Coronavirus
El pasaporte Covid europeo comenzará a funcionar el 1 de julio

La medida se aprueba en un contexto donde la mayor parte de la población no ha sido vacunada y busca salvar la temporada de turismo. En el Estado español, desde el lunes se flexibilizan las condiciones de ingreso para personas de diferentes países, entre ellos Reino Unido, Japón y China.
Mapa del turismo en España
El acuerdo europeo para implementar el pasaporte Covid o pasaporte verde tiene la única finalidad de salvar la temporada de turismo estival. Sancho Somalo Byron Maher

El Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE han acordado que el “Pasaporte Covid” comience a aplicarse a partir del próximo 1 de julio, con la clara intención de salvar la temporada de turismo estival. La decisión llega cuando la mayoría de la población española y del resto de países del continente no ha podido tener acceso a las vacunas.

El también denominado “Pasaporte Verde” es la herramienta con la que se pretende garantizar que los ciudadanos de los Estados miembros puedan viajar con seguridad y con mínimas restricciones durante la temporada de verano que comienza. El problema es que, por edad o por deficiencias en los planes de vacunación, llegada la fecha puede haber muchas personas que no hayan accedido aún a la vacunación.

El pasaporte Covid comenzará a aplicarse el 1 de julio, un certificado gratuito que emitirán las comunidades autónomas en forma digital e impresa

El pasaporte o certificado de vacunación, que inicialmente se implementará durante doce meses, tendrá un código QR en su versión digital, aunque también será emitido y sellado en papel. Incluso las comunidades autónomas pueden incluir su bandera en él. Contendrá los nombres y apellidos de la persona portadora y si ha recibido la pauta completa de vacunación (las dos dosis en caso de que así se contemple) o una sola. También si acredita tener anticuerpos porque ha pasado por la enfermedad. Caso contrario, deberá someterse a una prueba PCR.

Vacunas
Vacunas PSOE, PP, Ciudadanos y Vox votan en el Europarlamento contra la suspensión de las patentes del Covid-19
Los cuatro grupos han rechazado las enmiendas presentadas desde los partidos de la izquierda tendentes a garantizar un acceso universal a las vacunas en el marco del debate sobre el pasaporte verde impulsado por la Unión Europea. El viernes se reúne el Consejo de Acuerdos de Propiedad Intelectual de la Organización Mundial del Comercio, y en las últimas semanas casi 400 representantes del europarlamento y de parlamentos de Estados miembros de la UE, y 180 premios Nobel y exmandatarios, se han sumado al pedido impulsado por India y Sudáfrica.

En el caso de España serán las comunidades las que emitirán gratuitamente los certificados a aquellas personas que se hayan inoculado alguna de las vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento: Janssen, Moderna, Pfizer y AstraZeneca. Los Estados se han obligado a aceptar los certificados de vacunación del resto de países miembros de la UE.

Hay Estados, como Hungría, donde ya se están administrando la vacuna china Sinopharm y la rusa Sputnik V, ambas sin el reconocimiento de la AME. En esos casos el certificado lo hará constar y cada Estado miembro tendrá la potestad de considerarlas válidas o no. En similar situación, aunque no es un país del espacio Schengen, estaría San Marino, cuya estadística reciente está muy por encima de la media de los países de la UE. Lleva casi un mes sin fallecimientos y diez días sin contagios, pero su población ha sido vacunada con el fármaco ruso.

Dada la desigualdad en la aplicación de las vacunas, las negociaciones más duras estaban centradas en la exigencia del Parlamento respecto a que esas pruebas PCR fueran gratuitas. Finalmente, no lo serán, aunque el acuerdo final recoge que la Comisión Europea pondrá a disposición de los gobiernos cien millones de euros para abaratar su coste.

En el caso de España, en el Boletín Oficial del Estado publicado este viernes, se cambian los criterios “para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19”.

El cambio, que entra en vigor a partir de las 00 horas del próximo lunes 24 de mayo, especifica los países cuyos residentes no se verán afectados por la restricción temporal de viajes no imprescindibles. Estos son Australia, Israel, Japón, Nueva Zelanda, Ruanda, Singapur, Corea del Sur, Tailandia, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, China y las regiones especiales de la República Popular China: Hong Kong y Macao. En todo caso, el gobierno ha habilitado el sitio Travel Safe para revisar los requisitos que correspondan a uno u otro país.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
#92253
11/6/2021 9:54

¿Qué sentido tiene que los vacunados puedan viajar sin PCR positiva? Margarita del Val (CSIC) no deja de repetir que los contagian igual. Salió un artículo en el ABC dando a entender lo contrario, es decir, que los vacunados contagiaban menos o algo así, pero esto no tiene credibilidad ninguna cuando vas a la fuente (artículo científico) y ves que declaran tener conflictos de interés. Por favor, como periódico, investigad esto y decid claramente que NO TIENE SENTIDO QUE EXISTA UN PASAPORTE SANITARIO. Después de tanto agobio por tanto confinamiento y miedo, las personas están deseando viajar. Dado que las PCR arrojan muchos falsos positivos, la probabilidad de que a una persona le dé positivo (aunque no tenga este virus) es alta, con lo que sus probabilidades de no poder viajar con el resto de su familia también. Los no vacunados se saltan este trámite (cuando perfectamente podrían dar también positivo a la PCR, si les obligaran a hacérsela). Por tanto, esto es someter a más presión y dolor a las personas que necesitan viajar para poder tener alguna ilusión en esta vida, que el miedo infundido por los medios de comunicación le han quitado. No es justo, ni ético y sí discriminatorio.

0
0
#90910
25/5/2021 0:40

Esta noticia no se puede dar sin posicionarse, porque entonces somos loros nada más. Mostrarse equidistante en este tema es de viejunos. Lo podía haber escrito mi abuelo. Para mucho y muchas "viajar" es la única alternativa.

2
0
#90900
24/5/2021 22:14

A ver si nos enteramos: La implantación de un pasaporte "sanitario" (sic) no le da privilegios a nadie, le quita derechos a quien no lo tenga. Un pasaporte médico es algo directamente nazi. De ahí a tener que fichar con el movil en cualquier establecimiento y que una Inteligencia artificial te diga si puedes o no pasar en base a una predicción basada en Big data (y no solo por motivos "médicos") hay solo un paso. Están convirtiendo el mundo en una cárcel. Hay que negarse a pasar por el aro.

1
2
#90859
24/5/2021 11:27

Hay que salvar al verano (económico), no al Planeta.

2
1
#90827
23/5/2021 18:44

Totalitarismo.

4
1
#90701
21/5/2021 19:44

Más control disfrazado de "voluntad política". Doce meses dicen. Pregunta retórica: ¿Quiénes votan estas cosas? En fin, la gente sigue tragando. Desde el 11S fue, "seguridad" por privacidad, ahora "salud" por control social. Más argumentos para aplicar leyes mordazas e inventos democráticos donde siempre pierden los mismos. Ahora viajar es un privilegio, no una opción personal. Este es el nivel político al que aspiramos, para que no haya incendios, talemos los bosques.

16
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.