Coronavirus
El “lamentable” estado de las personas mayores en una residencia relacionada con un imputado de la Gürtel

Familiares denuncian la presencia de úlceras en personas mayores que han sobrevivido a la pandemia en el geriátrico madrileño Isabel la Católica, gestionado por Aralia. “Les dejaron encamados sin un criterio médico. Los cambios posturales no se han hecho”, aseguran.



ResidenciaIsabelLaCatólica
Homenaje a las víctimas del covid-19 en la fachada de la residencia Isabel la Católica. Marea de Residencias.

“Esto lo tiene que saber todo el mundo. Es una residencia pública de la Comunidad de Madrid gestionada por una empresa privada, Aralia. Es un sitio donde ellos ganan dinero, no donde cuidan a los mayores”. Mayte Caballero se muestra contundente ante la situación “lamentable”, subraya,  que está atravesando su madre, quien ha vivido la crisis del covid-19 en la residencia madrileña Isabel La Católica, ubicada en Ventilla. Es una de las supervivientes de un centro en el que habrían fallecido “casi 70 personas”, según los datos que han recogido los familiares.

El 10 de marzo fue el último día que su familia pudo verla, antes de que la Comunidad de Madrid clausurara estos centros como medida preventiva. Tanto Caballero como sus hijas son enfermeras y acudían cada día para acostarla y aplicarle ácidos grasos en la piel, con especial mimo en los pies, para evitar que pudiesen aparecer úlceras. “Mi madre necesita cambios posturales, es gran dependiente, no es capaz de moverse. El último día que la vimos tenía la piel perfecta”.

"Cuando levantamos los vendajes tenía bastantes más de dos úlceras: tenía heridas en tobillo, talón, necrosadas en el quinto dedo del pie, una incipiente en la rodilla... Hasta seis contamos”

El 23 de marzo, siempre según el testimonio de Caballero, pasaron a aislar a los residentes en sus habitaciones. “Les dejaron encamados sin un criterio médico, en vez de dejarlos sentados. Falta personal, faltaban EPIs, les resultaba más cómodo así. Y los cambios posturales no se han hecho”, advierte. El 20 de abril una de las doctoras les comunicó que tenía úlceras en el tobillo y en el talón. Y así fue como, insistiendo, llegaron a recibir unas fotos que muestran un estado “lamentable” de tobillo y talón. “Le dije que no sería mi madre la única y la doctora me dijo que había bastantes casos con úlceras. El día 7 de mayo me mandaron la foto del tobillo y yo y mi hija nos fuimos a denunciar a comisaría”, relata.

Finalmente, han emitido una demanda telemática en Fiscalía y en el Juzgado de lo Penal. “Yo hablé con el director y le dije que iba a tomar medidas. Él me dijo que ahí se estaba siguiendo todos los protocolos, que había un empleado público para supervisar- Isabel la Católica es una de las residencias intervenidas- El lunes por la mañana llamé a la residencia y dije que me llevaba a mi madre al hospital. Cuando levantamos los vendajes tenía bastantes más de dos úlceras: tenía heridas en tobillo, talón, necrosadas en el quinto dedo del pie, una incipiente en la rodilla... Hasta seis contamos”, añade quien insiste en que es prioritario que alguien acuda a la residencia a retirar vendas y curar al resto de residentes.

Coronavirus
“Ha habido cadáveres de mayores hasta 38 horas en la cama”

Trabajadoras del MATS de las residencias de gestión 100% pública denuncian graves deficiencias en los protocolos de aislamiento, ausencia de cuidados paliativos y material de protección inexistente. “Al final acabaremos el 95% contagiados”, denuncian.

Esta incertidumbre también la corrobora Laura Basalo, cuya madre dio positivo por covid-19 hace dos semanas y ha permanecido aislada en su habitación. Los familiares hacen piña en un grupo de Whatsapp, preparan querellas para que la situación no quede impune y recuentan los fallecidos, más de 70 según los datos que manejan. “Pero desconocemos las cifras exactas, pues ellos no dicen nada y en el grupo no estamos todas”, cuenta Basalo. “Tras mucho insistir, conseguimos que nos hicieran videollamadas. Yo veía a mi madre siempre tumbada en la cama. Protesté hasta que conseguí que la levantaran y la sentaran en el sofá. He pedido fotos de sus piernas para ver cómo está. A día de hoy no las he recibido”, relata Basalo, quien también pide que alguien acuda a la residencia para comprobar el estado de sus familiares.

“Ellos dicen que han cumplido todos los protocolos y que puede deberse a patologías preexistentes. Mi madre no había tenido una úlcera jamás. Cualquier sanitario que lo vea sabe que son úlceras de presión y son por no movilizarlos”
residencias heridas
Imágenes cedidas por Mayte Caballero de las úlceras que presenta su madre.

“Nos preocupa la situación de los que han sobrevivido, si tienen heridas, si estarán desnutridos, deshidratados… la alimentación allá ya era precaria antes de esto, no hay proteínas y vitaminas. Yo le llevaba fruta y agua todas las tardes a mi madre”, denuncia. Mayte Caballero asegura que, en su caso, su madre ha perdido mucho peso.

EMPRESA FUNDADA POR UN IMPUTADO EN LA TRAMA GÜRTEL

“Ellos dicen que han cumplido todos los protocolos y que puede deberse a patologías preexistentes. Mi madre no había tenido una úlcera jamás. Cualquier sanitario que lo vea sabe que son úlceras de presión y son por no movilizarlos”, repite Caballero. La dirección del centro, en declaraciones a infolibre.es, asegura que “solo existen dos pacientes que permanezcan en sus habitaciones, ambos por prescripción médica”, y afirman que se han realizado los cambios posturales diarios necesarios. También niegan la aparición de tales úlceras.

La residencia Isabel La Católica es uno de los centros gestionados por Aralia, una empresa que fue fundada por José Luis Ulibarri. Ulibarri, famoso empresario castellanoleonés y concurrente postor en los concursos públicos de gobiernos regidos por el Partido Popular, está imputado en la trama Gürtel como supuesto colaborador de Francisco Correa en la ocultación de ingresos. Estuvo en prisión preventiva en el marco de la operación Enredadera, una supuesta red corrupta que amañaba sistemas de regulación del tráfico. También ha estado imputado en la trama Púnica por supuesto amaño de concursos públicos, mediante el pago de comisiones a Granados y Marjaliza con ingresos a una sociedad de este último.

Vejez
Residencias en precario

Profesionales, familiares y expertos afirman que la falta de personal es uno de los principales problemas en las residencias de la Comunidad de Madrid, que aún se guían por ratios fijadas en los años 90.

Aralia gestiona en la actualidad cuatro geriátricos en Madrid: Parque de los Frailes, Ensanche de Vallecas, Peñuelas e Isabel la Católica. Las cuatro residencias han sido sancionadas por la Comunidad de Madrid. Familiares denuncian que la estrategia de esta empresa para conseguir ganar los concursos públicos es la “puja a la baja”, lo que se traduce en una “merma en la calidad de los servicios”.

QUERELLA CONTRA AYUSO

El pasado 11 de mayo los familiares, agrupados en la Marea de Residencias, presentaron una querella criminal contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el consejero de Sanidad, Enrique Escudero, y diez directores de residencias, entre las que se encuentra Isabel La Católica. Piden que se les investigue por presuntos delitos de homicidio imprudente, trato vejatorio, prevaricación y denegación de auxilio.

“Mi querella no llegó a entrar en esta primera tanda, pero en la siguiente que se presente yo también participaré”, cuenta Mayte Caballero quien también es parte de este colectivo que prepara próximas acciones judiciales. “Iré y denunciaré donde haga falta”, sentencia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Opinión
Opinión Carta al alcalde de Madrid tras sus risas por la lucha en las residencias
En mi vida he sentido la vergüenza y el asco ajenos que me ha producido su actuación y la de sus secuaces frente a unas personas que cargan con un dolor insoportable en el que su partido tiene gran responsabilidad.
Comunidad de Madrid
Exclusión sanitaria La Fiscalía admite una denuncia contra el alto cargo de Ayuso que firmó los protocolos de las residencias
Un familiar de una fallecida en la residencia Las Camelias de Móstoles denuncia a Carlos Mur, quien era director general de coordinación Sociosanitaria, tras la no derivación hospitalaria de su madre que enfermó de covid y tenía deterioro cognitivo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.