Coronavirus
Fin a las mascarillas en los patios

El Consejo de Ministros aprueba el fin de las mascarillas en los patios de los colegios al mismo tiempo que elimina la obligación de llevar este material en exteriores.

Fin de las mascarillas en los patios de los colegios. La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha confirmado que el Consejo de Ministros ha aprobado la eliminación del cubrebocas en las zonas escolares al aire libre. La medida se aprueba junto a la eliminación de la obligatoriedad de mascarillas por las calles. Ambos aspectos entrarán en vigor el próximo jueves, tras la aprobación de la norma en el BOE.

La infancia estaba obligada hasta ahora a usar mascarilla en el recreo y en las excursiones porque se consideraba que no se podían mantener las distancias mínimas de seguridad de 1,5 metros. Ni siquiera se relajó esta medida en el ámbito escolar cuando sí se suspendió en las calles. Un agravio comparativo que profesionales de la educación y de la sanidad ya señalaban por sus posibles consecuencias tanto desde el punto de vista psicosocial como desde el punto de vista sanitario.

José Gómez Rial, inmunólogo del Servicio Gallego de Salud (SERGAS), explicaba a El Salto que la perpetuación de esta medida podría tener consecuencias en la maduración de su sistema inmunológico. “Su sistema inmune está en desarrollo y necesita exponerse a los diferentes patógenos y demás factores ambientales para su correcta maduración. El que no hayan contraído enfermedades infecciosas de tipo respiratorio durante la pandemia, aunque parezca bueno no lo es del todo, ya que su sistema inmunitario no se ha desarrollado como debería. Si se pretende perpetuar esta situación durante las temporadas invernales con el objetivo de evitar que enfermen sería una intervención no adecuada que podría poner en peligro el correcto desarrollo de su sistema inmunitario”, alertaba.

Por su parte, la portavoz del Gobierno ha destacado que los niños y niñas han sido un “gran ejemplo de responsabilidad” y esto es “ una gran noticia”. Algunas autonomías ya habían hecho el amago de eliminar este material de protección en los patios de las escuelas, pero aún no había un consenso en el Consejo Interterritorial al respecto.

Coronavirus
Pandemia y adulcentrismo Infancia y mascarillas: el riesgo de que se perpetúen las restricciones
La mascarilla en el patio sigue siendo obligatoria en los colegios del Estado, mientras expertos avisan del riesgo de que se perpetúen esta y otras medidas restrictivas tanto a nivel inmunitario como a nivel psicosocial.

Al mismo tiempo se insiste en las excepciones para la desaparición de las mascarillas en los espacios públicos al aire libre: Serán obligatorias en eventos multitudinarios que se desarrollen de pie y, si el público está sentado, se usará si no de garantiza una distancia de 1, 5 metros. Además, se recomienda su uso en aglomeraciones.

Expertos y expertas cuestionaban su utilidad y más teniendo en cuenta que no se ponía ningún límite al consumo en interiores de bares y restaurantes, donde se puede permanecer sin este material de protección

Polémica vuelta a las mascarillas

La vuelta a las mascarillas en exteriores, anunciada por Pedro Sánchez el pasado 22 de diciembre, fue la única medida restrictiva impuesta ante el ascenso incontrolado de los contagios por la variante ómicron. Expertos y expertas cuestionaban su utilidad, y más teniendo en cuenta que no se ponía ningún límite al consumo en interiores de bares y restaurantes, donde se puede permanecer sin este material de protección.

La presión científica, y de algunas autonomías en el seno del Consejo Interterritorial, ha forzado el levantamiento de esta medida. Mientras Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León o Galiza se manifestaban en contra de mantener el cubrebocas en los espacios al aire libre, el gobierno llevaba esta medida al Congreso de los Diputados y era aprobada en un cuestionado “decreto saco” en el que se incluían también mejoras para los y las pensionistas. Pero han tenido que dar volantazo. Tras declarar que el fin de las mascarillas llegaría “pronto” la ministra de Sanidad, Carolina Darias, confirmaba el pasado viernes en una entrevista en la Cadena Ser que la mascarilla dejaría de ser obligatoria en exteriores.

Mientras la incidencia acumulada por covid-19 baja de los 2.000 casos por cada 100.000 habitantes y la presión asistencial desciende en UCI, desde el gobierno consideran que este material ya habría hecho su función. Darias afirmaba este lunes que, cuando la medida se impuso “por el tiempo estrictamente necesario”, se desconocía “cuál iba a ser el comportamiento de ómicron desde el punto de vista asistencial”.

Arquivado en: Sanidad Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Sanidad
Sanidad La necesidad de la salud
Que la sanidad esté cada vez menos enfocada a la salud es un objetivo de esos poderes que no son capaces de parar, o al menos gestionar, los políticos.
Demódoco
11/2/2022 3:00

Seguid censurando, por el bien común...jajaj

0
0
Demódoco
10/2/2022 17:04

.."los niños han mostrado responsabilidad al ponerse la mascarilla, son un ejemplo" dicen estos .... ¡pero si se les ha obligado! El civismo y la responsabilidad nacen de la libertad, no de la obligación; nacen de las personas y de la sociedad (en el caso de que existan) jamás de la policía y de los ministerios...Que haya que explicarlo ya nos habla de los tiempos que corren. Una generación completa de niños educada en tal tipo de absurdos autoritarios...Solo nos queda llorar y no olvidar.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?