continúan, al menos hasta las 0 horas del 12 de abril, que son las ZBS de Valle de la Oliva (Majadahonda) y en Madrid capital las de Nuñez Morgado (Chamartín), Valdebernardo y Vicálvaro-Artilleros (Vicálvaro). También las localidades de Chapinería, Navacerrada, Navas del Rey, Paracuellos del Jarama, Los Santos de la Humosa, Torrejón de Velasco y Villanueva de la Cañada.

En total, según informaron desde la Consejería, la suma de las restricciones establecidas supone que afectarán “a 333.000 personas, un 4.9% de población que concentra el 7,4% de los contagios”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.