Coronavirus
La sociedad enferma del capitalismo

La sociedad está enferma no porque nos hayamos dado cuenta de su extrema vulnerabilidad. Una cosita de nanómetros ha puesto patas arriba todo el sistema. Algo que por otra parte ya nos decíais las mujeres, nos avisaba el clima… No. Lo que realmente ha ocurrido es que el covid-19 nos está mostrando la verdadera cara del capitalismo, de la derecha en general.


Militante de ESK
3 abr 2020 16:30

La sociedad está enferma no porque nos hayamos dado cuenta de su extrema vulnerabilidad. Una cosita de nanómetros ha puesto patas arriba todo el sistema. Algo que por otra parte ya nos decíais las mujeres, nos avisaba el clima… No. Lo que realmente ha ocurrido es que el covid-19 nos está mostrando la verdadera cara del capitalismo, de la derecha en general.

No sólo de Donald Trump y Boris Johnson, de su despreocupación por lo que pueda pasarles a las personas mayores, una parte de la vida hacia la que muestran su desprecio. El presidente estadounidense ha dicho que “sólo” 100.000 muertes sería un éxito. También del PNV y de su preocupación enfermiza por mantener las empresas abiertas, aunque sea compitiendo con el sistema de atención sanitaria por los equipos de protección y siendo totalmente irresponsables ante el peligro de contagio. Parece que si el virus se expande por no parar la máquina capitalista, estará bien. El filósofo y sociólogo César Rendueles, cuando hablaba de la “sociofobia”, que se acercaría peligrosamente al perfil del sociópata, nos debía estar hablando de esta crisis y de quienes están al mando.

Estas personas con responsabilidades al más alto nivel, incluso el dirigente que se dice que es el más poderoso del mundo, dicen que hay que pensar en el día después y en que se dañe lo mínimo el sistema productivo. Lo que ocurre es que lo importante hoy es pensar en no sobresaturar las Unidades de Cuidados Intensivos, no poner en riesgo las vidas del personal sanitario. Da la impresión de que el oasis vasco está haciendo aguas, tanto que amenaza con ahogarnos a todos. Queda claro que lo primero son los beneficios de las empresas, los sanitarios y otras personas que puedan morir, trabajadoras de la limpieza, de las residencias, de los supermercados, de las farmacias… no son más que un “consumible” para mantener las máquinas en marcha. Se le están viendo las costuras al capitalismo de rostro humano del PNV. Quizás no ahora, pero habrá que pedir responsabilidades.

La economía o la vida

En un acto de irresponsabilidad, se han quitado las mascarillas y nos dejan ver sus caras sin nada que las oculte. ¿De verdad tiene algún sentido mantener la construcción del Tren de Alta Velocidad o del metro de Donostia, por poner dos ejemplos? Cuatro médicos, una enfermera y una farmacéutica han muerto en España, la enfermera en el País Vasco. También es aquí donde más se han contagiado nuestras sanitarias y sanitarios. Deberían tener todos los recursos disponibles para salvar vidas, sin poner las suyas en peligro.

Por otra parte, es verdad que por fin lo han reconocido, que estamos en guerra. Ya sabíamos que el capitalismo está en guerra con la vida, especialmente con las partes de la vida que no le son productivas, como nuestras abuelas y abuelos. Y no muestran compasión. Deberíamos poner en marcha una campaña al estilo “Ni una menos” para nuestras abuelas y abuelos. Debemos decir al capitalismo que el último tercio de la vida no es despreciable, no es una carga. El coronavirus pasará, pero lamentablemente todo indica que nos quedaremos con esta sociedad enferma. ¿Aprovecharemos o no la oportunidad de cambio?



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música
Opinión Kneecap, Last Tour y el mercado de la protesta
La presencia del grupo Kneecap en el BBK Live desata un debate sobre la instrumentalización de la protesta política en los macrofestivales y las contradicciones del modelo cultural dominante.
Opinión
Opinión Algunas claves para hacer un análisis feminista de las masculinidades y el patriarcado
Aunque el repunte patriarcal que estamos viviendo lleva tiempo consolidándose, ahora se le está otorgando la importancia que merece en el debate público, también en Euskal Herria.
Bilbao
Espacio Público Ecos de actualidad #9
Los colmillos de la Sociedad. Ecos de actualidad es una producción de Antonio Cantero para Hordago.
#55167
3/4/2020 17:27

Aunque no soy seguidor del señor Otegi, coincido con él cuando catalogó al PNV como Partido de Negocio Vasco, la derecha blanda con el disfraz nacionalista y religioso, que en los momentos difíciles como el de ahora ha sacado la cara de quienes le sustentan, el empresariado vasco, siempre tan sensible al bienestar de la clase trabajadora...

1
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.