Coronavirus
Largas colas en el exterior y ausencia de distancias de seguridad en el interior para la vacunación en el Zendal

Más de una hora de espera, ausencia de baños y sombras en el exterior. Así está discurriendo la jornada de vacunación en el madrileño hospital Isabel Zendal, en medio de la polémica por el cierre de los centros de atención primaria durante Semana Santa para realizar esta tarea.
Colas Isabel Zendal
Largas colas en el exterior del Isabel Zendal durante este sábado.
3 abr 2021 14:30

Largas colas, más de una hora de espera y falta de sombras en el exterior del hospital Isabel Zendal. Ausencia de distancias de seguridad y de baños en el interior de las instalaciones. Así se está desarrollando la jornada de vacunación de este sábado, tal y como ha podido comprobar El Salto, siguiendo el plan diseñado por el gobierno de la Comunidad de Madrid para Semana Santa, periodo en el que han decidido cerrar los centros de atención primaria “por descanso del personal”.

Así, el buque insignia de la presidenta Díaz Ayuso para luchar contra la pandemia hoy se ve rodeado por una larga fila de madrileños y madrileñas, mutualistas de 78 y 79 años, que reciben la vacuna en estas instalaciones, situadas a 30 kilómetros del centro de la ciudad y conectadas por una única línea de autobuses desde Feria de Madrid. Hoy se ha conocido que el Wizink Center se convertirá en otro punto de vacunación masiva a finales de la semana que viene, uniéndose al Zendal y al estadio Wanda Metropolitan.

La decisión de suspender la vacunación en los centros de salud durante la Semana Santa ha levantado polémica entre algunos colectivos, así como la paralización del suministro a mayores de 80. “A partir de la próxima semana, los 262 centros de Atención Primaria incrementarán el ritmo con unas previsiones de 25.000 ciudadanos cada día, siempre y cuando se cumplan los compromisos de recepción de vacunas que entrega el Ministerio de Sanidad”, aseguran desde la Comunidad de Madrid.

Coronavirus
Contagios La Comunidad Madrid anuncia nuevas restricciones a partir del lunes en seis zonas básicas
La Comunidad de Madrid ha anunciado nuevas restricciones a la movilidad en zonas básicas de salud y poblaciones de la región y ha responsabilizado al cierre perimetral establecido por el Gobierno de los nuevos contagios. “Prevemos notar las consecuencias de este cierre en los próximos días, como ya ha pasado en anteriores ocasiones", ha afirmado el consejero Enrique Ruíz Escudero.

“Los profesionales de Atención Primaria llevamos meses ofreciéndonos a vacunar más allá de nuestro horario, exigiendo que la vacunación se haga en los Centros de Salud y diseñando hasta la estrategia necesaria para su cometido. Podemos y queremos vacunar, es el gobierno de la Comunidad de Madrid el que no lo permite porque está convirtiendo la campaña de vacunación en un elemento de propaganda electoral, para la que le es mucho más útil el parque temático Zendal-Wanda”, denuncian desde la Plataforma de Centros de Salud de Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Análisis El movimiento antivacunas: entre el privilegio y la desinformación
Análisis del movimiento antivacunas como expresión de privilegio en los países desarrollados, en contraste con un sur global devastado por las desigualdades y la falta de inmunización.
Vacunas
Covid-19 Afectadas y afectados por la vacuna de Astrazeneca piden que se reconozca el origen laboral de sus patologías
Trabajadoras y trabajadores esenciales que se vacunaron con un fármaco contra el covid-19 que luego fue retirado por sus efectos adversos sufren patologías incapacitantes tres años después y quieren que se reconozcan sus contingencias laborales.
Vacunas
Pandemia y equidad Las farmacéuticas ganan 90.000 millones de dólares al año con las vacunas covid financiadas con dinero público
Un informe del centro de investigación SOMO demuestra que Pfizer, BioNTech, Moderna y Sinovac inflaron precios, mientras recibían dinero público para la investigación y para la compra anticipada por los países ricos. Del otro lado, solo un 23% de los habitantes de países con ingresos bajos tiene las dosis completas.
#86635
7/4/2021 9:19

tonteria total ayusada por votos..no puedes meter a vacunar en un hospital de covi y la gente como borregos atontados por el diablo vestido de cordero...y su sonrisa de conejo engaña niños...hay mas lugares para ir a vacunar por que ahy...que gente mas mala por votos

0
3
#86634
7/4/2021 9:17

lo que la gente de madrid no ve las ayudas absurdas con fines electorales com se le ocurre enviar a miles de personas a vacunar a un hospital exclusivo para pacientes de covi es una locura total ahy esta el virus vas a cogerlo todo por votos no importa la gente que lo coja y muera ...hay mas sitios donde vacunar con seguridad , y dejar de vacunar a los mayores de 80 x que ? x q algunos no votan y x eso no son de interes ayuso es e diablo vestida de cordero con la sonrisa de conejo engañosa y madrileños tontos que se dejan engañar no ven mas aya de sus narices solo pelea politica y no ven por su salud ...q sin eso no hay trabajo

0
2
#86393
4/4/2021 15:34

Ya me gustaría guardar 4 horas de espera para que me vacunarse ya

1
2
#86494
5/4/2021 15:35

Si metes los deos en un enchufe el virus se queda atontao hasta que te Bakunin

1
0
#86636
7/4/2021 9:20

ahy en esas 4 horas te contagias si o si acuerdate que es un hospital de covi ...pero vamos tu sigue...

0
2
#86354
3/4/2021 21:42

¿A 30 km del centro? Se han pasado un poco...

1
1
#86418
4/4/2021 19:37

Todo sea x tú salud y la de los demás

0
2
#86637
7/4/2021 9:21

vamos que x la vacuna vale todo? ..en ese hospital te contagiaras seguro ..o ya se olvidaron que es un hospital exclusivo para contagiados de covi?..deberian los madrileños reclamr que la vacunacion sea en lugares seguros....

0
2
#86350
3/4/2021 20:47

Estas colas y la escasez artificial, son una gran publicidad para estas "vacunas". El objetivo es que la gente suplique por ellas, como se consiguió con el confinamiento.

2
0
#86419
4/4/2021 19:39

El objetivo es q la mayor parte de la población tenga la vacuna y disminuya el aumento de Covid.
Y dar una tregua al personal sanitario

1
2
#86333
3/4/2021 14:58

Uhmm...
Esto no solo sucede en el Zendal, también sucede en otras zonas de España donde se está vacunando. No entiendo porqué solo nos centramos en este centro, en Sevilla, por ejemplo, es típico encontrarse la misma situación.

2
0
#86351
3/4/2021 20:51

Estamos ante una operación orquestada. Estas vacunas no son necesarias, para una enfermedad con un 99,98% de tasa de supervivencia de los infectados. Estudio sobre la IFR: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/eci.13423

1
0
#86438
4/4/2021 22:59

Venga! Cuentame mas conspiranoias iluminado!

1
3
#86420
4/4/2021 19:42

Eso ocurrió de tal forma q llovió precipitadamente y para q la gente q se fue a vacunar no se empapase.
Está claro q de una cosa, siempre están los buitres aprovechando la ocasión para un BUEN HOSPITAL, desprestigiarlo y sobre todo al personal q en él hay.

1
1
#86638
7/4/2021 9:23

no es el hospital ..es que es un hospital de covi es una locura que por votos se exponga a tanta gente a ir a vacunarse ahy....donde seguro que saldran unos cuentos contagiados....

1
1
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.