Coronavirus
Un pabellón del Zendal no reúne las condiciones de seguridad necesarias, según CC OO

Cables de electricidad expuestos o antiguos desagües de WC al aire. Un equipo de inspección del sindicato ha detectado graves deficiencias en la instalación improvisada de puestos de vacunación en el pabellón tres del madrileño hospital de pandemias.
Colas para la vacunación en el Hospital Zendal en Madrid. - 5
Imagen de la vacunación en el Pabellón 3 del Hospital Enfermera Isabel Zendal durante este verano. Álvaro Minguito

La improvisación llega de nuevo al madrileño Hospital Enfermera Isabel Zendal, la apuesta de Isabel Díaz Ayuso para sofocar la pandemia. Según denuncia CC OO, el pabellón tres del complejo hospitalario se ha desmantelado con urgencia para acondicionarlo como un centro de vacunación.

En la tercera visita que realizan los delegados de CC OO a las instalaciones del Hospital, y en la primera al pabellón tres, han encontrado que no reúne las mínimas condiciones de seguridad ni para pacientes ni para trabajadores, y así lo han denunciado al coordinador del hospital, Javier Marco. “Se han relacionado graves deficiencias como: cables de electricidad expuestos, tuberías de agua seccionadas y a media altura, cajas de jeringas apiladas en el suelo, extintores en el suelo o antiguos desagües de WC al aire”, denuncian.

Desperfectos Zendal 1
Tubería expuesta en el Pabellón 3 del Hospital Isabel Zendal.
“La estructura estaba acondicionada para ser zona de hospitalización y han puesto unos paneles de madera con unos soportes con los que la gente puede tropezar. Han montado una estructura de forma rápida sin valorar los riesgos para los trabajadores y para los pacientes”

“Ayer hicimos una visita a unos puestos nuevos en el pabellón tres. La estructura estaba acondicionada para ser zona de hospitalización y han puesto unos paneles de madera con unos soportes con los que la gente puede tropezar, tuberías al aire libre... Han montado una estructura de forma rápida sin valorar los riesgos para los trabajadores y para los pacientes”, denuncia Jesús López, delegado de CC OO Sanidad Madrid.

Desperfectos Zendal 3
Los soportes que sujetan los paneles de madera.

Las instalaciones, que hasta hace poco eran intransitables para los sindicatos, han abierto sus puertas a las visitas sindicales desde hace unas semanas. “Llevamos tres semanas entrando. Antes no nos dejaban. Como mucho a una salita para que algún afiliado o algún trabajador pudiese hablar con nosotros, pero no podíamos acceder a sus puestos de trabajo”, explica López.

Ayer encontraron puestos de trabajo que consideran inadecuados. “La zona que utilizan para descansar, tiene la mesa al lado de un cuadro eléctrico lleno de cables y al lado de una tubería donde había un WC. Las estanterías no están ancladas, hay muchas cajas por el suelo y cualquier fuga de una tubería las mojaría. Además, los contenedores de riesgo biológico no están separados, están al lado de todo el material fungible, jeringas, guantes...”, describe López.

“Llevamos tres semanas entrando. Antes no nos dejaban. Como mucho a una salita para que algún afiliado o algún trabajador pudiese hablar con nosotros, pero no podíamos acceder a sus puestos de trabajo”

Para los pacientes, asegura el delegado sindical, el mayor riesgo es la intimidad ya que “no hay ni siquiera biombos”. “Una mujer que tenga que destaparse el hombro para recibir la vacuna y tenga que quitarse la camiseta y quedarse en sujetador puede ser vista por otros pacientes”, alerta.

Desperfectos Zendal 2
Una tubería seccionada entre los tableros improvisados.

El delegado de CC OO hace hincapié en que lo han comunicado a la coordinación del hospital y han recibido una respuesta comprometiéndose a subsanar todos los desperfectos. “Agradezco vuestra comunicación que, indudablemente, nos ayuda a mejorar. Estamos ya solucionando los problemas detectados”, ha asegurado el coordinador del hospital. “Esperemos que la semana que viene esté ya todo arreglado”, avisa López.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.