Coronavirus
Las sanitarias se organizan contra las palabras de Ayuso: “Es negligente, ese mismo día nos rompieron la puerta del centro de una patada”

Profesionales de atención primaria llaman a concentrarse a las puertas de los centros de salud a las 12:00 y a las 18:00 horas en repulsa de unas declaraciones que consideran un “absoluto desprecio” por los trabajadores y trabajadoras.
Concentración sanitarios consejería hacienda - 1
Concentración de sanitarios frente a la Consejería de Hacienda en Madrid. David F. Sabadell

Cuenta Ana Hoyo, médica de familia del Centro de Salud Paseo Imperial, que el mismo día que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dudaba del trabajo de los sanitarios y sanitarias en atención primaria, un paciente rompió la puerta de su ambulatorio de una patada. “Es negligente en la forma de gestionar, está faltando a sus responsabilidades, y es negligentes con nosotros porque nos expone a la ira de los pacientes cuando la responsable es ella”, explica Hoyo.

Los contagios por covid entre los y las profesionales de este nivel asistencial se han incrementado un 120% en estas tres últimas semanas. “Además de exponernos al covid más que nadie nos ha expuesto a la represalia de los pacientes por el mal funcionamiento de lo que ella gestiona. Pero a quienes nos pueden romper la cara es a nosotros”, explica esta médica, quien lleva 30 años en consulta y avisa de que antes de ayer atendió a 69 pacientes. “Casi todos los compañeros tenemos motivos para estar de baja. Y no lo estamos por intentar no sobrecargar más a al resto”, asegura.

“Además de exponernos al covid más que nadie nos ha expuesto a la represalia de los pacientes por el mal funcionamiento que de lo que ella gestiona. Pero a quienes nos pueden romper la cara es a nosotros”

“Nos está pasando frecuentemente que dependiendo del centro al que acudan, la atención al ciudadano es distinta, vamos a estar sobre ello". “Quiero estudiar profundamente qué está sucediendo en los centros de salud en Madrid, porque no en todos los casos los ciudadanos tienen por qué estar esperando, haciendo colas y en algunos no cogen los teléfonos, se cuelgan o de repente no hay médicos”. Estas dos frases, emitidas por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante este martes en una entrevista en EsRadio, han desatado la tormenta entre el sector sanitario. Hoy, un cartel azul viaja por Twitter y Whats App convocando concentraciones de repulsa en cada centro de salud a las 12:00 y a las 18:00 horas.

“Profesionales y pacientes unidos en repulsa por las acusaciones de Ayuso contra los profesionales de la sanidad pública madrileña. Ayuso rectificación pública”, reza el cartel.

También exigen una rectificación pública los sindicatos de la mesa sectorial, que amenazan con acciones legales, asociaciones de sanitarios como la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid, y los equipos directivos de más de 200 centros de salud de la Comunidad de Madrid.

“De los 224 médicos de familia que acabaron la especialidad, solo han aceptado estas condiciones de trabajo en Madrid 11. ¿También es eso culpa nuestra?”

Para estos últimos, las declaraciones de Ayuso suponen un “absoluto desprecio” por los profesionales que trabajan en la atención primaria. Además, las califican de “una utilización política y torticera de la situación de déficit estructural en la atención primaria, que estamos cansados de denunciar, para desviar la atención de la población de la total inoperancia con la que se lleva gestionando desde hace ya demasiados años este nivel asistencial”.

“¿Cómo que quiere estudiar profundamente qué está sucediendo en los Centros de Salud? ¿No lo sabe? Pues que la consejería de sanidad de su gobierno, a pesar de recibir más de 3.400 millones de euros el pasado año, no ha reforzado las líneas telefónicas, ni se ha aumentado la plantilla del personal administrativo”, afirman desde el sindicato MATS.

Mientras, la médica Ana Hoyos se pregunta con ironía si también es culpa de los sanitarios que Madrid haya sido la región con más mortalidad de Europa durante la primera ola. “De los 224 médicos de familia que acabaron la especialidad, solo han aceptado estas condiciones de trabajo en Madrid 11. ¿ También eso es culpa nuestra?”, se pregunta. 

Entre tanto, Hoyos recuerdas que los primeros afectados por la situación son los propios profesionales, en una sexta ola que además de estrés amenaza con una avalancha de contagios en el ámbito profesional. “Estamos aislados de nuestras familias. Nosotros no vamos a cenar con nuestros padres en nochebuena. Mis padres tienen 95 años y ya llevan padeciendo esta situación de soledad desde marzo de 2020”, admite mientras insiste: “Lo que está sucediendo no es culpa de la población ni de los sanitarios, sino de la mala gestión”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Asanuma
24/12/2021 15:56

Ayuso y su Gobierno, al igual que todo el PP, VOX, C's y los forofos de la "público-privada" del PSOE, Junts y el PNV, atentan contra la salud pública. Siento curiosidad por saber a qué votó el de la patada en la puerta del ambulatorio.

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.