Coronavirus
Un pabellón del Zendal no reúne las condiciones de seguridad necesarias, según CC OO

Cables de electricidad expuestos o antiguos desagües de WC al aire. Un equipo de inspección del sindicato ha detectado graves deficiencias en la instalación improvisada de puestos de vacunación en el pabellón tres del madrileño hospital de pandemias.
Colas para la vacunación en el Hospital Zendal en Madrid. - 5
Imagen de la vacunación en el Pabellón 3 del Hospital Enfermera Isabel Zendal durante este verano. Álvaro Minguito

La improvisación llega de nuevo al madrileño Hospital Enfermera Isabel Zendal, la apuesta de Isabel Díaz Ayuso para sofocar la pandemia. Según denuncia CC OO, el pabellón tres del complejo hospitalario se ha desmantelado con urgencia para acondicionarlo como un centro de vacunación.

En la tercera visita que realizan los delegados de CC OO a las instalaciones del Hospital, y en la primera al pabellón tres, han encontrado que no reúne las mínimas condiciones de seguridad ni para pacientes ni para trabajadores, y así lo han denunciado al coordinador del hospital, Javier Marco. “Se han relacionado graves deficiencias como: cables de electricidad expuestos, tuberías de agua seccionadas y a media altura, cajas de jeringas apiladas en el suelo, extintores en el suelo o antiguos desagües de WC al aire”, denuncian.

Desperfectos Zendal 1
Tubería expuesta en el Pabellón 3 del Hospital Isabel Zendal.
“La estructura estaba acondicionada para ser zona de hospitalización y han puesto unos paneles de madera con unos soportes con los que la gente puede tropezar. Han montado una estructura de forma rápida sin valorar los riesgos para los trabajadores y para los pacientes”

“Ayer hicimos una visita a unos puestos nuevos en el pabellón tres. La estructura estaba acondicionada para ser zona de hospitalización y han puesto unos paneles de madera con unos soportes con los que la gente puede tropezar, tuberías al aire libre... Han montado una estructura de forma rápida sin valorar los riesgos para los trabajadores y para los pacientes”, denuncia Jesús López, delegado de CC OO Sanidad Madrid.

Desperfectos Zendal 3
Los soportes que sujetan los paneles de madera.

Las instalaciones, que hasta hace poco eran intransitables para los sindicatos, han abierto sus puertas a las visitas sindicales desde hace unas semanas. “Llevamos tres semanas entrando. Antes no nos dejaban. Como mucho a una salita para que algún afiliado o algún trabajador pudiese hablar con nosotros, pero no podíamos acceder a sus puestos de trabajo”, explica López.

Ayer encontraron puestos de trabajo que consideran inadecuados. “La zona que utilizan para descansar, tiene la mesa al lado de un cuadro eléctrico lleno de cables y al lado de una tubería donde había un WC. Las estanterías no están ancladas, hay muchas cajas por el suelo y cualquier fuga de una tubería las mojaría. Además, los contenedores de riesgo biológico no están separados, están al lado de todo el material fungible, jeringas, guantes...”, describe López.

“Llevamos tres semanas entrando. Antes no nos dejaban. Como mucho a una salita para que algún afiliado o algún trabajador pudiese hablar con nosotros, pero no podíamos acceder a sus puestos de trabajo”

Para los pacientes, asegura el delegado sindical, el mayor riesgo es la intimidad ya que “no hay ni siquiera biombos”. “Una mujer que tenga que destaparse el hombro para recibir la vacuna y tenga que quitarse la camiseta y quedarse en sujetador puede ser vista por otros pacientes”, alerta.

Desperfectos Zendal 2
Una tubería seccionada entre los tableros improvisados.

El delegado de CC OO hace hincapié en que lo han comunicado a la coordinación del hospital y han recibido una respuesta comprometiéndose a subsanar todos los desperfectos. “Agradezco vuestra comunicación que, indudablemente, nos ayuda a mejorar. Estamos ya solucionando los problemas detectados”, ha asegurado el coordinador del hospital. “Esperemos que la semana que viene esté ya todo arreglado”, avisa López.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.