Coronavirus
Personal de obras del Bernabéu denuncia estar trabajando sin medidas de seguridad estrictas

Grandes obras de construcción siguen abiertas sin medidas de seguridad acordes a la alarma por coronavirus. Comisiones Obreras mantiene que se podrían paralizar las obras no prioritarias, siempre y cuando se hagan con los mismos derechos que se han garantizado en otros sectores.

Santiago Bernabéu estadio
El Santiago Bernabéu pocos días antes de las obras. David F. Sabadell

Esta misma semana, la prensa deportiva se hacía eco de las obras de remodelación del estadio Santiago Bernabéu que seguían adelante a pesar del estado de alarma por coronavirus decretado por el gobierno central. El club de fútbol Real Madrid, propietario del edificio, comenzó las obras el pasado verano y la reforma fue adjudicada a Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), de Carlos Slim, mismo constructor del estadio Wanda Metropolitano. Con la oferta más económica y de menor tiempo en la puja, la remodelación costará al club madrileño 470 millones de euros, convirtiéndose así en el mayor contrato de construcción en España por presupuesto de los últimos años, según reportaba Expansión.

Ha trascendido también a diversos diarios deportivos que, dado el parón en las competiciones, el club estaría aprovechando para acelerar el ritmo y terminar la remodelación antes del plazo, previsto para el mes de agosto de 2022. Sin embargo, la esposa de uno de los trabajadores de las obra del Bernabéu —que prefiere mantener su anonimato para evitar represalias—, denuncia las condiciones sanitarias dudosas en la que se encuentran unas 300 personas que, según la conversación con su marido, estarían trabajando actualmente en el estadio.

“Todos comparten un comedor común, en turnos de 100, cosa muy poco viable para que se guarden el metro y pico de distancia. El jefe de obra ya ha dado positivo y algún otro trabajador también. Me ha comentado que les han dado mascarillas, pero de una diaria, nada. Les han dicho que tienen que durar con ellas una semana o las que sean necesarias”, asegura esta familiar a El Salto. También recuerda que la mañana del jueves había estado la guardia civil en la obra indicando a los trabajadores que, si no había suficientes masacarillas, solo se la pusieran los que trabajan fuera del edificio.

Comisiones Obreras advierte que esta situación está siendo generalizada y que les han llegado varias quejas. Daniel Barragán, secretario de Acción sindical de Construcción y Servicios de CCOO, afirma que aunque mucho del trabajo se realiza al aire libre, que parece de menos riesgo, los trabajadores comparten zonas comunes “Hay muchísimas obras que son de edificios confinados que al final es imposible alejarse lo suficiente porque tienes que hacer determinadas actividades físicas muy cerca de otro trabajadores, y en vestuarios, comedores lo normal es que no se tengan esas distancias de seguridad mínimas que ahora son obligatorias”, afirma Barragán.

Según una carta que el dueño del Real Madrid envió el pasado martes a todos los socios del club, Florentino Pérez aseguraba que solicitó al club tomar todas las medidas de seguridad sanitaria y laboral para evitar al máximo el contagio del coronavirus entre los trabajadores, y que trasladó lo mismo a FCC. Sin embargo, no fue hasta el martes que en las obras del estadio dispusieron una cámara térmica para tomar la temperatura a los obreros, asegura la mujer del trabajador. Asimismo indica que se sabe está viniendo gente de otras comunidades a trabajar a la obra y que existe preocupación porque a nadie le realizan la prueba del coronavirus y puede que haya más casos.

El representante sindical de CCOO consultado por El Salto reconoce que el sector de la construcción tiene un alto índice de subcontratación “...no hace falta que sea el Bernabéu, te vas a encontrar con cientos de subcontratas, una en cada oficio, y en cada espacio físico por lo tanto tiene la dificultad de, por ejemplo, mantener las distancias”. Por ello, dice, “estamos exigiendo a todas las empresas, y a las administraciones públicas para que lo controlen, es que se den los EPI cuando sean necesarios pero que también se cumplan a rajatabla todas las medidas de seguridad porque esto es algo muy serio, está enfermando mucha gente y ya sería el colmo que tu centro de trabajo no se cubran las medidas mínimas”.

Preguntado por si se vería conveniente interrumpir este tipo de obras, Barragán responde: “Estimamos que podría ser una solución importante el paralizar las obras que no sean excesivamente urgentes, siempre y cuando se hagan en condiciones como se ha hecho en otros sectores con las medidas del real decreto en cuanto a facilidades en ERTES por fuerza mayor, para que la gente no se vaya de cualquier manera, por tanto la última palabra la tiene que tomar el gobierno”. El delegado sindical se reafirma en que la prioridad absoluta es la salud y mantener la vida manteniendo también el empleo y las condiciones laborales.

Este miércoles el ayuntamiento de Madrid anunció que ha redactado un protocolo que facilitará a la policía municipal verificar los medios de seguridad y salud que se están empleando en obras de edificios de viviendas de la ciudad y que, en caso de incumplimiento,  “instará al promotor o responsable de la obra para que la paralice”. Sin embargo no especifica si este protocolo se aplicará también en obras como la del estadio Bernabéu.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
#62077
30/5/2020 15:23

Yo viendo cosa peores club ventasarra trabajando prostitución por la puerta tracera

0
0
#53769
28/3/2020 21:42

Por que permite el Sr. Florentino Pérez que sigan trabajadores en las obras del estadio Santiago Bernabéu arriesgando sus vidas por el Coronavirus ? Es tan importante el fútbol en España ?.

0
0
#52024
23/3/2020 20:47

También trabajo en el Bernabéu. Ya ni quiero entrar en las condiciones que hay..esque en cualquier obra con cierto número de personas y aún teniendo epis suficientes es IMPOSIBLE cumplir las medidas de seguridad. Se trabaja codo con codo por muchas horas. De verdad es una locura el seguir trabajando..ya no por nosotros mismos, es que son desplazamientos fuera de la obra y estar en contacto con muchas otras personas que podemos dañar por no estar en casa, y por supuesto por nuestros familiares que muchos tenemos y podemos causar graves daños. Realmente tenemos miedo. Lo más triste de todo es que se decidió así por el impacto económico que causamos estando en casa, creo que jamás nada debe ser más importante que la propia vida de las personas

5
1
#51880
23/3/2020 14:25

Buenas yo soy trabajo de las obras del bernabeu y afirmó que todo lo dicho es verdad no hay ningún tipo de seguridad, los trabajadores acudimos a nuestro puesto de trabajo con el miedo de que aquí no se toman nuestra seguridad en serio

3
0
#51737
23/3/2020 2:56

Hola buenas yo soy trabajador de la obra del estadio santiago bernabeu y con el tema de coronovirus no nosdan mascarillas ni guantes ni seguarda la distancia de seguridad y en los vestuarios estas pegado al compañero y en el comedor no sepuede comer por que no entramos yo como en el coche por que no hay sitio no seguarda la distancia de seguridad la semana pasada me lleve yo mi mascarilla y mis guantes y esta semana me equedado en casa por miedo a cojer el virus y tramitirlo a mi familia quiero dejar muy claro que tanto dentro del bernabeu como fuera los trabajadores no tenemos ninguna seguridad por nuesta salud y por las de los demas hay que pararlizar las obras ya.

4
0
#51694
22/3/2020 23:48

Lo mismo o peor pasa en las obras de la quinta torre caleido en medio de las 4 torres.se comenta q ya se han llevado a algunos trabajadores q han dado positivo.pero igual seguimos allí trabajando sin medidas de seguridad

5
0
#52025
23/3/2020 20:49

La culpa es vuestra por no poneros en vuestro sitio cuando unos tragan nos jodemos otros que si que no nos callamos con todas las injusticias de estos empresarios hijos de puta

1
0
#51459
22/3/2020 12:17

En todas partes igual, yo trabajo y sigo trabajando en construccion y es imposible que no tengas contacto con tus compañeros, no aunque lo intentes, lo que están haciendo en este sector es una burrada, yo no quiero seguir trabajando pero no tengo paro, y tampoco se si me darán alguna ayuda si me voy

6
0
#51094
21/3/2020 16:13

Cuando manden a todos los trabajadores a casa con ERTE ya verás la gracia. Pruebas del coronavirus... si no se hacen ni a los sintomáticos. Se debe trabajar con todas las medidas, ni más ni menos que en cualquier otra empresa. Que vienen de otras Comunidades... claro, si te parece se les pide el DNI a ver si son de Chamartín. Qué cumulo de despropósitos!

16
27
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?