Coronavirus
Compra en el mercado

Cada uno tiene su obsesión en esta oscuridad que nos rodea ante el enemigo invisible. La mía fue la mascarilla.

Charla en el mercado collage
Charla en el mercado Marcos Crespo Arnold

Periodista y escritor

14 abr 2020 12:00

Desde muy temprano razoné: si los humanos transmiten el coronavirus a otros humanos por vías respiratorias, y si nadie puede saber si está infectado o no hasta que no presenta síntomas evidentes o es asintomático, no tenía sentido que, según se indicaba,  solo a los infectados detectados  (y faltaban test rápidos para detectarlos) se les proporcionara mascarillas protectoras. Esto razoné, mientras me preparaba para que, si tosía o estornudaba, lo hiciera expeliendo en el brazo doblado por el codo y mantuviera una distancia que variaba según el día y la hipocondría de  cada  uno.  Cuando acabamos todos confinados, el aislamiento funcionó como una mascarilla. No obstante, en los hospitales y en otros trabajos de servicios públicos fueron apareciendo las mascarillas y yo suponía que no todos deberían estar infectados. Una era mi amiga Jacinta, que daba un extraño aspecto, casi de insecto, detrás de las  verdes y frescas verduras.

-¿Pero hay que llevarla o no? ¿Se encuentra usted bien? - le pregunté precavido y preocupado.

-¿Yo? Como esta coliflor, a Dios gracias. Y si se refiere al chisme este, antes no había que llevarlo  y ahora sí. Y mañana pues todo el mundo, que el ministro Illa ha asegurado que  los expertos están haciendo estudios epidemiológicos  y se recomendarán cuando haya mascarillas  suficientes para  todos. Es más, el gobierno ha encargado a una cooperativa vasca 60 millones de mascarillas de uso higiénico con el objetivo de que España asegure su auto-abastecimiento y evitar así la extenuante dependencia de China. ¿O es que usted, periodista, no lee los periódicos ni ve la tele?

-¡Mujer! O sea, que no es que  no fueran necesarias sino que no se podía exigir lo que no se podía suministrar.

-Equirecuá. Pero lo  que yo digo es por qué producir mascarilla en una sola  fábrica, por qué no en dos o tres o en cinco y que haya para todos y hasta sobren por si esto repunta en octubre como dicen. En China, aún ya sin nuevo casos, todos los que salen en la tele la llevan, ¿o no es así? Y la Merkel  ha dicho que Europa se ha dado cuenta de lo importante que es la soberanía de producción. ¡A buena hora viene esa con mangas verdes!

- Pero, Jacinta,  el ministro Illa no ha dado el asunto como seguro, sino que las autoridades sanitarias podrían ordenar el uso generalizado de toda la población. Subrayo el condicional que a mí me pone una cara de estupor que tengo que esconderla para no asustar a mis nietos.

-¡Subraya! ¿Qué cree que está escribiendo una de sus pamplinas? ¿Y qué van a decir ahora, si llevan tiempo mareando la perdiz? Ya han empezado a exigirla a los que viajen en transportes públicos, metro, cercanías, a los que  se reincorporan a hacer  trabajos no esenciales, que una no sabe  qué necesidad hay de producir cosas no esenciales mientras los del campo, que damos de comer, no podemos cubrir los costes.  En fin,  lo harán poco a poco. Hoy recomiendan, mañana obligarán. Ya verá usted cuando salgamos de esta crisis sanitaria en la que nos van meter... Y a todo esto, ¿usted qué quiere: comprar algo o parlotear?

-¿Yo? ¿Sabe usted dónde las venden? 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?