Coronavirus
Encarnación Burgueño, la gestora de la crisis de las residencias casi sin experiencia sociosanitaria

María Encarnación Burgueño, hija del artífice de los planes privatizadores en la sanidad madrileña, mantiene su currículum en Linkedin, que se resume en tres áreas: teleoperadora, jefa de ventas y directora de desarrollo y proyectos en una consultoría.


Residencia de ancianos
Personal de una residencia de mayores sale a aplaudir a la calle en defensa y apoyo de la sanidad pública, Madrid. Álvaro Minguito

En torno a 3.000 mayores han fallecido en las residencias de ancianos durante el mes de marzo, según revelaba la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, el pasado 3 de abril. Tras la situación límite que se está viviendo en estas dependencias, con ocho instalaciones intervenidas por la Administración para lograr contener el avance del coronavirus que se ha descontrolado en el interior de estos centros, tras las denuncias de cadáveres abandonados hasta 36 horas —tal y como ha publicado El Salto—, ausencia de equipos de protección integral (EPI) y graves negligencias en los protocolos de aislamiento, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha decidido colocar al frente de esta crisis a María Encarnación Burgueño, hija del que fuera el ideólogo de la privatización sanitaria, Antonio Burgueño, tal y como publicaba ayer El País.

Según se puede ver en el currículum en abierto que mantiene Encarnación Burgueño en LinkedIn, su experiencia laboral se resume en tres áreas: teleoperadora, jefa de ventas y directora de desarrollo y proyectos en una consultoría. A ello habría que sumarle la dirección de la empresa Cardio Líder, la entidad contratada para afrontar la crisis de las residencias, puesto que ocupa desde hace siete meses.

Si bien es cierto que cuenta con cinco años de experiencia como auxiliar de clínica entre 1991 y 1996, en la clínica Nuestra Señora de América, no hay mucho más rastro de su posible experiencia en el ámbito sociosanitario. Siempre según su currículum en LinkedIn, entre 2001 y 2002 fue jefa de ventas en Telepizza, entre 2004 y 2005 fue jefa de ventas en La Inmobiliaria y desde 2015 ha sido teleoperadora en la empresa Ilunion y en Quirónsalud. Combinó estas labores con dirigir la consultoría Mentor Impulsa, entre 2008 y 2018.

En cuanto a experiencia académica, se indica que estudió Trabajo Social entre 2012 y 2017, pero no se especifica si obtuvo la licenciatura. Se indica también un curso de Iniciativa Emprendedora de la Escuela de Negocios EOI en colaboración con la UNED. Cuenta además con un mes de experiencia como voluntaria en atención integral a personas mayores y/o discapacitadas en la ONG Lazarillo Sociosanitario.

En cuanto a la empresa que dirige actualmente, Cardio Líder, según se recoge en la web einforma, es una comunidad de bienes que se constituyó en 2017, con sede social en un chalet de El Boalo, y su actividad principal es enseñanza de formación y perfeccionamiento profesional y educación no superior.

BURGUEÑO, EL ARTÍFICE DE LA PRIVATIZACIÓN

Antes de este movimiento, Ayuso había situado a su padre, el médico Antonio Burgueño, al frente de la crisis del coronavirus como asesor externo. Burgueño es famoso entre los colectivos madrileños en defensa de la sanidad pública por ser el impulsor de los planes privatizadores, cuando ejerció como director general de Hospitales (entre 2008 y 2014). Durante su mandato, que coincidió con la etapa de Javier Fernández-Lasquetty como consejero de Sanidad, se planteó el proceso de externalización de seis hospitales.

Según Sanifax, Burgueño fue director general de HM Hospitales —una de las empresas que ejercen en el ámbito de la sanidad privada en Madrid—, fue director asistencial de Adeslas y dirigió el proyecto de creación del modelo Alzira. En la actualidad, y antes de entrar en los planes de Ayuso, ejercía como asesor del Hospital Vertical.

Sanidad privada
El negocio de la sanidad privada frente a la crisis del coronavirus

Los grupos empresariales de la sanidad privada reclaman ayudas al Gobierno para afrontar la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Todos ellos han tenido millones de euros de beneficios en el último año fiscal y algunos han optado por despidos y vacaciones para recortar costes mientras el número de contagiados supera ya al de toda China.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Opinión
Opinión Carta al alcalde de Madrid tras sus risas por la lucha en las residencias
En mi vida he sentido la vergüenza y el asco ajenos que me ha producido su actuación y la de sus secuaces frente a unas personas que cargan con un dolor insoportable en el que su partido tiene gran responsabilidad.
Comunidad de Madrid
Exclusión sanitaria La Fiscalía admite una denuncia contra el alto cargo de Ayuso que firmó los protocolos de las residencias
Un familiar de una fallecida en la residencia Las Camelias de Móstoles denuncia a Carlos Mur, quien era director general de coordinación Sociosanitaria, tras la no derivación hospitalaria de su madre que enfermó de covid y tenía deterioro cognitivo.
#58983
30/4/2020 12:13

Tenemos como ministros o vicepresidentes a gente sin experiencia en nada, y a un ministro de sanidad que no sabe ni lo que es una mascarilla. Si juntamos a izquierda y derecha la cantidad de incompetentes que tenemos, te das cuenta que poco nos pasa. Para ser cajera o cajero te piden inglés, alemán y carrera...

0
0
#56049
9/4/2020 3:01

Hablan de la ministra de igualdad?

0
1
#55929
8/4/2020 10:17

Soy de los que cree que un minero o zapatero puede ser presidente del Gobierno, esa es la grandeza de la democracia, pero no puede ejercer un cargo técnico. El caso de Burgueño se sabe que no deja de ser un títere al servicio de "más privatización" Ya sabemos que Ayuso no aprenderá nada del COVID19 y que su hoja de ruta continúa como si nada hubiera ocurrido.

6
0
#55910
8/4/2020 9:16

Vamos una trepa hija de papá.

3
0
#55815
7/4/2020 19:39

para que llame eso la atencion es españa es rarision tenemos varios ministros, sin estudios una cajera un guardaespaldas y de presidente un fake

0
6
#63846
23/6/2020 11:04

Ilustrarnos ¿quién es la cajera y guardeslpadas ministros de España.

0
0
#55799
7/4/2020 18:21

Ea. Ahora que sigan diciendo que la sanidad no está jodida por el pp y la gente que los vota. Yo propongo que la gente con un seguro privado, vaya a tratarse a su hospital privado... Y que despegen las ucis... y a eso de las ocho den palmas los palmeros

9
2
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.