Coronavirus
Protestas en Badajoz ante la presencia de Felipe VI

La visita de los Reyes de España a Badajoz, con motivo del acto simbólico de restablecimiento de la movilidad entre Portugal y España por la antigua frontera pacense, ha contado con un amplio despliegue de seguridad que, sin embargo, no ha impedido que numerosos manifestantes pusieran de manifiesto su desacuerdo por la presencia del monarca.

La visita de los Reyes de España a Badajoz, con motivo del acto simbólico de restablecimiento de la movilidad entre Portugal y España por la antigua frontera pacense, ha contado con un amplio despliegue de seguridad que, sin embargo, no ha impedido que numerosos manifestantes pusieran de manifiesto su desacuerdo con la presencia del monarca. 

107 días después de la suspensión de la libre circulación transfronteriza decretada, tanto en España como en Portugal, por el estado de alarma sanitaria, las principales autoridades de ambos Estados se han dado cita en la ciudad de Badajoz para celebrar un acto, al más alto nivel y cargado de simbolismo, en el que se ponía de manifiesto el fin de las restricciones circulatorias. A la presencia de Felipe VI y el presidente del gobierno Pedro Sánchez, además del anfitrión Guillermo Fernández Vara, hay que sumar por la parte portuguesa las del presidente de la república y el jefe del ejecutivo lusos. 

Los colectivos sociales más movilizados actualmente en el territorio extremeño han aprovechado la cita de los altos dignatarios para expresar sus demandas. Este ha sido el caso del Movimiento por la Defensa de la Educación Pública Extremeña (DEPEX), grupo que reúne a numerosos profesionales educativos de toda la Comunidad y que está llevando a cabo en los últimos meses actos de protesta contra los recortes de personal docente, entre otras demandas, anunciados por la Consejería de Educación de Extremadura.

Manifestantes contra rey badajoz
Miembros de Milana Bonita protestan ante el Rey y el Presidente Sánchez en Badajoz. Francis Reina Corbacho

Otro colectivo que ha contado con una amplia presencia durante la jornada de protestas ha sido Milana Bonita, la asociación que reclama mejoras en el sistema ferroviario de la Comunidad. Además de estos dos grupos, claramente diferenciados, la concentración, controlada férreamente en todo momento por la policía, ha estado compuesta por activistas sociales y políticos de diversos ámbitos, entre otros, personas pertenecientes a la Asociación 25 de Marzo, activistas antinucleares contra Almaraz, miembros de Anticapitalistas Extremadura y numerosos particulares con banderas republicanas y simbología antifascista. También han estado presentes Irene de Miguel, recientemente elegida coordinadora de Podemos Extremadura, y Erika Cadenas, concejala de la formación morada en el ayuntamiento de Badajoz.

Pese al carácter pacífico de la convocatoria, la policía nacional ha llevado a cabo un amplio despliegue policial que ha impedido que los manifestantes se acercaran a las autoridades allí reunidas. Varios de los manifestantes, según informaciones recibidas, han sido cacheados e identificados, mientras el público que ha acudido al acto con banderas de España, según un testigo presencial, ha sido conducido con total libertad a la inmediaciones de las autoridades.

Aún así, los cánticos de protesta se han hecho sentir al ritmo de “Los borbones a los tiburones”, “España mañana será republicana”, “Vara Vara Vara el tren se nos para”, “tren digno ya, el AVE es para ricos”, “Vara Vara tienes mucha cara”, “Educación Pública”, “Los gastos reales para escuelas y hospitales”...

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

República
Movimiento republicano “Hasta que se vayan”: lema de la segunda Marcha Republicana fijada para 2025
En junio de 2025 la marea republicana se propone llevar a cabo una segunda demostración de rechazo a la monarquía. En la edición de este año se movilizaron miles de personas de distintos puntos del Estado.
#66164
27/7/2020 11:25

Viva la tercera república, la buena!!!

0
0
#64472
2/7/2020 23:28

Los romanos,opresores del Pueblo, impusieron a Herodes. Los borbones fueron impuestos por el terrorismo franquista. Tanto monta, monta tanto.Solo las pistolas del fascismo consiguen, de momento, retener al Pueblo. La china, actúa igual. Pistolas y terrorismo para someter al Pueblo.

1
0
#64449
2/7/2020 12:07

Al Bobón no lo quieren ni en su casa

7
0
#64433
2/7/2020 10:03

Mucho tonto siempre

0
9
#64402
1/7/2020 18:38

Bien por lo que han asistido a la protesta, pena que era una hora difícilmente compatible con el curro. Solo han ido representantes como partidos de Podemos? pues vaya, y el resto de partidos, no le parecía legítima la protesta?

15
1
#64435
2/7/2020 10:11

no, han ido los palmeros de podemos ya que sus dirigentes están tomando el sol en la piscina

1
14
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.