Coronavirus
Lluvia de protestas contra los traslados obligatorios hasta el nuevo hospital de Ayuso

Sanitarias y sanitarios se mantienen en jaque contra los desplazamientos hasta el madrileño Isabel Zendal, hospital de pandemias que nace sin plantilla propia y al que irán destinados 563 efectivos de manera forzosa.


Zendal No a los traslados 12 de octubre - 4
Protesta contra los traslados forzosos hasta el nuevo Hospital Isabel Zendal en el Doce de Octubre. Álvaro Minguito

“Ahora mismo estamos bajo mínimos, ha habido mucha gente de baja que no se ha repuesto y además nos quitan 16 personas más. Vamos a tener que cerrar servicios”. Ana Nogales es enfermera en la UCI del Severo Ochoa de Leganés y con una pancarta con la que reivindicaba esta situación ocupaba hoy la primera línea de la protesta a las puertas de este hospital. Este centro perderá 16 efectivos a causa de los traslados forzosos que ha comenzado a ordenar la Comunidad de Madrid en favor de las nuevas instalaciones sanitarias del Isabel Zendal, en Valdebebas.

Personal y vecindario de una decena de hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) han manifestado hoy su rechazo a estos traslados, que se ejecutan para un hospital que nace sin plantilla propia y tras no completar los 669 sanitarios necesarios con voluntarios. Así, 563 efectivos con contratos de refuerzo serán derivados a la fuerza y la oposición de las plantillas se ha hecho patente durante este día lluvioso. En el Hospital Doce de Octubre, que sufrirá 52 pérdidas y lidera la tabla, un nutrido grupo de vecinos y manifestantes han copado la entrada, llegando a cortar la carretera.

Santiago es enfermero de Urgencias del Doce de Octubre y atiende a El Salto satisfecho por la protesta. “Ha estado muy bien, calculamos que hemos sido unas 500 personas. La gente está muy cabreada”, asegura. “Estamos esperando a tener 90 enfermeras más para camas de invierno y no sólo es que no las contratan, es que se van a llevar a una treintena”, se queja. Santiago asegura que los 52 traslados ya están notificados y se encuentran pendientes de cuando sean requeridos. “Somos el hospital que lidera en número de traslados y también somos el hospital que lidera el número de pacientes covid atendidos. Este es el premio que nos han dado”, afirma irónico.

Zendal No a los traslados 12 de octubre - 1
Vecinos cortando la carretera frente al Hospital Doce de Octubre. Álvaro Minguito

“Ya hoy iban pacientes hasta el Zendal, pacientes que deben ir de manera voluntaria. Las compañeras que fueron ayer a firmar dicen que aquello no tiene ni calefacción, es como una nave industrial. Hay compañeras que firmaron el contrato en el 12 de Octubre y en horas las llamaron porque iban para el Zendal”, cuenta. “Ante esta estrategia errónea, nuestras gerencias deberían haberse plantado”, se queja.

“Yo estoy sobre aviso. Me llamarán con 24 horas de antelación y me tendré que incorporar en el Zendal, abandonando mi puesto actual. El cambio me parece fatal, ya no por lo personal, sino por el trato que se le va a dar al paciente”

La protesta también ha tenido eco en el Hospital de la Princesa, en el de Getafe, en el Ramón y Cajal, en el Infanta Leonor o en el Príncipe de Asturias. “Yo estoy sobre aviso. Mi supervisora me dijo que me llamarán con 24 horas de antelación y me tendré que incorporar en el Zendal, abandonando mi puesto actual”, explica una trabajadora del Príncipe de Asturias a El Salto, horas antes de acudir a la concentración. Su centro perderá a 35 efectivos, ante la oposición de buena parte del personal. “El cambio me parece fatal, ya no por lo personal, tardaré dos horas ida y dos horas vuelta hasta Valdebebas, sino por el trato que se le va a dar al paciente. Un paciente ahí no va a tener intimidad ninguna porque están todos juntos. Cuando le tengas que cambiar la cuña a alguno, ¿qué vas a hacer?”, se pregunta esta sanitaria, que pertenece a la Plataforma independiente técnicos sanitarios C1.

Esta trabajadora lleva desde marzo renovando contratos de refuerzo (conocidos como contratos covid). “Hasta cinco he encadenado ya. Y ahora me cambian de lugar. Vivo en una inestabilidad absoluta”, se queja. Desde el Severo Ochoa, Ana Nogales confirma el estado de cansancio físico y moral que reina entre las plantillas. “Estamos agotadas. Yo trabajo en UCI, todo el día con el EPI puesto y hasta arriba de trabajo y encima te das cuenta que cada vez nos merman más. Se une al agotamiento el ver que no nos apoyan, que no nos ayudan”

Mientras el Zendal recibe a sus primeros pacientes, los datos epidemiológicos de la Comunidad de Madrid se alejan mucho a los de la primera ola, con una incidencia de 195 casos por 100.000 habitantes y con un 25% de UCIs con pacientes covid. “El Zendal ahora mismo no tiene sentido. Va a tener 16 camas de UCI, ¿qué van a aligerar? Lo único que nos va a hacer es restar en personal y en prestaciones a la población. No vamos a poder recortar las listas de espera”, concluye Nogales.

Coronavirus
Sanitarias se niegan a ir al nuevo hospital de Ayuso: “Nos plantamos”
Más de 10.000 profesionales ya han manifestado por escrito su rechazo a acudir al hospital de emergencias Isabel Zendal, según informa el sindicato de enfermería SATSE.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelva
Sanidad pública Más de cinco mil personas se manifiestan en Huelva por la sanidad pública
La plataforma Onubenses Unidos por una Sanidad Pública de Calidad denuncia, entre otras cuestiones, la saturación en la lista de esperas y la falta de un Hospital Materno Infantil en la provincia.
Sanidad pública
Sanidad La exclusividad para trabajar en la pública: bulos y verdades del nuevo Estatuto Marco
Los profesionales sanitarios llevan 20 años con la misma regulación marco. Mientras el Ministerio de Sanidad reanuda las conversaciones para crear un nuevo estatuto, médicos exigen una norma propia.
#76817
11/12/2020 18:41

Si el hospital fuera del gobierno de coalición aplaudiríais con las orejas

1
3
#76908
12/12/2020 23:35

No se trata de quien hace. Si no de quien deshace. Y cuando esté desecho , y no puedas pagar lo alterno....A ver a quién te quejas... Porque el gobierno de España no tiene nada que ver con esta despropósito.... A ver si en Génova atienden tus reclamaciones... Pues ea. Aplaudir. Cuando necesites un servicio sanitario de verdad... Igual tarde... Como nos ha pasado a algunos.

1
0
#76810
11/12/2020 17:23

Esta mujer es la Atila de los servicios públicos. Las izquierdas madrileñas deberían ir preparando el terreno para dar una patada a este Gobierno trifachito. Y que no volviera en muchos años. Los colectivos sociales (sanidad, educación) ya están haciendo su papel para mandar al carajo al trío de Colón.

2
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?