Coronavirus
Lluvia de protestas contra los traslados obligatorios hasta el nuevo hospital de Ayuso

Sanitarias y sanitarios se mantienen en jaque contra los desplazamientos hasta el madrileño Isabel Zendal, hospital de pandemias que nace sin plantilla propia y al que irán destinados 563 efectivos de manera forzosa.


Zendal No a los traslados 12 de octubre - 4
Protesta contra los traslados forzosos hasta el nuevo Hospital Isabel Zendal en el Doce de Octubre. Álvaro Minguito

“Ahora mismo estamos bajo mínimos, ha habido mucha gente de baja que no se ha repuesto y además nos quitan 16 personas más. Vamos a tener que cerrar servicios”. Ana Nogales es enfermera en la UCI del Severo Ochoa de Leganés y con una pancarta con la que reivindicaba esta situación ocupaba hoy la primera línea de la protesta a las puertas de este hospital. Este centro perderá 16 efectivos a causa de los traslados forzosos que ha comenzado a ordenar la Comunidad de Madrid en favor de las nuevas instalaciones sanitarias del Isabel Zendal, en Valdebebas.

Personal y vecindario de una decena de hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) han manifestado hoy su rechazo a estos traslados, que se ejecutan para un hospital que nace sin plantilla propia y tras no completar los 669 sanitarios necesarios con voluntarios. Así, 563 efectivos con contratos de refuerzo serán derivados a la fuerza y la oposición de las plantillas se ha hecho patente durante este día lluvioso. En el Hospital Doce de Octubre, que sufrirá 52 pérdidas y lidera la tabla, un nutrido grupo de vecinos y manifestantes han copado la entrada, llegando a cortar la carretera.

Santiago es enfermero de Urgencias del Doce de Octubre y atiende a El Salto satisfecho por la protesta. “Ha estado muy bien, calculamos que hemos sido unas 500 personas. La gente está muy cabreada”, asegura. “Estamos esperando a tener 90 enfermeras más para camas de invierno y no sólo es que no las contratan, es que se van a llevar a una treintena”, se queja. Santiago asegura que los 52 traslados ya están notificados y se encuentran pendientes de cuando sean requeridos. “Somos el hospital que lidera en número de traslados y también somos el hospital que lidera el número de pacientes covid atendidos. Este es el premio que nos han dado”, afirma irónico.

Zendal No a los traslados 12 de octubre - 1
Vecinos cortando la carretera frente al Hospital Doce de Octubre. Álvaro Minguito

“Ya hoy iban pacientes hasta el Zendal, pacientes que deben ir de manera voluntaria. Las compañeras que fueron ayer a firmar dicen que aquello no tiene ni calefacción, es como una nave industrial. Hay compañeras que firmaron el contrato en el 12 de Octubre y en horas las llamaron porque iban para el Zendal”, cuenta. “Ante esta estrategia errónea, nuestras gerencias deberían haberse plantado”, se queja.

“Yo estoy sobre aviso. Me llamarán con 24 horas de antelación y me tendré que incorporar en el Zendal, abandonando mi puesto actual. El cambio me parece fatal, ya no por lo personal, sino por el trato que se le va a dar al paciente”

La protesta también ha tenido eco en el Hospital de la Princesa, en el de Getafe, en el Ramón y Cajal, en el Infanta Leonor o en el Príncipe de Asturias. “Yo estoy sobre aviso. Mi supervisora me dijo que me llamarán con 24 horas de antelación y me tendré que incorporar en el Zendal, abandonando mi puesto actual”, explica una trabajadora del Príncipe de Asturias a El Salto, horas antes de acudir a la concentración. Su centro perderá a 35 efectivos, ante la oposición de buena parte del personal. “El cambio me parece fatal, ya no por lo personal, tardaré dos horas ida y dos horas vuelta hasta Valdebebas, sino por el trato que se le va a dar al paciente. Un paciente ahí no va a tener intimidad ninguna porque están todos juntos. Cuando le tengas que cambiar la cuña a alguno, ¿qué vas a hacer?”, se pregunta esta sanitaria, que pertenece a la Plataforma independiente técnicos sanitarios C1.

Esta trabajadora lleva desde marzo renovando contratos de refuerzo (conocidos como contratos covid). “Hasta cinco he encadenado ya. Y ahora me cambian de lugar. Vivo en una inestabilidad absoluta”, se queja. Desde el Severo Ochoa, Ana Nogales confirma el estado de cansancio físico y moral que reina entre las plantillas. “Estamos agotadas. Yo trabajo en UCI, todo el día con el EPI puesto y hasta arriba de trabajo y encima te das cuenta que cada vez nos merman más. Se une al agotamiento el ver que no nos apoyan, que no nos ayudan”

Mientras el Zendal recibe a sus primeros pacientes, los datos epidemiológicos de la Comunidad de Madrid se alejan mucho a los de la primera ola, con una incidencia de 195 casos por 100.000 habitantes y con un 25% de UCIs con pacientes covid. “El Zendal ahora mismo no tiene sentido. Va a tener 16 camas de UCI, ¿qué van a aligerar? Lo único que nos va a hacer es restar en personal y en prestaciones a la población. No vamos a poder recortar las listas de espera”, concluye Nogales.

Coronavirus
Sanitarias se niegan a ir al nuevo hospital de Ayuso: “Nos plantamos”
Más de 10.000 profesionales ya han manifestado por escrito su rechazo a acudir al hospital de emergencias Isabel Zendal, según informa el sindicato de enfermería SATSE.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
#76817
11/12/2020 18:41

Si el hospital fuera del gobierno de coalición aplaudiríais con las orejas

1
3
#76908
12/12/2020 23:35

No se trata de quien hace. Si no de quien deshace. Y cuando esté desecho , y no puedas pagar lo alterno....A ver a quién te quejas... Porque el gobierno de España no tiene nada que ver con esta despropósito.... A ver si en Génova atienden tus reclamaciones... Pues ea. Aplaudir. Cuando necesites un servicio sanitario de verdad... Igual tarde... Como nos ha pasado a algunos.

1
0
#76810
11/12/2020 17:23

Esta mujer es la Atila de los servicios públicos. Las izquierdas madrileñas deberían ir preparando el terreno para dar una patada a este Gobierno trifachito. Y que no volviera en muchos años. Los colectivos sociales (sanidad, educación) ya están haciendo su papel para mandar al carajo al trío de Colón.

2
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.